Page 12 - 29122019
P. 12

12   Domingo 29 de diciembre de 2019



           Economía                                            MONEDAS             UF        $28.309,03 $49.623,00                IPC NOVIEMBRE
                                                                                                        UTM DICIEMBRE
                                                                                   hoy
                                                               dólAr
                                                                         $744,62
                                                                                             $28.308,12
                                                                                                                                                   0,1%
                                                                                                                                  MENsuAl
                                                               Euro
                                                                                                                                                   2,7%
                                                                                   MAÑANA
                                                                         $832,35
                                                                                                                                  ACuM. 12 MEsEs
                                                               INACER              IMACEC               DESEMPLEO
                                                               4º trIMEstrE 3,8%   oCtubrE    -3,4      ÑublE (AGosto-oCtubrE): 7,9% / ChIllÁN: 8,5%
           advierten paralización de inversiones y menor consumo interno
           Empresarios prevén alta





           incertidumbre para 2020







           Gremios del comercio, la construcción, el turismo, la agricultura y el sector forestal proyectan un complejo
           escenario. Destacaron que será clave el proceso constitucional y el logro de acuerdos para retomar el crecimiento.


           por: roberto fernánDez ruiz *[email protected] / fotos: archivo

                   alvo  el  caso  del   a partir del estallido social   1,3%  en carpeta.                     empleo en la Región de Ñuble,   debiera tener un efecto en
                   turismo, que espera   representa la gran amenaza        En ese contexto, desde el           así como en el resto del país.  sectores exportadores, como
                   atraer visitantes con   para el crecimiento económico   es la pro-  gremio del comercio apuntan   Se espera un   No obstante, también reco-  el forestal y el frutícola, así
                   alternativas más   durante el próximo año, ya   yección de   a que abril, mes del plebiscito,   mejor pano-  nocen el impacto positivo que   como también en las semillas
           seconómicas  que         que como consecuencia de   crecimiento   podría marcar un punto de   rama para las   podría tener el mejoramiento   y en los granos.
           otros destinos más lejanos, en   ella se han paralizado inver-  de la econo-  inflexión, aunque en el mundo   exportacio-  del escenario internacional,   Finalmente, apuntaron al
           general, los distintos sectores   siones o sencillamente, se han   mía chilena   agrícola temen que esta incer-  nes, gracias   ante una eventual tregua en la   rol que puede jugar el Estado
           productivos de la región ven   cancelado.         para 2020   tidumbre se extienda por unos   a una even-  guerra comercial entre Esta-  en materia de inversión para
           con preocupación lo que pueda   En ese sentido, plantea-  que maneja   dos años o por el periodo que   tual tregua   dos Unidos y China, con una   mitigar los impactos en el em-
           ocurrir el próximo año.  ron que en la medida que se   el Gobierno.  se demore la elaboración de   entre EE.UU   recuperación de la demanda   pleo y en la demanda interna,
             Dirigentes gremiales del   vayan despejando distintos       una nueva Constitución.  y China.     en ambos países, así como   así como al rol de los políticos
           comercio, de la construcción,   conflictos sociales y políticos,   A partir de ahí, en el sector    la estabilización del precio   en el logro de acuerdos.
           del sector maderero y de la   se podrá retomar la senda de    construcción ven con preocu-          del dólar.
           agricultura, coincidieron en   crecimiento y se reactivarán   pación una menor inversión             Este mejor desempeño de   CoMENtA E INfórMAtE MÁs EN:
           que la incertidumbre generada   los proyectos que hoy están   en el sector y sus efectos en el      la economía internacional   www.ladiscusion.cl


                                                                                                  Preocupa menor

                                                                                                  inversión en construcción



                                                                                                    Según manifestó la presiden-
                                                                                                  te de la Cámara Chilena de la
                                                                                                  Construcción Chillán, María
                                                                                                  Eugenia Rojas, “la crisis social
                                                                                                  que estamos viviendo ha ge-  En cuanto a las proyecciones labo-
                                                                                                  nerado que algunos proyectos   rales del sector en la Región de Ñu-
                                                                                                  se hayan frenado o reestruc-
                                                                                                  turado, a la espera de mayor   ble, éstas no son muy auspiciosas”.
                                                                                                  claridad sobre la evolución de
                                                                                                  los acontecimientos”.    MAríA EuGENIA rojAs
                                                                                                    Añadió que “la disminución   presiDente cchc chillán
                                                                                                  en la generación de proyectos
                                                                                                  es preocupante, si considera-  de 1.041 despidos por necesi-
           Agricultores esperan que se                                                            mos que el sector construcción   dad de la empresa, de acuerdo
                                                                                                  involucra el 65% de la inversión
                                                                                                                           a cifras del Gobierno”.
                                                                                                                             “Ante este panorama -con-
           reduzca la incertidumbre                                                               total de la economía nacional   tinuó- es muy importante
                                                                                                  generando un alto porcentaje
                                                                                                  de empleo”.              la capacidad que tengamos
                                                                                                    Rojas planteó que “en cuanto   como sociedad de reflexionar,
             En opinión del presidente de                                                         a las proyecciones laborales del   dialogar y actuar con respon-
           la Asociación de Agricultores                                                          sector en la Región de Ñuble,   sabilidad ante las legítimas
           de Ñuble, Alfredo Wahling,                                                             éstas no son muy auspiciosas,   demandas de la ciudadanía,
           “todos concordamos en que                                                              pese a que se encuentra entre   ya que las definiciones de hoy
           necesitamos una menor incer-  Todo lo que signifique nuevas                            las zonas menos afectadas por   repercutirán en el futuro de
           tidumbre frente a estos cambios   inversiones o nuevos actores en                      desvinculaciones, con una cifra   nuestro país”.
           y demandas sociales que están
           frenando el desarrollo de  la región, está paralizado”
           nuevos proyectos agrícolas,
           y por otro lado, hacemos un   AlfrEdo wAhlING
           llamado a los políticos a que   pDte. asoc. De agricultores ñuble
           se pongan de acuerdo, a que
           eviten las discusiones entre   safío para el país de ponernos   precio del dólar, lo que podría
           ellos, y saquen adelante este   de acuerdo”.      favorecer a algunos sectores,
           tema, que mientras más se   Por otro lado, Wahling   como los granos y la leche, así
           dilate, más perjudicial va a   anticipó que la producción   como las semillas, pero recordó
           ser para todo el país”.  frutícola seguirá creciendo   que hay situaciones pendientes
             El dirigente advirtió que los   en 2020, “pero todo lo que   que se vienen arrastrando en
           dos años que podría tardar   signifique nuevas inversiones   otros rubros.
           el proceso para elaborar la   o nuevos actores en la región,   Finalmente, expresó su
           nueva Constitución “será un   está paralizado”.   expectativa que se resuelva el
           periodo de incertidumbre y   De igual forma, destacó el   litigio entre el MOP y Astaldi
           peleas callejeras, entre sectores   escenario internacional más   para la concreción del embalse
           políticos; es un tremendo de-  favorable y la estabilización del   La Punilla.
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17