Page 12 - 19012020
P. 12

12   Domingo 19 de enero de 2020



           Economía                                              MONEDAS             UF        $28.328,21 $49.673,00                IPC DICIEMBRE
                                                                                                          UTM ENERO
                                                                                               $28.327,29
                                                                 dÓlAr
                                                                           $771,38
                                                                                     hoy
                                                                                                                                                     0,1%
                                                                                                                                    MensuAl
                                                                           $855,47
                                                                 euro
                                                                                                                                                     3,0%
                                                                                     MAÑAnA
                                                                                                                                    AcuM. 12 Meses
                                                                 INACER              IMACEC               DESEMPLEO
                                                                 4º triMestre 3,8%   noVieMBre -3,3       ÑuBle (SePtieMbre-novieMbre): 7,3% / chillán: 8,1%
           destaca escasa diversificación de productos y de mercados de destino
           Envíos silvoagropecuarios




           de Ñuble sumaron US$722





           millones en 2019






           Autoridades advirtieron que la cifra está subestimada, porque hay empresas que no declaran a Ñuble como

           región de origen. Subrayaron los esfuerzos desplegados para sumar más exportadores y nuevos mercados.

           por: roberto fernánDez ruiz *[email protected] / fotos: archivo

                   as exportaciones              2019 corresponde a la primera                                  “Desde octubre de 2018   de nuestra región”, expuso
                   silvoagropecuarias            de un año calendario, hito que   58%                          algunas empresas exportadoras   Quezada.
                   de Ñuble durante              fue destacado por el seremi de                                comenzaron a establecer en   “Acá tenemos muchas plan-
                   2019 sumaron 722,2            Economía, Roger Cisterna, y                                   la DUS el origen de Ñuble, y   tas productivas y empresas
           lmillones de dólares,                 por la directora de ProChile                                  la estadística va en aumento.   exportadoras, pero sus oficinas
           con lo que la región se ubicó en      Ñuble, Ingrid Quezada.  de lAs exportAciones                  Digo algunas, porque hasta el   comerciales no están en la re-
           el sexto lugar, en un ranking          “Desde septiembre de 2018,                                   momento aún siguen empresas   gión, sino que principalmente
           liderado por las regiones de          cuando se crea la Declaración   silvoagropecuarias de Ñu-     comentándome que han teni-  en Concepción o Santiago; y
           O’Higgins (US$4.111 millo-            Única de Salida (DUS) pode-  ble durante 2019 tuvieron        do problemas con el registro   es difícil que declaren a Ñuble
           nes), incidido por los envíos         mos empezar a tener registros.                                de sus exportaciones, ya que   como origen de la exporta-
           frutícolas y de vinos; y de           Eso nos genera un insumo   como destino a china.              algunos agentes aduaneros no   ción”, añadió la directora de
           Bío Bío (US$3.604 millones),          muy importante, ya que es el                                  saben que somos el código 16   ProChile.
           donde el grueso corresponde           mejor de los argumentos para                                  y están acostumbrados a poner   En esa línea, subrayó que
           al sector forestal.                   seguir potenciando las indus-  Sin embargo, las autoridades   Bío Bío, y desde el año pasado   “es importante contar con este
             Debido a que la región se           trias según sus dimensiones”,   estiman que la cifra de Ñuble   comenzamos a hacer un trabajo   crecimiento estadístico, porque
           creó en septiembre de 2018            afirmó Cisterna, quien subrayó   está subestimada, ya que son   comunicacional para avisarles   es la forma de demostrar los
           y los primeros registros de           la importancia de contar con   muchos los productos que       y enseñarles a los empresarios,   rubros que vamos a priorizar
           exportaciones son de octubre          estadísticas del mundo silvoa-  no salen con el código de la   porque es importante declarar   para trabajar y darles más
           de dicho año, la estadística de       gropecuario.            región.                               la denominación de origen   apoyo”.
                                                                                      exportAciones silVoAgropecuAriAs por sector, regiÓn de ÑuBle, 2019.
             EXPORTACIONES SILVOAGROPECUARIAS POR REGIÓN, 2019                        Agrícola                     uS$110,5 millones           15,3%
             (Millones de dólares FOB)                                                forestal                     uS$611,6 millones           84,7%
                                                                                      pecuario                     uS$0,1 millones             0,0%
                    O’Higgins  4.111,0
                                                                                      principAles destinos de lAs exportAciones silVoAgropecuAriAs,
                                                                                      regiÓn de ÑuBle, 2019.
                      Bío Bío  3.604,4
                                                                                      china                        uS$415,3 millones           58%
                       Maule   2.364,4                                                estados unidos               uS$67,9 millones            9%
                                                                                      corea del sur                uS$50,7 millones            7%
                Metropolitana  2.293,4                                                perú                         uS$18,1 millones            3%
                                                                                      México                       uS$8,1 millones             3%
                   Valparaíso  1.369,6
                                                                                      otros                        uS$152,0 millones           21%
                       Ñuble   722,2
                                                                                      principAles ruBros silVoAgropecuArios exportAdos, regiÓn de
                    Araucanía       598,2                                             ÑuBle, 2019.
                                                                                      celulosa                     uS$521,5 millones            72%
                   Coquimbo        515,6                                              Maderas aserradas            uS$46,4 millones             6%
                                                                                      Maderas elaboradas           uS$42,6 millones             6%
                     Los Ríos      494,4                                              fruta fresca                 uS$30,7 millones             4%
                                                                                      frutas procesadas            uS$19,6 millones             3%
                    Los Lagos    307,1
                                                                                      cereales                     uS$3,3 millones              0%
                     Atacama    178,3                                                 semillas siembra             uS$1,9 millones              0%
                                                                                      Vinos y alcoholes            uS$1,6 millones              0%
                  Magallanes    74,2                                                  otros                        uS$54,6 millones             8%

            Arica y Parinacota  7,3                                                   principAles productos AgrícolAs y AgroindustriAles
                                                                                      exportAdos, regiÓn de ÑuBle, 2019. (Millones de dÓlAres foB)
                       Aysén   5,4                                                    inulina                                                      35,9
                    Tarapacá    4,6                                                   Arándanos frescos                                            14,9
                                                                                      Azúcar                                                       14,1
                  Antofagasta   3,6                                                   cerezas dulces frescas                                       8,5
                                                                                      cascarilla de rosa mosqueta                                  7,6
                             0       1000      2000      3000      4000      5000     frutillas congeladas                                         2,5
                                                                                      Aceite de rosa mosqueta orgánico                             2,4
                                               FUENTE: Odepa, con datos de Aduanas.
                                                                                      Arándanos frescos orgánicos                                  2,1
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17