Page 8 - Diario 27/03/2025
P. 8
Jueves 27 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Universidad
Noticias udec
diario@ladiscusion.cl análisis de expertos udec
fotos: noticias udec
omúnmente conocidas como Los factores que provocan la
“Marea Roja”, las Floraciones
Algales Nocivas (FANs) son
fenómenos naturales que
Cocurren cuando la cantidad “Marea Roja”: un fenómeno que
de microalgas nocivas en un ambiente
acuático aumenta notablemente. Esto
puede matar diversos organismos y alterar
el ecosistema, además de contaminar va más allá de las floraciones
recursos que son consumidos por las
personas debido a la actividad pesquera.
Dependiendo del tipo de toxina, ingerir
mariscos o peces contaminados por estas
floraciones podría causar daños que Los académicos UdeC e investigadores COPAS, Dra. Catharina Alves-de-Souza, Dr. Martín
van desde la parálisis temporal hasta la
muerte, entre otros. ¿Pueden prevenirse Jacques Coper y el Dr. Diego Narváez, advierten que las olas de calor son parte de los agentes
las FANs? La respuesta no es un simple “sí”
o un “no”, ya que su desarrollo depende relacionados a estos eventos, pero también a otros peligros.
de varios factores, de los cuales, algunos
podrían ser amplificados por el cambio
climático. se produzcan los incendios, aumentando
Preguntas como esta han cobrado la temperatura máxima y el viento, y
relevancia en Chile a lo largo de más de 50 disminuyendo la humedad relativa del
años, desde que se detectó el primer caso aire. Los valores críticos de estas variables,
confirmado de intoxicación por “Marea asociados con condiciones propicias para
Roja”, y aún más con el desarrollo de la la propagación del fuego, pueden variar
industria y actividad acuícola, ya que según la posición geográfica y el tipo y
las floraciones algales no necesitan ser condición de la cobertura vegetal.
tóxicas para ser nocivas. Según indica la
investigadora principal del Centro COPAS Prevención: desde la ciencia para la
Coastal y académica del Departamento sociedad
de Oceanografía de la Universidad de Tanto las FANs como las olas de calor son
Concepción, Dra. Catharina Alves-de-Sou- eventos que, a simple vista, no se pueden
za, existen microalgas que no producen prevenir, pero eso no significa que no se
sustancias dañinas para el cuerpo humano, puedan tomar acciones al respecto. En el
pero debido a la presencia de espinas caso de las floraciones algales, Catharina
en la superficie de sus células, pueden Alves-de-Souza señala que actualmente
dañar las branquias de los salmones. se están desarrollando diversos métodos
Una amenaza a la economía nacional, para prevenir la contaminación y propa-
considerando que, según datos del Consejo gación de FANs, sin embargo, estos se
del Salmón, Chile es el segundo productor llevan a cabo fuera de Chile. Un ejemplo
más grande del mundo. sería la práctica china que arroja un tipo
Al menos tres de la temperatura y la salinidad. la costa del país. de “arcilla” sobre las zonas con FANs para
¿Qué factores inciden en el desarrollo los factores están En esa línea, las olas de calor o eventos Como se puede observar, al menos arrastrar las microalgas al fondo marino,
de las FANs? directamente de calor extremo, también son un factor tres de los factores mencionados están absorbiendo las toxinas. Con eso dicho,
Alves-de-Souza afirma que algunos de relacionados a tener en consideración, ya que la radia- directamente relacionados con el cambio la investigadora señala que en nuestro
dichos factores podrían ser la temperatura con el cambio ción solar favorece la fotosíntesis de las climático. La acidificación y el aumento país el estudio de esta y otras técnicas
del agua, la concentración de nutrientes climático. microalgas. Así lo explica el Dr. Martín de la temperatura oceánica son conse- está aún lejos de ser practicado o apro-
y el pH, pero destaca: “lo que favorece Jacques Coper, investigador asociado cuencia de este fenómeno, potenciado bado, por lo que “acá en Chile, más que
a una especie de microalga nociva, no de COPAS Coastal e investigador del por la actividad humana y las condiciones nada, es la prevención en el sentido de
necesariamente va a favorecer a la otra”. Departamento de Geofísica UdeC, quien actuales del planeta. En tanto, las olas sistema de alertas tempranas, monitoreo
En cierta medida, los tres podrían estar trabajó hace un tiempo junto a su colega de calor, en palabras de Jacques Coper, de microalgas y de toxinas para evitar
relacionados con el impacto de la actividad del mismo centro y académico del Depar- corresponden a eventos meteorológicos que nos contaminemos”. A lo anterior,
humana. Por un lado, la eutrofización tamento de Oceanografía de la Facultad comprendidos dentro de la variabilidad añade que este método permite establecer
–que se refiere a un exceso de nutrientes de Ciencias Naturales y Oceanográficas natural del tiempo. “A pesar de que los restricciones en la extracción de recursos
en cuerpos de agua– puede darse cuando UdeC, Dr. Diego Narváez, en un estudio eventos cálidos extremos pueden per- marinos y aplicar un manejo adecuado en
se vierten desechos industriales o exceso enfocado en el Mar Interior de Chiloé, fectamente ocurrir sin mediación del las pesquerías, siendo posible realizar una
de fertilizantes agrícolas en los ríos. Por el donde detectaron alta actividad biológica ser humano, el calentamiento global de cosecha temprana cuando las floraciones
otro, las altas concentraciones de CO2 en de este tipo en verano durante episodios origen humano genera una condición de son detectadas a tiempo. Por otra parte,
la atmósfera provocan una disminución con temperaturas del aire en torno a fondo más cálida y puede alterar patro- en el caso de la eutrofización, cuando se
en el pH y la consecuente acidificación 25ºC , temperatura superficial del mar nes de circulación atmosférica”, señala. puede comprobar que las floraciones son
del océano, lo cual es favorable para la en torno a 14ºC y mucha radiación solar Esto redunda en una mayor frecuencia causadas por un exceso de nutrientes
proliferación de ciertas microalgas. persistente. A pesar de esto, señala que e intensidad de este tipo de eventos en originado por las actividades humanas, se
La investigadora también menciona, dichas condiciones no necesariamente varias regiones del mundo. pueden tomar medidas para minimizar
por ejemplo, que las floraciones de los desencadenan FANs, lo cual se condice con Si bien actualmente ya nos encontramos lo más posible el aporte de nutrientes a
dinoflagelados son más frecuentes en la necesidad de múltiples factores. a la salida del periodo más caluroso del los ambientes costeros.
las estaciones de primavera y verano, Por otra parte, recientemente un verano, las olas de calor no son un factor En tanto, en el caso de las olas de calor,
prosperando en condiciones de salinidad nuevo agente ha entrado en la escena: que deba desestimarse fácilmente, ya Martín Jacques Coper señala que la po-
adecuada y con preferencia por una co- las turbulencias de aguas profundas, que se pueden producir en cualquier blación chilena, en general, conoce bien
lumna de agua más estratificada. Esto un forzante que hasta hace poco era momento del año, variando los umbra- la diversidad de eventos meteorológicos
último ocurre cuando las masas de agua desconocido y fue descubierto por una les de temperatura. Por otra parte, no que ocurren en el extenso territorio
se dividen en capas de distinta densidad, investigación que detectó la presencia sólo podrían incidir en el desarrollo de nacional, sin embargo, es importante
debido a la variación de propiedades como de quistes de microalgas tóxicas en el ciertos tipos de FANs, sino que también ser conscientes de que las condiciones
Cañón del Biobío. El estudio, que contó tienen diversos impactos dependiendo climáticas están cambiando sostenida-
con la participación de los doctores del lugar y la estación del año, destacán- mente. Esto se aprecia, sobre todo, en
Iván Pérez-Santos y Gonzalo Saldías dose su rol en los incendios forestales. el Valle Central del centro-sur de Chile,
Red de elementos –ambos investigadores asociados de Según señala Martín Jacques, estos se donde las olas de calor se han tornado
más intensas y frecuentes producto del
producen debido a una superposición
COPAS Coastal–, determinó que, si
bien los quistes de dichas microalgas de factores: la disponibilidad de material aumento de la temperatura promedio;
En conclusión, las Floraciones Algales Nocivas correspon- se encontraban en estado latente, estos combustible, la ignición –la “chispa”– y esta es una tendencia que se espera que
den a fenómenos naturales que representan una amenaza podían ser resuspendidos por las tur- condiciones ambientales que favorezcan continúe en las próximas décadas. Por lo
para el bienestar humano en múltiples dimensiones, bulencias mencionadas, corriendo el la propagación del fuego. tanto, es necesario aprender a adaptarnos
teniendo diversos factores que, en muchos casos, ya riesgo de germinar y desembocar en un Más allá del efecto que pueda tener la a esta situación y promover territorios y
están presentes. Entre ellos, sin embargo, hay algunos evento FAN. Si bien estas conclusiones capacidad humana de combate del fuego, comunidades más resilientes. “De igual
que están interconectados con otros problemas que se dieron en un cañón submarino de en sus palabras, la meteorología puede manera, debemos repensar las ciudades,
también ponen en riesgo a la sociedad, como lo son el una zona en particular, Pérez-Santos incidir en todos esos factores, pues modula especialmente promover las áreas verdes
cambio climático, el cambio en eventos meteorológicos manifestó que el siguiente paso sería la humedad de la materia potencialmente y estrategias sustentables que nos per-
extremos y los incendios forestales. En realidad, se trata estudiar el fenómeno en otros cañones de combustible, puede generar la ignición y mitan adaptarnos a nuevas condiciones
de una red de elementos que se relacionan entre sí, Chile, ya que los procesos físico-químicos en condiciones muy ventosas propagar climáticas y además reducir las emisiones
poniendo de relieve una vez más la necesidad de prestar son similares. Es, por tanto, un factor las llamas. Además, las olas de calor en- de gases de efecto invernadero, para así
atención a nuestro medio ambiente y aquello que puede nuevo a tener en consideración y que es tregan una combinación de condiciones mitigar el cambio climático”, afirma el
afectar su salud y estabilidad. probable que se encuentre a lo largo de meteorológicas muy favorables para que investigador.