Page 4 - Diario 21/01/2025
P. 4
Martes 21 de enero de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad. Acumulado anual
Con esta cifra, el acumulado anual de permisos de edifi-
cación asciende a 189.192 m², mejorando así el panorama
que existía hasta el mes de noviembre.
Objetivo es
mantener el ritmo
de crecimiento
en 2025.
la discusión
diario@ladiscusion.cl en Chillán
fotos: la discusión
l año 2024 cierra con un Diciembre muestra
importante dinamismo en
el sector de la construcción
en la Región de Ñuble,
Edado a la cantidad de
permisos de edificación solicitados recuperación en
durante el mes de diciembre. En total,
se alcanzaron 68.981 m² aprobados,
de los cuales un 90,4% corresponden
a proyectos destinados a vivienda.
Con esta cifra, el acumulado anual solicitud de permisos
asciende a 189.192 m², mejorando
así el panorama que existía hasta
el mes de noviembre.
El informe elaborado por la unidad
de estudios de la Cámara Chilena de de edificación
la Construcción (CChC) Ñuble, con
los datos proporcionados por la Di-
rección de Obras de la Municipalidad
de Chillán, detalla que diciembre fue
particularmente destacado por la
solicitud de nueve proyectos habita- En total, se alcanzaron 68.981 m² aprobados, de los cuales un 90,4% corresponden a
cionales. Estas iniciativas contemplan
la construcción de 490 casas y 492 proyectos destinados a vivienda. Pese a ello se sigue lejos de los niveles alcanzados antes del
departamentos, marcando un hito
importante al romper la tendencia año 2019.
de cero en solicitudes para edificios
residenciales registrada desde el mes
de mayo. En el caso de las casas, se de los niveles alcanzados antes de m² solicitados solo en la comuna de
contemplan proyectos de viviendas 2019”, indicó. Chillán. Sin embargo, al comparar
nuevas y trabajos de ampliación ya El líder gremial también destacó esta cifra con el año 2024, en el que
existentes. la importancia de proyectar nuevas se solicitaron 189.192 m², se evidencia
Sebastián Godoy Bustos, presiden- obras de gran envergadura. “Los una significativa disminución del
te de la CChC Ñuble, valoró las cifras permisos de edificación son un 40,45%. Ante este panorama, hizo
arrojadas en el área habitacional termómetro para medir la intención un llamado a las autoridades a con-
es alentador ver cómo se reactivó el sec- durante el último mes del año. “Es de inversión en la región. Además, tinuar fortaleciendo la colaboración
tor con proyectos habitacionales de gran alentador ver cómo se reactivó el reflejan los esfuerzos que realiza mediante una alianza público-privada
el Estado, a través del Minvu, para
sólida, con el objetivo de generar
sector con proyectos habitaciona-
escala. no obstante, no podemos bajar los les de gran escala. No obstante, no combatir la escasez de viviendas mejores condiciones para fomentar
brazos” podemos bajar los brazos, hay que mediante el impulso de proyectos la inversión, impulsar el desarrollo
redoblar esfuerzos en este 2025 para habitacionales sociales de gran económico y reactivar sectores
mantener este ritmo de crecimiento, magnitud”, explicó. estratégicos que beneficien tanto
SEbaStián godoy buStoS ya que, aunque 2024 cerró con una Godoy Bustos recordó que el año a la comunidad como al entorno
CChC Ñuble muy buena cifra, seguimos lejos 2019 cerró con un total de 317.697 empresarial.