Page 3 - Diario 21/01/2025
P. 3
www.ladiscusion.cl Martes 21 de enero de 2025
FRASES DE HOY Mi opinión es que el vientre subrogado El plan consiste en promover estos vinos,
podría ser una alternativa en condicio- destacando sus propiedades y modelos
nes muy controladas” ancestrales de producción y el terroir”
DR. JUAN RAÚL ESCALONA DANIELA ACUÑA
GINECO-OBSTETRA FACULTAD DE MEDICINA UDEC DIRECTORA (S) DE ODEPA
CARTAS AL DIRECTOR HUMOR Matrículas
Destacada
El desafío de educar a adultos
Señor Director:
El rol de los profesores y profesoras es fundamental para el aprendizaje y desarrollo integral de nuestros niños,
niñas y jóvenes, sin embargo, es relevante recordar también la importancia que tiene el trabajo del profesor en la
educación de adultos.
En este sentido, es importante visibilizar y dar énfasis a esta modalidad de educación, la cual se encuentra bajo la
coordinación nacional de Educación de Personas Jóvenes y Adultas (EPJA), que es dependiente de la División de Edu-
cación General del Ministerio de Educación. Esta modalidad permite a jóvenes y adultos, que por diversos motivos han
dejado sus estudios inconclusos, retomar su educación en horarios y estructuras que se adaptan a sus características
(laborales, familiares, de salud, entre otras)
En este contexto, el rol del profesor, ya sea de asignaturas específicas o profesor diferencial, cobra aun mayor rele-
vancia, puesto que no solo debe dar una respuesta educativa de calidad con estrategias apropiadas, sino que además,
debe comprender el contexto de la escuela de adultos, las realidades de sus estudiantes y sus características personales. Quedé en el puesto 250 de la lista de espera...
Debe, especialmente, valorar la decisión de volver a estudiar, puesto que, desde la mirada de la andragogía, el adulto ¡Pero aún no pierdo la esperanza que corra!
que vuelve a las aulas es porque realmente quiere hacerlo, porque toma una decisión y asume un gran desafío y, por
tanto, debemos asegurar su permanencia y progreso en esta nueva oportunidad.
FOTO DEL LECTOR
Camila Toledo Manríquez, Académica de Pedagogía en Educación Diferencial USS
Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl
Ecosistema emprendedor ciones claras para las organizaciones, de inseguridad. Los disparos, que
Señor Director: como protocolos de prevención y la solían ser episodios excepcionales,
El Informe de Política Monetaria modificación de los Reglamentos se han transformado en un hecho
(IPoM) de diciembre destacó los riesgos Internos para alinearse con las nuevas cotidiano. Solamente el 45,9% de los
externos que enfrenta nuestra econo- disposiciones legales, cumplir con encuestados aseguró no haber sido
mía, como la incertidumbre global y ello no es suficiente para enfrentar testigo de balaceras en su barrio, en
los posibles cambios en el comercio el problema. relación con el 79,9% que afirmó no
internacional. Sin embargo, aunque Hoy es fundamental que las orga- haberlas presenciado en su etapa de
estos pueden generar cautela en la nizaciones fomenten una cultura de adolescentes. Abren últimos cupos para Programa Actíva-
industria de venture capital local, hay respeto y seguridad por medio de ca- Las estadísticas también dan cuenta te en Verano e Hijos de Temporeras. Un total
proyecciones que invitan al optimismo: pacitaciones especialmente pensadas de un alarmante crecimiento de la ex- de 210 niños y niñas de Chillán se podrán beneficiar a
según datos del Banco Central, la inver- para sensibilizar a los colaboradores. posición al tráfico de drogas y delitos través de los programas que canaliza la Municipalidad,
sión extranjera directa (IED) alcanzó Lo anterior se puede hacer mediante violentos. Esto se dibuja con claridad mientras sus madres o cuidadoras trabajan: hasta el
un flujo neto de US$ 11.760 millones la implementación de talleres prác- en determinados grupos como las momento la inscripción total supera los 150 beneficia-
entre enero y septiembre de 2024; y ticos y ejemplos concretos sobre la mujeres y los niños quienes son las dos, quedando cupos disponibles en el Programa Actí-
la Corporación de Bienes de Capital importancia del respeto mutuo y la más perjudicados con las acciones vate en Verano y en Cuidadores Principales Temporeros,
(CBC) proyectó que, para 2028, el 77% creación de ambientes inclusivos y delictivas en los territorios. conocido también como Hijos de Temporeras.
de la inversión privada provendrá de seguros. Percepción y realidad de inseguri-
empresas extranjeras. Asimismo, es clave entrenar a los dad que erosiona la calidad de vida y
Chile ha demostrado su capacidad equipos de recursos humanos y a los que, además, se va sumando a otras EnCUESTA DEL DíA
para convertirse en un polo de innova- líderes en el uso de los canales de modalidades de discriminación que
ción y desarrollo. Un ejemplo de ello es denuncia, asegurando que estos sean viven los grupos más vulnerables.
Buk, scaleup chilena y emprendedor accesibles, confidenciales y generen Chile ha registrado un salto cuali- ¿Se debe prohibir el porte y tenencia
Endeavor, que recientemente cerró confianza. Por otro lado, cada sector tativo en su delincuencia. La llegada de armas de fuego a personas
una ronda Serie B de US$ 50 millo- productivo requiere de capacitaciones del crimen organizado ha sido pródiga
nes, liderada por Headline y con la diseñadas específicamente para sus en nuevos delitos (que eran) poco procesadas y condenadas por VIF?
participación de fondos globales necesidades, lo cual hace imperioso frecuentes, como el secuestro, la
como Workday, Greenoaks, Base10, contar con alternativas de formación extorsión y el Sicariato. Lamentable-
y Endeavor Catalyst. Hito que elevó efectivas, y no improvisadas. mente, estamos viendo un nivel de
su valoración a US$ 850 millones, Actualmente este tipo de capaci- violencia delictual que transforma 96% 4%
y puede fomentar la confianza de taciones están a disposición de las los códigos de convivencia y que, a
inversionistas internacionales en empresas. Por lo tanto, la reflexión la vez, destroza las relaciones inter-
scaleups chilenas. no debe quedarse en protocolos y personales en el barrio.
Además de ser motivo de orgullo, sanciones, sino que debe enfocarse Hoy en que la acción del crimen Sí No
este logro es una invitación a fomen- en cómo transformamos nuestras organizado está acotada territo-
tar la inversión local para continuar organizaciones para garantizar el rialmente, aún estamos a tiempo.
escalando emprendimientos de alto respeto, la seguridad y la dignidad. Cambiar esta realidad supone instalar
impacto desde Chile hacia el mundo. con fuerza una Agenda Temprana de
Los emprendedores son motores de Marco Araya Prevención Social, que aborde las ARCHIvO LA DISCUSIón
desarrollo económico y social, y por Adecco Chile causas y no sólo las consecuencias.
eso debemos reforzar nuestro apoyo Necesitamos fortalecer la prevención
para maximizar su alcance. social, crear factores protectores Fallece Nicanor Parra.
Prevenir hoy para tener un futuro en la familia, en la escuela, en la El antipoeta nacido en San
María José Massai mañana comunidad, así como dar una lucha Fabián de Alico falleció el
Endeavor Señor Director: frontal contra la exclusión social, 23 de enero de 2018, en su
Chile está en una encrucijada. No recuperar los espacios degradados, casa de La Reina, Santiago,
podemos resignarnos a vivir con mie- de tal manera de cerrar la llave del a los 103 años de edad.
Ley Karin do ni aceptar que nuestras calles se involucramiento delictivo de niños Irreverente, controver-
Señor Director: han convertido en el territorio de las y jóvenes para avanzar en torno al tido y eterno candidato
La reciente implementación de bandas y de las armas. La inseguridad desarrollo positivo de la Infancia. al Nobel, Parra es uno de
la Ley Karin ha marcado un hito en no es simplemente una sensación, Tenemos que atacar con fuerza hoy los más ilustres hijos de
la lucha contra el acoso y la violen- es una realidad pavimentada por el para tener un futuro mañana. No
cia laboral en Chile. Según datos crimen organizado que está afian- podemos esperar más. Dejemos de Ñuble.
entregados recientemente por la zándose en Chile. El Instituto de llegar tarde.
Dirección del Trabajo, entre el 1 de Políticas Públicas de la Universidad
agosto y el 31 de diciembre de 2024, Andrés Bello (UNAB), a través de Marcelo Sánchez
se registraron 9.151 denuncias en el su estudio sobre movilidad social Gerente general de Fundación San
sector privado. multidimensional de 2024, entregó Carlos de Maipo
Si bien la norma establece obliga- interesantes datos de la percepción