Page 4 - Diario 28/03/2025
P. 4
Viernes 28 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Resultados consistentes
Ciudad. comentó que “la tasa de crecimiento está en un constante decrecimiento, valga la redundancia, es decir,
La subdirectora de la Escuela de Salud Pública de la Universidad de Chile, Marinella Mazzei Pimentel,
la tasa de crecimiento está reduciendo su ritmo de crecimiento de manera progresiva y este Censo
también así lo demuestra. Nuevamente se aprecia, respecto a la distribución por sexo, un pequeño
incremento progresivo de la población de mujeres, muy característico de poblaciones que están en
proceso de envejecimiento por justamente una expectativa de vida femenina mayor”.
En Chillán 190.382 pErsonas fuEron CEnsadas, miEntras quE Chillán ViEjo fuEron 32.688
Ñuble registra 512.289
habitantes en el Censo 2024:
creció 6,5% respecto a 2017
Las regiones con el mayor Índice de Envejecimiento son Valparaíso (98,6) y Ñuble (97,6). En tanto las con los
menores valores son Tarapacá (43,9) y Antofagasta (49,3).
AntonietA meleAn
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusión
l Instituto Nacional de
Estadísticas (INE) entregó
este jueves los primeros
resultados del Censo de
EPoblación y Vivienda 2024,
y de acuerdo al organismo Chile re-
gistra una población de 18.480.432,
cifra que equivale a un incremento
del 5% respecto al censo de 2017.
En detalle, el 51,5% de la población
del país son mujeres y 48,5% son hom-
bres. Las regiones que concentran
el mayor porcentaje de la población
son la Región Metropolitana, con
7.400.741 personas, equivalente al
40% de los residentes censados; la
Región de Valparaíso, con 1.896.053
personas, que corresponden al 10,3%,
y la Región del Biobío con 1.613.059
personas, que representan el 8,7%
de personas a nivel nacional.
Por otra parte, cinco regiones
tienen más de 1 millón de personas:
Metropolitana, Valparaíso, Biobío,
Maule y La Araucanía. Por primera
vez, se contabilizaron más de 1
millón de personas en la Región de
La Araucanía.
En el Censo 2024 se censaron
7.642.716 viviendas a nivel nacional,
un 99,9% (7.638.396) corresponden
a viviendas particulares y un 0,1% de 65 años o más, que alcanzó el 14% fueron censadas. Los resultados La Región de saludable, pero, por otro lado, los
(4.320) a viviendas colectivas. Las en 2024, mientras que 32 años antes, de la encuesta revelan que nuestra Ñuble tiene un nacimientos”.
viviendas particulares tuvieron en 1992, era de 6,6%. región tiene un promedio de 2,7 promedio de “Chile se encuentra como el país
un crecimiento de 17,8% respecto En tanto un 17,7% corresponde personas por hogar. Además, en 2,7 personas más envejecido de la región, con su
al Censo 2017 (30,4% respecto al a personas de 14 años o menos, 31,5% de los hogares viven personas por hogar. tasa global de fecundidad de 1,16
Censo 1992). mientras que un 14% de la población de 0 a 14 años, mientras que el 15% por mujer, siendo la mundial 2,3,
son personas de 64 años o más. El de los hogares está conformado por lo tanto, no podemos generar
Envejecimiento poblacional Índice de Envejecimiento en Chile exclusivamente por personas de 65 una tasa de reemplazo poblacional
Las nuevas cifras también ratifican en 2024 muestra que, por cada 100 años o más. En tanto, el 22,3% son y, si no se generan estrategias al
el avance en el envejecimiento de personas de 14 años o menos, hay 79 hogares unipersonales. respecto, Chile va a avanzar en un
la población, pues al comparar con personas de 65 años o más, el cual En cuanto a Chillán, un total de envejecimiento que va a ser difícil
censos anteriores, se observa un llegaba al 22,3 en 1992. 190.382 personas fueron censadas, de revertir”, añadió.
aumento del porcentaje de personas Las regiones con el mayor Índice de mientras que Chillán Viejo fueron La experta también hizo hinca-
Envejecimiento son Valparaíso (98,6) 32.688, por tanto la intercomuna está pié en la necesidad de desarrollar
y Ñuble (97,6). En tanto las regiones compuesta por 223.070 personas. e implementar estrategias en las
con los menores valores son Tarapacá regiones de Valparaíso y Ñuble, que
(43,9) y Antofagasta (49,3). Experta son los sectores con mayor índice de
envejecimiento.
Claudia Rodríguez, coordinadora
223.070 Datos regionales del Centro de Envejecimiento de la que es envejecido, explicado por el
Destacó que Chile es un país
Universidad de los Andes, comentó
En en el caso de Ñuble, la región
registra una población de 512.289,
envejecido y que está avanzando en
que ya superó los 80 años -81,4, lo
según el Censo 2024, lo que significa que los datos reflejan Chile es un país aumento de la esperanza de vida,
una variación de 6,5% en comparación su proceso de envejecimiento. Afirmó que refleja el Censo-, y además por
habitantes viven en la intercomuna compuesta por al censo de 2017, en ese entonces la que “hay que generar estrategias una baja de la natalidad, es decir,
Chillán y Chillán Viejo, de acuerdo a datos del último región sumó 480.609 habitantes. de urgencia para fomentar, por del número de nacimientos en un
Censo. Un total de 234.845 viviendas un lado, el envejecimiento activo y periodo.