Page 2 - Diario 29/03/2025
P. 2

Sábado 29 de marzo de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Desafío sanitario de una región envejecida







           El envejecimiento de la                                        o hay duda que en Ñuble el envejecimiento   es más heterogénea, tiene características y necesidades
           población representa un desafío                                de la población representa un desafío para   particulares, así como mayor grado de vulnerabilidad
                                                                          el sistema sanitario y la asistencia médica
                                                                                                                    que los usuarios tradicionales de los sistemas sanitarios.
                                                                          especializada hacia este grupo etario debie-
           para el sistema sanitario y por                     Nra ser prioritaria. Los primeros resultados         Los problemas de salud de las personas mayores van
                                                                                                                    más allá de la misma persona mayor, condicionando
           lo mismo, la asistencia médica                      del Censo de Población y Vivienda 2024, conocidos el   una serie de situaciones y trastornos al interior de la
                                                               jueves, nos sitúan como la segunda región con el mayor
                                                                                                                    familia cuyo impacto rebasa el sector salud.
           especializada hacia este grupo                      índice de envejecimiento del país.                   envejecimiento poblacional es también factor crucial
                                                                                                                     El problema debe generar preocupación, ya que el
                                                                 Las personas mayores requieren hasta cuatro veces
           etario debiera ser prioritaria.                     más recursos que el resto de la gente, por lo que será   para el aumento de los gastos en salud, asociado a los
                                                                                                                    aumentos en los insumos médicos y los medicamentos,
                                                               una cuestión central a resolver en la próxima década, sin
           Los primeros resultados del Censo                   considerar el desembolso previsional correspondiente, lo   la necesidad de incorporar nueva tecnología, las regula-
           de Población y Vivienda 2024                        cual deberá ser financiado por la que será para entonces   ciones y la permisividad judicial en los juicios por mala
                                                               una disminuida población económicamente activa.
                                                                                                                    práctica y negligencia médica. Los afiliados de más de
                                                                 La relación entre dependencia, discapacidad y edad es
           conocidos el jueves nos sitúan                      muy evidente y así lo confirmó el III Estudio Nacional   60 años representan el 25,7 por ciento del padrón, pero
                                                                                                                    demandan el 63 por ciento de los medicamentos, lo que
           como la segunda región con el                       de la Discapacidad (III ENDISC) que reveló que el 42,5%   implica un fuerte impacto en los costos de atención.
                                                                                                                    Además, un afiliado mayor de 80 años consume en
                                                               de la población mayor de 60 años en la región de Ñuble
           mayor índice de envejecimiento                      se encuentra en esta condición.                      promedio 16 veces más medicamentos ambulatorios
                                                                 En efecto, aunque puede ocurrir en cualquier parte
                                                                                                                    que un afiliado promedio.
           del país.                                           y en cualquier momento del ciclo vital, es en la etapa   región envejecida y marcada por diferentes padecimien-
                                                                                                                     Desde el punto de vista epidemiológico, tenemos una
                                                               de envejecimiento donde más surgen situaciones que
                                                               pueden causar una discapacidad y, subsecuentemente,   tos que son propios de este segmento poblacional. Por
                                                               incrementar las probabilidades de adquirir dependencia,   lo tanto, la adquisición de competencias en medicina
                                                               a la vez que van desapareciendo las redes familiares que   geriátrica será fundamental.
                                                               prestan apoyos en el hogar. Todo ello determina un in-  ¿Está preparado nuestro sistema sanitario para esta
                                                               cremento de las necesidades de prestaciones y servicios,   nueva realidad? ¿Cuáles serán las nuevas políticas pú-
                                                               que, como en el caso de la población con discapacidad   blicas para enfrentarla? ¿El nuevo hospital regional y el
                                                               en edades más tempranas, deben focalizarse en el for-  incremento de especialistas mejorará este cuadro?
                                                               talecimiento de su autonomía e inclusión social.      Son muchas las preguntas y aún escasas las res-
                                                                 Por otra parte, esta creciente población adulta mayor   puestas.
           Opinión                                                                                                    En las redes


           El galeón español zarpó                                                                                                 @evelynmatthei. Chile
                                                                                                                                   necesita en el Ministerio de
                                                                                                                                   Seguridad, a gente competente
                                                                                                                                   y especialistas en el combate
                                     an  pasado  muchos   trombones, saxo, bajo, congas. Los pies   se iba levitando de felicidad.  de la delincuencia, y no
                                     años desde el día en   se iban solos, la multitud bailaba.  Si la amada se iba a estudiar a otra   operadores o militantes sin
                                     que atracó en el puerto   Muy pronto al capitán lo apodaron   ciudad, cartas perfumadas le escribía   conocimientos ni capacidades.
                                     el viejo galeón. Sus tri-  Tommy. Como era el soberano la   el enamorado. Más de tres días pa-
                          Hpulantes, poco a poco,        música popular lo nombraron Tommy   saban para que el cartero entregara   @robertoalexf. Evelyn Matthei
                          se fueron haciendo conocidos por   Rey. Fue mucho más que una voz in-  la misiva. Luego otros cinco días de   es muy “carepalo”. Cuestiona
                          la gente. La simpatía y sencillez de   confundible, llegó a ser un emblema   nerviosa espera para recibir la res-  la designación del ministro
                          su capitán ganó la admiración y el   de la música popular, un hombre   puesta que, a veces, no llegaba.   Cordero, pero contrató a la
                          cariño de todos.               profundamente comprometido con   Pasaron los años, los tiempos y las      Martorell, teniendo 3 causas
                            El viejo galeón se balanceaba, crujía   su arte, su público y su historia.   costumbres cambiaron, los cortejos   penales pendientes y al ex
                          su maderamen mecido por el mar.   Corrían los años sesenta, era la   galantes desaparecieron. La paciente   fiscal Guerra, entero de
                            Por las noches se escuchaban cari-  época de los malones, fiesta que   espera dio paso a la inmediatez.   corrupto, y a Pablo Urquizar,
             Juan Pablo   beñas, rítmicas, pegajosas canciones   comenzaba a media tarde. Alguien   Los hijos de los hijos se casaron,   actualmente investigado
              Garrido     que, inconscientemente, invitaban   ofrecía su casa, cada uno llevaba   en las fiestas se bailan otros ritmos.   por corrupción en el caso
              Urrejola    a bailar. La gente de todas las raleas   algo para compartir. Los cuarenta   Cuando el ambiente decae aparece “El   Hermosilla.
             Profesor y   las empezó a tararear, hizo suyas las   y cinco, discos de una canción por   galeón español”, resucita el jolgorio,
              escritor    entusiastas melodías, pronto aprendió   lado, empezaban a girar en el toca   el antiguo trencito de los sesenta   @RobertoMerken. Senador
                          sus alegres letras y, alumbrados por los   discos, la Sonora de Tommy Rey era   aparece en gloria y majestad.  Felipe Kast está boicoteando el
                          tenues faroles del galeón, en noches   una de las preferidas para hacer el   Repentinamente, el capitán Tommy   debate sobre fraccionamiento
                          de luna, empezaron a bailar mientras   trencito. Luego venían los ansiados   Rey se subió al viejo galeón, ordenó   en la nueva ley de pesca,
                          cantaban a coro “Los domingo”, “El   lentos para bailar con la niña de los   levar ancla y zarpar a mar abierto.   afectando a miles de
                          galeón español”, “Agua que no has de   sueños.                Era una tarde tibia del sol.               pescadores y a sus familias.
                          beber”, “Un año más”, “Daniela”, “El   Eran los tiempos románticos,   Aquel viejo galeón español, con su   Kast debe mostrar sus cuentas
                          pipiripau”, “La parabólica”, “Se murió   cuando las relaciones de amor empe-  pintura desteñida, sus velas blancas   bancarias.
                          Tite”, “Se aleja el tren”, “Se va la vida”   zaban “mandando saludos”, si eran   desplegadas en el palo mayor, lo
                          y la incombustible “Peineta”.  correspondidos, en el malón se la   puedo ver navegar, imponente. En      Zaida Toledo. Por favor,
                            Su capitán, Patricio Fernando   sacaba a bailar, luego a dejar a casa y   el timón su bravío capitán. Al aire   hagan ronda en Maipón, entre
                          Zúñiga Jorquera, era el encargado de   la pedida de pololeo. La niña, por lo   su bandera su estampa señera y un   Isabel Riquelme y Sargento
                          interpretar las singulares canciones   general, le decía que lo iba a pensar,   mundo a conquistar.      Aldea. Con tanto comercio
                          mientras su alborozada tripulación   en la puerta de su hogar le daba el   El galeón español zarpó, dejando   ambulante, encierran a las
                          tocaba sonoras trompetas, timbales,   primer beso, se despedían. El galán   una estela de tristeza en el mar.  personas y las asaltan.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7