Page 6 - mujeres de nuble agosto ok
P. 6

María Paz Acuña
                                              @triplementepositiva
                                              Desde niña María Paz Acuña estuvo vin-
                                              culada a la música, a través del violín. Es
                                              chillaneja, trabajadora social y directora
                                              de orquestas, lo que le ha permitido llevar
                                              su conocimiento y experiencia a diversas
                                              escuelas de Ñuble, rompiendo con el mito
                                              de que estudiar un instrumento es sólo
                                              para aquellos con más recursos económi-
                                              cos.
                                              A través de su blog @mentetriplepositiva
                                              ha visibilizado el proceso y concientizado   las  dificultades.  Cuando  la  incertidumbre
                                              sobre su patología.
                                                                                está latente este tipo de catarsis que hice
        Paulina Retamal, Vida de montaña      “El  participar  en  la  comunidad  virtual  de  contando mi historia me dejó en paz. Agra-
                                              Mujeres de Ñuble me entregó la valiosa  decida de este espacio que permite validar
        Desde niña la vida de Paulina Retamal  ha   posibilidad de reflexionar y recordar la be-  la fuerza con que las Mujeres de Ñuble sa-
        estado vinculada a Valle Las Trancas. Es   lla vida que he tenido, independiente de  can adelante sueños y anhelos”, enfatizó
        ingeniera en expediciones y ecoturismo y
        también instructora de esquí, además fue
        seleccionada nacional de triatlón y en los úl-                          esa experiencia tomó un nuevo camino ante
        timos 10 años se ha dedicado a transmitir su                            la necesidad de seguir aprendiendo. A los
        conocimiento sobre montaña.                                             40 años, estudió nutrición y dietética, descu-
                                                                                briendo otra mirada de la cocina.
        “Junto a una amiga de la universidad funda-
        ron “Andes Sisters”, un proyecto que busca                              “Su  encuentro  con  el  conocimiento  no  se
        crear una comunidad de mujeres vinculada                                detuvo y la necesidad de buscar una salida
        a los deportes de montaña, con especial en-                             ante un dolor de espalda la motivaron a re-
        foque en esquí y  snowboard. Se trata de un                             correr una nueva experiencia, un diplomado
        espacio de encuentro y aprendizaje en torno                             de Terapeuta Biocéntrico. “Donde encontré
        a la naturaleza destinado para ellas.                                   maravillosos conocimientos en biodescodi-
                                                                                ficación, nutrición ortomolecular, psicología
        “Paulina valoró compartir su historia con                               biocéntrica, herramientas para la identidad y
        Mujeres de Ñuble. “Saber que existen plata-                             vínculos sociales y claro, la solución a mi do-
        formas que buscan visibilizar y empoderar
        a mujeres de nuestra región con cada uno                                lor de espalda”, aclaró.
        de sus emprendimientos, es maravilloso.                                 “Finalmente expresó que “ser una mujer de
        Es todo lo que significa ser mujer, contener,                           Ñuble me ha ayudado en el camino de ele-
        guiar, abrazar y sembrar una intención de   Laura Vicens, Nutrición y salud  girme como persona única. Poder contar
        comunidad sabiendo que siempre será más   Hace más de 20 años Laura Vicens ejerció   a otras mujeres que este camino es gratifi-
        fácil y alegre una vida en donde podemos   la docencia en gastronomía en distintos  cante y validador. Me hace sentir que puedo
        compartir nuestros dones y motivaciones   establecimientos de Ñuble. Se declara una  aportar a que cada una de nosotras se atreva
        para surgir en conjunto”, enfatizó    “pastelera rehabilitada”, ya que transcurrida  a sentir y creer en sí misma”.


                                                             Susana Burgos @centro.vidaplena
                                                             Técnologa médica, coach ontológica, en proceso de formación como
                                                             terapeuta sexual y madre de 3 hijos.
                                                             Junto a su marido “Ernesto”, desarrollaron el proyecto “Centro Vida Ple-
                                                             na”. “Muchas veces nos centramos en sanar, lo veo a diario en el hospi-
                                                             tal, pero prevenir es más barato que curar. La idea es brindar un espacio
                                                             que cuide la salud física, mental, social y espiritual.
                                                             Para Susana su paso por Mujeres de Ñuble fue gratificante al reconec-
                                                             tarse con otras.
                                                             “Me sentí orgullosa y muy emocionada de ser parte de Mujeres de Ñu-
                                                             ble. No tengo una vida tan impresionante, ni fuera de la realidad común.
                                                             Me gusta poder visibilizar situaciones cotidianas. Las familias ensam-
                                                             bladas son cada vez más comunes y mostrar mi realidad, puede ser un
                                                             aporte para quienes están en situaciones similares”, manifestó.

      6
   1   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11