Page 2 - Diario 12/01/2025
P. 2
Domingo 12 de enero de 2025 www.ladiscusion.cl
es muy importante que estos procesos se es una oportunidad para establecer pro-
Ciudad. y comunidades” modernidad, seguridad y ordenamiento”
hagan participativos con los municipios
yectos que converjan entre sí, que aporten
sEbastián godoy
Carlos araya
presidente cchc ñuble
director secpla chillán
chillán-chillán viejo
Destacan oportunidades
y desafíos del futuro
eje metropolitano
Autoridades y expertos locales resaltaron su potencial para mejorar la calidad de vida, el desarrollo económico
y fortalecer el patrimonio cultural y arquitectónico de la intercomuna. Sin embargo, también advierten sobre la
necesidad de integrar un sistema de transporte público eficiente y asegurar un crecimiento sustentable a largo plazo.
ANTONIETA MELEÁN vicios básicos, mejorar la movilidad Públicas, Vivienda y Urbanismo, y participativos de quienes habitan
antonieta@ladiscusion.cl y la conectividad, y reactivar la eco- Transporte y Telecomunicaciones, el territorio”, dijo.
fotos: la discusión
nomía local. Además, se enfocará en entre otros. Señaló que para que el plan tenga
el rescate patrimonial, la promoción “Entre las obras proyectadas un impacto positivo en los habitantes
l segundo periodo de ges- del turismo y la mejora de la calidad destacan el soterramiento de ca- debe incluir proyectos complemen-
tión del gobernador Óscar de vida, optimizando los tiempos bles, la restauración de fachadas, el tarios que aseguren la accesibilidad
Crisóstomo tiene como de desplazamiento y fomentando mejoramiento de espacios públicos, universal, modernización de infra-
ejes principales acercar la el uso de áreas verdes. paisajismo, mobiliario urbano, y otras estructuras y espacios seguros para
Esalud a los vecinos mejo- “Estamos proyectando la Región iniciativas que serán impulsadas y los vecinos.
rando los programas, la atención y de Ñuble hacia el décimo aniversario lideradas por el Gobierno Regional “La creación y mejoramiento de
las condiciones de la infraestructura; de su creación, destacando obras de Ñuble”, detalló. espacios públicos, como parques,
trabajar de la mano de las policías emblemáticas que reflejen los logros plazas y corredores verdes, debe
para brindar mayor seguridad; y el de la primera década de vida como Prioridades ser un eje central del proyecto, pro-
desarrollo económico de la Región territorio independiente. En este En la intercomuna valoraron la porcionando áreas de recreación y
de Ñuble con iniciativas del sector contexto, la iniciativa del eje ‘Entre idea de crear un eje metropolitano. esparcimiento que promuevan la
público y privado. Parques’ busca revitalizar y potenciar Desde la Municipalidad de Chillán, el salud física y mental de la comuni-
También considera la ejecución diversos aspectos de la intercomuna, director de la Secretaría Comunal de dad”, sostuvo.
de proyectos emblemáticos para las abarcando aproximadamente siete Planificación (Secpla), Carlos Araya, El director de Secpla de Chillán
comunas y la región que permitan kilómetros de conexión entre áreas destacó que es una oportunidad para agregó que “los proyectos muni-
avanzar y mejorar el bienestar la verdes, desde el Parque Bernardo favorecer una integración urbana y cipales de Plaza de Armas, con su
población. Son obras que estarían O’Higgins en Chillán Viejo, pasando social entre Chillán y Chillán Viejo, y propuesta de renovación, y Avenida
materializadas o adelantadas para por el Parque Ultraestación, que se señaló que es importante que tanto Argentina, proyectada como un
el décimo aniversario de Ñuble encuentra en desarrollo su diseño, los municipios como las comunidades boulevard moderno, son ejemplos de
como región. finalizando en el Parque La Rufina en puedan participar de los procesos cómo este eje metropolitano puede
Uno de esos proyectos importantes Chillán”, explicó el jefe de la División para determinar las prioridades actuar como un catalizador para la
en miras al 2030 será la creación de de Planificación y Desarrollo Regional que requieren ser abordadas en el revitalización urbana, transforman-
un eje metropolitano que conecte a la (Diplade), Rubén Sandoval. proyecto. do lugares históricos y funcionales
intercomuna Chillán-Chillán Viejo, Asimismo, se estima la continua- “Además de conectar ambas comu- en espacios vibrantes y accesibles
un circuito vial moderno, con inicia- ción de la Avenida Libertad para nas, este proyecto podría favorecer el para todos”.
tivas que fortalezcan el patrimonio, acercar el centro de la comuna con desarrollo de iniciativas municipales El concejal de Chillán, Rodrigo
el arte, el deporte, la ciencia, y la el sector oriente. Ambas iniciativas clave, como la modernización de la Ramírez, destacó que el proyecto
calidad de vida de las personas. Así serán lideradas desde el Gobierno Plaza de Armas y la transformación permitirá la planificación urbana
lo anunció el gobernador Crisóstomo Regional. de la Avenida Argentina, mejorando y crecimiento ordenado de las ciu-
el pasado lunes 6 de enero, durante Según detalló Sandoval, este plan espacios públicos fundamentales para dades. “La principal ventaja de un
la ceremonia de juramento para el será desarrollado a través de un con- la vida cívica y social. Sin embargo, es eje metropolitano es la planificación
periodo 2025-2029. venio de programación que integrará muy importante que estos procesos urbana, dado que es muy común que
La iniciativa busca transformar a múltiples organismos, incluyendo se hagan participativos con los mu- las ciudades crezcan inorgánica-
la intercomuna en una ciudad más las municipalidades de Chillán y nicipios y comunidades, a fin de que mente, proyecto a proyecto, sin un
amigable, habitable y sostenible, en la Chillán Viejo, además de servicios su resultado refleje las prioridades sentido, coherencia o valor para sus
que se pueda facilitar el acceso a ser- clave como los Ministerios de Obras de los actores locales y los procesos habitantes. En Chillán, por ejemplo,