Page 4 - Diario 12/01/2025
P. 4

Domingo 12 de enero de 2025                                                                                             www.ladiscusion.cl

           Ciudad




           en el ámbito de infraestructura              de construir entre todos una obra   El presidente de la CChC Ñuble   que se pueden desarrollar en la
           (sanitaria, ferroviaria, transporte,         robusta que impulse el desarrollo   afirmó que, con esta iniciativa se   conurbación Chillán-Chillán Viejo.
           energética), equipamientos y servi-          sostenible de Ñuble durante las   avanza hacia el desarrollo mo-  Espera que la elaboración sea una
           cios, con foco especial en las proble-       próximas décadas”.            derno e integral de la región. “La   discusión abierta para las comuni-
           máticas de movilidad y transporte              Godoy indicó que este eje me-  mejora de la conectividad no solo   dades. “Como Colegio de Arquitectos
           público, así como en la gestión de           tropolitano para la intercomuna   es fundamental para potenciar el   estamos abiertos a estar en estas
           los residuos sólidos domiciliarios,          de Chillán y Chillán Viejo, se suma   crecimiento económico local, sino   conversaciones para poder aportar
           el proyecto favorecerá la calidad de         a otros proyectos estratégicos re-  también para mejorar la calidad   con nuestro punto de vista donde la
           vida la ciudadanía.                          lacionados con la producción y la   de vida de nuestros vecinos. Ñuble   importancia del desarrollo urbano y
             Por su parte, el concejal de la            conectividad de la Ruta 5. “Estas   está dando pasos firmes hacia un   ser responsables con el patrimonio
           comuna histórica, Carlos Molina,             obras vendrían a reforzar nuestra   desarrollo moderno e integral y,   arquitectónico que tenemos en la
           señaló que “yo creo que el anuncio           confianza en el avance ordenado   como gremio, estaremos dispuestos   ciudad de Chillán y Chillán Viejo,
           que hace el gobernador Crisóstomo            de la región, posicionándola como   a apoyar en todo lo que sea necesario   que es relevante”, indicó.
           es bien importante, yo creo que es de        un referente en infraestructura vial   para que este eje metropolitano sea   Por su parte, el arquitecto Claudio
           las grandes urbes que tiene que estar        para todo el país”.           una realidad”, cerró.         Martínez destacó que la principal
           interconectada, sobre todo, cuando                                                                       ventaja de la iniciativa es que permite
           Chillán como la madre de la región de                                      Desarrollo urbano             integrar dos comunas en una sola
           Ñuble, tiene una comuna tan cercana                                          Desde el Colegio de Arquitectos   ciudad que comparten una historia
           como Chillán Viejo. Es importante                                          también ven con buenos ojos el   común, y también problemas y
           para poder tener mayores adelantos,                                        anuncio del gobernador Óscar Cri-  desafíos comunes, “por lo tanto, las
           yo creo que la iniciativa a diez años                                      sóstomo, pues aseguraron que un eje   soluciones aisladas pierden sentido
           es bien futurista, uno quisiera que   7                                    metropolitano permitirá mejorar   cuando se trata de una sola urbe”.
           las cosas fueran más rápidas, pero                                         los espacios públicos y sus usos, las   Mientras que ve, no como una
           hay dineros involucrados”.                                                 áreas verdes y el desarrollo urbano   desventaja, sino más bien como
             A su juicio, la conexión vial es                                         de las comunas involucradas.  una amenaza, “la percepción de
           de los aspectos más importantes   kilómetros de conexión entre áreas verdes abarca el eje   “Es una ventaja tener un eje metro-  los actores de cada comuna de
           del proyecto, pues asegura que la   “Entre Parques”, desde el Parque Bernardo O’Higgins   politano porque puede generar mayor   pérdida de identidad. Esto se su-
           comuna de Chillán Viejo ha crecido   en Chillán Viejo, pasando por el Parque Ultraestación   capacidad de productividad, tener   pera por las mayores posibilidades
           en cantidad de población y necesita   (que se encuentra en desarrollo su diseño) finalizando   posibilidades de nuevos puestos de   de desarrollo que significa un área
           vías que permitan mejorar los des-  en el Parque La Rufina en Chillán.     trabajo para las personas de Chillán   metropolitana”.
           plazamientos.                                                              y Chillán Viejo, generar nuevas com-  De acuerdo a Martínez, este eje
             “Yo creo que lo más importante                                           petencias en el sentido de entender   metropolitano enfrentaría dos
           es la conexión vial, sobre todo, en                                        cuál es el valor del patrimonio y el   desafíos importantes relacionados
           Chillán Viejo, porque hoy día ha                                           deporte que podemos desarrollar   con el tema de conectividad vial.
           llegado mucha gente a través de  Obras proyectadas                         y esto mismo lleva a mejor calidad   “Hay dos factores decisivos en este
           condominios nuevos, condominios                                            de los espacios públicos, que es algo   proyecto, uno de ellos es un sistema
           sociales, como el Nuevo Amanecer,   El soterramiento de cables, la restauración de fachadas,   importante que hay que llevar a cabo   de transporte público de calidad e
           hace poco el ministro Montes entregó   el mejoramiento de espacios públicos, paisajismo, mo-  en la intercomuna, porque hoy día   integrado, ojalá metro de superficie,   En Chillán
           acá el San Bartolomé 1, hay casas   biliario urbano, entre otras iniciativas serán impulsadas   tenemos un déficit de áreas verdes   y en segundo lugar, una trama de   Viejo, una de
           y viviendas de grandes proyectos,   y lideradas por el Gobierno Regional de Ñuble. Se   que tenemos que mejorar”, expuso   conectividad urbana que supere el   las principales
           entonces va a llegar el momento de   desarrollará a través de un convenio de programación   Sebastián Fredes, presidente del   sentido bidireccional del eje histórico   aspiraciones
           colapsar Chillán Viejo en el tema   que incluirá a las municipalidades de Chillán y Chillán   Colegio de Arquitectos de Ñuble.  de la antigua carretera, de modo de   es mejorar la
           vial”, aseguró.               Viejo, además de servicios clave como los Ministerios   Considera como relevante el   avanzar hacia un desarrollo urbano   conectividad.
             También indicó que están al debe   de Obras Públicas, Vivienda y Urbanismo, y Transporte   proyecto porque permite discutir   más equilibrado e integrado de
           con la pavimentación y con los   y Telecomunicaciones, entre otros.        cuál es el futuro y las perspectivas   ambas comunas”.
           problemas ambientales que genera
           el relleno sanitario y planteles por-
           cinos. “Es importante también que
           el gobernador tenga que tocar este
           tema, que a nosotros, como comuna
           de Chillán Viejo, nos tiene colapsados
           el tema de los malos olores, el tema
           Ecobío, las chancheras, sobre todo,
           en este verano, aquí los olores son
           insoportables, yo creo que es un tema
           también que hay que tocarlo”, dijo
           el concejal Molina.

           Infraestructura moderna
             Un eje metropolitano que conecte
           la intercomuna no solo mejorará la
           conectividad entre Chillán y Chillán
           Viejo, sino que también establecerá
           una infraestructura robusta para los
           próximos 30 años. Así describió el
           proyecto el presidente de la Cámara
           Chilena de la Construcción (CChC)
           Ñuble, Sebastián Godoy Bustos.
             “Esta iniciativa representa una
           oportunidad para establecer pro-
           yectos que converjan entre sí, que
           aporten modernidad, seguridad y
           ordenamiento a la intercomuna.
           En este contexto, estas obras suelen
           incluir ciclovías, ejes exclusivos para
           el transporte público y la priorización
           de la locomoción colectiva sobre los
           vehículos particulares, por lo tanto, es
           una gran oportunidad para poner en
           marcha proyectos de vialidad urbana,
           que no solo serían los primeros en
           su tipo en la región de Ñuble, sino
           que también establecerían una línea
           estructural para los próximos 30
           años, beneficiando principalmente
           a la capital regional y a su entorno
           inmediato”, subrayó.
             Agregó que un circuito vial mo-
           derno debe estar orientado a satis-
           facer las necesidades a largo plazo,
           asegurando que toda la infraes-
           tructura diseñada sea funcional y
           eficiente en el futuro. “No podemos
           permitirnos planificaciones a corto
           plazo; hoy tenemos la oportunidad
   1   2   3   4   5   6   7   8   9