Page 4 - Mujeres De Ñuble
P. 4
Distintas miradas Les pedimos a personas de distintos
¿Cómo somos ámbitos que nos cuenten cómo ven a
los habitantes de Ñuble. ¿Coincides con
los ñublensinos? ellos? Ya te lo estaremos preguntando
en nuestras redes sociales.
Antes que todo, cálida Es imposible no enamo-
y acogedora, sabe de rarse de la generosidad
solidaridad y de sacrifi- de los ñublensinos. Son
cio, es creativa, alegre, capaz de generosos con sus conocimien-
un gesto amable y de una ayuda tos, arraigados y orgullosos de sus
desinteresada. También es sufri- tradiciones y grandes cultores de
da y resiliente: sabe enfrentar la la tierra. Toda esta mezcla virtuosa
adversidad y volver a levantar- ha hecho por años a Ñuble y su
se, siempre con alegría, siempre gente la cuna de quienes han res-
con optimismo”. guardado la esencia de nuestra
La gente de Ñuble es cultura campesina chilena y sus
parte del Chile profundo, valores”.
de nuestra idiosincrasia Alejandra Rosas,
chilena, con su virtudes y defectos presidenta Fundación
heredados de la atadura mística a Patrimonio Sustentable.
esta tierra a la que pertenecemos.
Amamos nuestro terruño, pero no
podemos desligarnos del modelo Son bien prendidos,
hacendal y la subordinación ascé- alegres y buenos para
tica del patronazgo y del látigo de conversar. En general,
la obediencia”. Augusto González, vienen con grupos de amigos, mu-
Marco Aurelio Reyes, director regional chas veces del colegio. Si tuviera
historiador UBB. Sernatur Ñuble. que decir cuál es el trago prefe-
rido, definitivamente, ¡la piscola!
Pueden partir tomando otra cosa,
Veo a Ñuble como una
cuna donde converge pero siempre terminan tomando
la historia y la transfor- piscola”.
mación de una nueva sociedad, Hugo Ignacio Iturra,
en donde es tan valioso el resca- socio fundador
te de las raíces como las nuevas Magnolia Bar.
propuestas de vida, familia y so-
ciedad. Confío en que las semi-
llas que están siendo plantadas
nos llevan a una convivencia
más presente, más consciente”.
Diría que, por naturaleza,
el campesino de Ñuble
es respetuoso, cariñoso,
trabajador, tímido, sencillo, agra-
decido siempre de lo que Dios y
la tierra le otorga al trabajo de sus
manos. No es zalamería ni poesía,
ya que he vivido gran parte de mi Cada día recibimos a personas de las más variadas edades,
vida entre gente campesina y pue-
do hablar de lo que yo he podido conversamos mucho con ellas y las vemos interactuar. Nos en-
contramos con gente amable, que disfruta con sus amigos y fa-
ver y compartir con ellos”.
miliares, y que todavía se da el tiempo para compartir su tiempo con otros”.
Marisole Valenzuela, Carolina Vergara,
cantora popular. fundadora de EsPazcio. Hernán Silva y Gonzalo Medina, Café La Terraza (Hausbrot).
4