Page 18 - 2018
P. 18

18 Agro                                                                                                 la discusiÓn



           sAbores                                                                                                  Texto: Carolina Gómez Caro


                                                                                                                        [email protected]
                                                                                                                              Foto: Archivo


            seLeCCIÓN                Mermeladas de Quinchamalí

            VINos ›





           espumAnTe bruT
           MoSCAtEL
           VIÑA DG

           Por Guillermo Pascual
           Enólogo

             Moscatel de Alejandría es la varie-
           dad más plantada en el Valle de Itata,
           y por ende, donde se concentra la
           mayor cantidad de litros de vinos
           producidos en la región, con cali-
           dades disímiles que van de pipeños
           turbios y de alto grado alcohólico
           hasta vinos terminados límpidos,
           frescos y muy aromáticos.
             En el presente el gran potencial
           de la Moscatel de Alejandría ha deri-
           vado en que los productores estén
           realizando, desde ya algunos años,
           vinos espumantes a partir de esta
           cepa, con resultados sorprenden-
           tes que han sido vistos con muy
           buenos ojos y paladares por los
           especialistas.
             El vino espumante Brut DG,
           elaborado por Carlos Carrasco, en
           la comuna de Ránquil, es un gran   La dulzura de un producto
           representante de este empuje que
           ha dado la cepa a los viñateros
           de Itata.
             En la copa se aprecian delicadas   ciento por ciento ñublensino
           burbujas ascendentes formando
           una corona amplia y definida que
           persiste por varios segundos, a la
           vista se aprecia limpio y de color   Quinchamalí Exquisito es una empresa familiar con más de 15 años de experiencia, que
           amarillo brillante, en nariz presenta   ofrece mermeladas artesanales elaboradas sin aditivos ni preservantes y en base a frutas de
                una intensidad media a fuerte
                con aromas característicos   distintos puntos de la Región de Ñuble.
                 de la cepa Moscatel, espe-
                 cialmente flores blancas,
                frutos de carozo y algunas   a delicia de una rica mer-  Así lo explicó Margarita Gómez   “Contamos con algunos frutos   bles como madurez de la fruta,
                notas cítricas.           melada es uno de los pla-  Sepúlveda, dueña de la marca   de nuestro campo, pero también   tiempo de cocimiento, potencia
                  En boca se siente fresco   ceres que a muchos les   quien, junto a sus hijos, ha logrado   tenemos que comprar a agricul-  del gas, etc.
                con rica acidez, aún bur-  gusta disfrutar, sobre todo   mantener vivo su negocio por más   tores de otros sectores, como por
                 bujeante en el paladar   Lquienes prefieren un toque   de 15 años, en el que ofrece ade-  ejemplo en Coihueco”, detalló.  FormATos
                 con un final redondo y   de dulzura a la hora del té.  más ají, pastas, entre otros.  Según comentó, los productos   Quinchamalí Exquisito ofrece sus
                  equilibrado.       Si a lo anterior le sumamos el   “Actualmente contamos con una   más solicitados son la mermelada   productos en cuatro formatos:
                                     poder degustar un producto   gran variedad de productos, entre   de guinda común, la de cerezas y   pequeño de 100 miligramos,
                                     100% natural, que puede ser   los que se encuentran pastas y   mora, pero ofrecen además otras   con un valor de mil 500 pesos;
                                     consumido a cualquier hora del   conservas, sin embargo las más   variedades como higo, membrillo,   de 300 ml a 2 mil 500 pesos; de
                                     día, podríamos hablar casi de un   solicitadas son las mermeladas,   papayas y rosa mosqueta.   450 ml a 3 mil pesos; y de un litro
                                     producto ideal que proviene desde   unas de las pocas que se ofrecen    “A mucha gente le gustan nuestras   a cuatro mil. Eso sí, hay otras con
                                     Quinchamalí, uno de los sectores   en la zona 100% naturales, ya   mermeladas porque al probarlas   valores un poco más altos por el
                              Valor:   más reconocidos por su riqueza   que no utilizamos ningún pro-  se nota que son naturales y que es   trabajo que conlleva su elabora-
                            $14.000  cultural y patrimonial dentro de   ducto más que la fruta y azúcar”,   fruta de la zona. Además hay otro   ción, como por ejemplo la de rosa
                       Dónde comprar  la Región de Ñuble.     explicó Margarita.        punto y es que ninguna merme-  mosqueta.
                              tienda   Se trata de las mermeladas de la   Agregó que actualmente trabajan   lada es igual a la otra”, recalcó la   Para poder adquirir los productos
                         MundoRural   empresa familiar  “Quinchamalí   en una sala de proceso, donde   microempresaria.  de la empresa ñublensina pueden
                          (Mall Arauco   Exquisito”, quienes actualmen-  cuentan con fogones y ollas de   Esto último se refiere a que cada   contactarse con los propietarios
                          Chillán local   te ofrecen entre sus productos   acero de 40 litros, en donde ela-  frasco tiene un sabor diferente, sin   al mail quinchamaliexquisito@
                               211)  mermeladas de elaboración arte-  boran sus productos con frutas   importar si son del mismo fruto,   gmail.com o a través de su pági-
                                     sanal, que no poseen ni aditivos   compradas en distintos puntos   ya que, según recalcó Margarita,   na en Facebook “Quinchamalí
                                     ni preservantes.         de Ñuble.                 todo depende de algunas varia-  Exquisito”.
   13   14   15   16   17   18   19   20