Page 11 - Diario 27/03/2025
P. 11

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Jueves 27 de marzo de 2025   11

        Economía



        fortalecimiento de Ñuble como destino

        Fábrica Creativa fomenta



        alianzas entre cultura,



        patrimonio y turismo






        Actividad marcó cierre del PTI de Industrias Creativas de Ñuble, impulsado por

        Corfo. Autoridades destacaron el trabajo colaborativo público-privado.
                                                                                                                               ChileValora

                                                                                                                               certificó en
        la discusión
        diario@ladiscusion.cl
                                                                                                                               2024 a 677
        foto: CEDIDA

               l pasado fin de semana se                                                                                       personas
               realizó Fábrica Creativa
               2025, un encuentro que
               reunió a expositores nacio-                                                                                     en Ñuble
        Enales e internacionales para
        compartir su visión y experiencias en                                                                                  marcando
        turismo creativo. La actividad marcó
        el cierre del Programa Territorial In-
        tegrado (PTI) de Industrias Creativas                                                                                  alza de 146%
        de la Música y lo Audiovisual, una
        iniciativa de Corfo que, durante tres
        años, trabajó con más de 50 empresas                                                                                   Durante 2024 las certificaciones de
        y 100 emprendimientos locales, for-                                                                                    competencias laborales que otorga
        taleciendo sus capacidades y conec-                                                                                    ChileValora en Ñuble aumentaron
        tándolos con nuevas oportunidades                                                                                      146% respecto a 2023. En total, fue-
        de comercialización tanto en Chile                                                                                     ron 677 personas que el año pasado
        como en el extranjero.                                                                                                 certificaron sus conocimientos,
          El evento, que también contó con el                                                                                  experiencias y habilidades laborales,
        apoyo de Sernatur y el PTI de Turismo                                                                                  favoreciendo su empleabilidad y la
        Aventura y Naturaleza de Montaña                                                                                       productividad de las empresas en
        de Nevados de Chillán - Las Trancas,                                                                                   las que se desempeñan.
        convocó a emprendedores y empre-                                                                                       En materia de perfiles ocupa-
        sarios del sector creativo, estudiantes,                                                                               cionales, las certificaciones se
        autoridades y actores del turismo                                                                                      concentraron principalmente en
        regional, y se llevó a cabo en Inacap                                                                                  manipulador del Programa de Ali-
        Chillán y en el Valle Las Trancas.                                                                                     mentación Escolar (23%), instalador
          Durante la primera jornada, se                                                                                       eléctrico Clase D (17%), auxiliar de
        presentaron iniciativas innovadoras                                                                                    servicios menores (8%), inspector
        que han generado impactos positivos                                                                                    de institución educacional (6%),
        en sus territorios, como el caso de                                                                                    maestro en mantenimiento de
        Medellín, Colombia, donde el turis-                                                                                    infraestructura aérea en redes de
        mo cultural y creativo fue clave en la                                                                                 distribución eléctrica (6%), y gestor
        transformación de la ciudad.                                                                                           de inclusión caboral (5%).
          El segundo día, en el Valle Las                                                                                      Asimismo, del total de certifica-
        Trancas, la actividad se enfocó en                                                                                     ciones realizadas por ChileValora
        talleres y mesas de trabajo. Los asis-  años, trabajamos con este Programa   La actividad   de Fábrica Creativa. “El evento se   en la región, el 55% corresponde a
        tentes participaron en sesiones de   Territorial Integrado que logró arti-  convocó a   desarrolló en tres etapas: primero,   mujeres, quienes mayoritariamente
        networking, además de un taller de   cular un ecosistema de colaboración   emprendedores   reconocer la relevancia de los sec-  se certificaron en los perfiles de
        co-creación y mapeo de paisajes,   entre los sectores público, privado y   del sector   tores culturales y turísticos dentro   manipulador del Programa de
        itinerarios y experiencias de turismo   académico, lo que nos permitió avanzar   creativo, así   del ecosistema creativo de Ñuble;   Alimentación Escolar, inspector
        cultural y creativo en Ñuble.  en la creación de un polo creativo en   como a actores   luego, dar a conocer instrumentos   institución educacional, gestor
                                      Ñuble. Esto no solo resaltó la capacidad   clave del turismo.  de planificación y financiamiento   de inclusión laboral y cuidador
        Trabajo colaborativo          artística de la región, sino también su     para proyectos y formación de capi-          primario.
          El seremi de Economía de Ñuble,   potencial para impulsar el desarrollo   tal humano; y finalmente, ayudar a         El seremi del Trabajo de Ñuble,
        Erick Solo de Zaldívar, relevó la   económico sostenible. A través del PTI   nuestros artistas y emprendedores a       Eduardo Riquelme, destacó que
        importancia de potenciar al sector y   hemos abierto nuevas oportunidades   identificar oportunidades de interna-      “el justo camino de la certificación
        de trabajar colaborativamente para   para la innovación, la generación de   cionalización y fortalecer su marca.       que ha beneficiado en Ñuble a un
        alcanzar los objetivos. “En ese sentido,   empleo y la proyección internacional de   Con el cierre del PTI de Industrias   porcentaje significativo de mujeres,
        ideamos un plan estratégico que ha   nuestra cultura, y hemos identificado   Creativas, Fábrica Creativa 2025 deja     en gran medida, es el resultado
        servido de hoja de ruta para sectores   sinergias clave con otros sectores,   un legado de colaboración y nuevas       del trabajo colaborativo entre el
        como el de la música, audiovisual,   destacando el turismo como uno de    oportunidades para el sector creativo        representante de ChileValora en la
        cultural y patrimonial. A través de Corfo   los más relevantes”, afirmó.  de Ñuble, consolidando su vínculo            región y las dirigentas de importan-
        se ha avanzado en el establecimiento   En tanto, el gerente del PTI de    con el turismo como un motor de              tes organizaciones de trabajadoras.
        de una gobernanza, trabajando de   Industrias Creativas, Pablo Witker,    desarrollo regional”, explicó.               Este hecho nos enorgullece y es un
        manera colaborativa con diversos   destacó los principales ejes de trabajo   La actividad contó con la presencia       ejemplo para el resto del país, pues
        actores que han construido objeti-                                        de autoridades regionales y la parti-        significa una mejora indiscutible
        vos que esperamos poder alcanzar,                                         cipación de expositores como Paula           de la empleabilidad de quienes se
        siendo uno de ellos el reconocimiento                                     Trujillo, CEO de Conexiones Creativas y      han certificado”.
        de Chillán, por parte de la Unesco,                                       miembro del Consejo Asesor del Cluster       La certificación de competen-
        como una ciudad creativa, lo que                                          de Industrias Creativas de Medellín          cias laborales es un proceso de
        contribuirá a la imagen de Ñuble,                                         y Antioquia; Claudia Pereira, CEO de         verificación de la experiencia y
        potenciando con ello, no solo a este                                      Somos Fuego Music y curadora de              conocimiento de una persona
        sector, sino que también a otros, como   Hemos abierto oportunidades para la inno-  proyectos musicales; Ángel Cabeza,   en determinada labor, donde se
        el turismo”, señaló.          vación, la generación de empleo y la pro-   presidente del Comité Internacional          le evalúan distintas unidades de
          Por su parte, la directora regional                                     de Patrimonio Inmaterial Icomos;             competencias presentes en una
        de Corfo, Macarena Dávila, enfatizó   yección internacional de nuestra cultura”  Mauricio Cifuentes, gerente de Chile   ocupación, las que son definidas
        el impacto del PTI y la necesidad de                                      Creativo; y Teresa Díaz, secretaria          previa y tripartitamente por un
        seguir trabajando en conjunto con otros   macarena dávila                 ejecutiva de la Red Nacional de Te-          sector productivo y validadas por
        sectores. “Durante los últimos tres   directora de corfo ñuble            rritorios Creativos.                         ChileValora.
   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16