Page 26 - Diario 30/03/2025
P. 26
26 Domingo 30 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Esta es la cuarta versión de nuestra fiesta
Cultura. mos invitando a la región”.
de la vendimia en rucapequén y esta-
natividad lagos
presidenta comité campesino
Carolina Marcos Chavarría Las fiestas de
cmarcos@ladiscusion.cl la vendimia
fotos: Archivo La Discusión
son parte de la
cultura popular
as fiestas de la vendimia en y religiosa que
la región de Ñuble tienen marca esta
su origen en la tradición temporada.
vitivinícola de Chile, que se
Lremonta a la llegada de los
colonizadores españoles en el siglo
XVI. Los primeros viñedos fueron
establecidos en el Valle del Itata,
que cuenta con un clima favorable
para el cultivo de la vid, y luego se
expandieron en el resto de la zona
central del país.
Las fiestas de la vendimia en
Ñuble celebran la cosecha de las
uvas, un proceso crucial para la
producción del vino. Este tipo de
celebraciones son comunes en di-
versas zonas vitivinícolas de Chile,
y en Ñuble se han popularizado en
los últimos años como una manera
de rendir homenaje a la labor de los
agricultores y vinicultores, así como
a las tradiciones relacionadas con el
vino. También, muchas integran la
fe católica a través de ritos como la
bendición del fruto y eucaristías para
dar gracias por las cosechas.
Hoy, las distintas festividades que
se desarrollan a lo largo del Valle del
Itata y otros puntos de la región de
Ñuble, tienen que ver con la necesi-
dad de dar visibilidad a la creciente
industria vitivinícola de la región,
que ha ganado reconocimiento por
sus excelentes vinos, especialmente
los de la zona del Valle del Itata, que
se ha posicionado como una de las
más importantes en la producción
de vino en el país.
Las fiestas más esperadas del
otoño
La primera que se desarrollará por
estos días será este domingo 6 de abril
y está a cargo del Comité Campesino acá te contamos cuáles serán las primeras
de Rucapequén y la Municipalidad
de Chillán Viejo. Se desarrollará en
la Plaza de la Población Bellavista y
contará con música en vivo, activi- Comenzó la temporada de
dades para toda la familia, comidas
típicas y un ambiente seguro.
En este sentido, la presidenta del
Comité Campesino de Rucapequén,
Natividad Lagos, precisó que “nos las fiestas de la vendimia
reuniremos en la plazoleta de la
Población Bellavista a partir de las
09.30 horas con varias actividades
que están pensadas en la familia.
Lo más importante es que estamos en la región de Ñuble
organizados para dar vida a esta
cuarta versión de nuestra Fiesta de
la Vendimia en donde contaremos
con folclor, artesanía, artesanos de la
zona y comidas típicas, entre otros.
Nosotros hacemos una gran invi- Rucapequén, en Chillán Viejo, abre los fuegos la semana que viene. Zonas típicas viñateras
tación a todos quienes nos quieran
acompañar en esta nueva versión como Portezuelo y Quillón tendrán su celebración entre el 12 y 13 de abril.
de nuestra fiesta”, indicó.
La tradición de Portezuelo
Portezuelo, catalogada por algunos que será amenizada con caldillo de tanto artesanal como de mercados kilómetro 11, Cerro Negro. La fiesta
como “la cuna del vino en Chile”, campo, harinado y folclor. rurales junto a los juegos infantiles. comienza a las 10.00 horas cada día
había programado su fiesta de la Luego, los asistentes se trasladarán La música correrá por cuenta de con música en vivo de la mano de
vendimia para este fin de semana, hasta la Plaza de Portezuelo para conjuntos folclóricos y rancheros. conjuntos folclóricos y rancheros,
no obstante, el pronóstico de llu- la bendición de las vides. Tras este El alcalde de Portezuelo, Juan Carlos además de juegos criollos y activi-
vias para estos días, hizo que las rito, comenzará el show a cargo de Ramírez, hizo una invitación a la dades para toda la familia.
autoridades municipales a cargo la artistas de la zona. Además, la fiesta comunidad y a la región a participar En relación al vino que da vida a la
reprogramaran. De esta forma, la promete cocinerías con gastrono- de esta tradicional fiesta. festividad, se realizará la tradicional
Fiesta de la Vendimia de Portezuelo mía típica como cordero al palo y zaranda, entre otros atractivos.
se desarrollará este sábado 12 de abril. la participación de doce empresas Quillón Para este evento, la Municipalidad
Todo comenzará a las 09.00 horas en de vino local junto a foodtrucks y Este 12 y 13 de abril se realizará la de Quillón ha dispuesto locomoción
la Bodega de José Molina, en donde cervezas artesanales. También se Fiesta de la Vendimia en Quillón, que desde la Plaza de Armas hasta Cerro
se desarrollará una molienda familiar desarrollará una feria productiva este año será en el sector El Casino, Negro. La entrada es liberada.