Page 14 - Diario 21/03/2025
P. 14
14 Viernes 21 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Deportes. uno se tiene que acostumbrar y pensar
que ya no estás jugando en argentina.
asumo mis errores. nadie es perfecto”
pablo calderón
defensor de los “diablos rojos”
pablo calderón, zaguero de ñublense
“Lo que más me está
costando es el tema de
las faltas, tendré que
ir con cuidado ahora”
“Walking Fútbol: El defensor argentino confesó que se está adaptando al fútbol
el novedoso taller chileno. “En Argentina se juega más fuerte”, reveló.
piloto de deporte rodrigo oses pedraza difícil en los primeros partidos por- coordinación con Osvaldo (Bosso),
diario@ladiscusion.cl
adaptado que se fotos: cristian cáceres que uno se va acoplando al equipo, Reyes que es nuestro capitán nos
al club, a los nuevos compañeros,
tira para arriba y colabora, en el
mediocampo tenemos a Valencia
pero acá todos me hacen sentir muy
que aporta más en lo defensivo, Fede
on freno de mano. Así
bien”, reflexionó el ex defensor de
lanzó en Chillán parece que tendrá que Deportivo Madryn. (Mateos), que rompe más el juego y
enfrentar los próximos
así todos sumamos”.
“Uno tiene que acostumbrarse y
partidos el zaguero ar-
En tanto, su entrenador, Alejandro
tengo que aprender que las situaciones
Cgentino de Ñublense, pensar que ya no estás en Argentina, Gaete, quien podría dirigir su último
Pablo Calderón, hermano gemelo de son diferentes. Uno se acostumbra partido este sábado ante Santa Cruz,
Nelson “Mencho” Reynero (69 años), uno de los Facundo, defensor de Universidad y con el correr de los partidos uno ante el inminente arribo de Nicolás
íconos del fútbol amateur de Chillán, y Juan Cova- de Chile, luego que confesara que su tiene más cuidado a la hora de ir a Núñez, recalcó que no siente presión
rrubias (64), goleador histórico de Cobreloa y quien principal dificultad en el proceso de la marca”, concluye Calderón, quien por dirigir un camarín integrado por
se retiró del fútbol profesional en Ñublense, fueron adaptación al fútbol chileno ha sido también reconoció que jugar en Chile “jugadores de experiencia”.
protagonistas del lanzamiento del novedoso taller su ímpetu para ir a la marca. con un hombre menos pesa más que “Yo debuté a los 17 años en el fútbol
de deporte adaptado denominado “Walking Fútbol”, El zaguero ha sido expulsado, en Argentina. profesional, en Universidad Católica,
que implementó el Programa Adaes de la Dirección ha recibido tarjetas amarillas y “En Argentina no pasa tanto, acá en un camarín pesado, ante Colo Colo
de Deportes y Recreación del municipio de Chillán siempre parece que jugara al filo se nota cuando un equipo queda en el estadio Monumental con 40 mil
en la Casa del Deporte. del reglamento, porque el juego en con 10 jugadores porque hay buenos personas, eso es presión. Acá venir
El “walking football, o “fútbol andando”, es una el Ascenso argentino es mucho más jugadores y dentro de la cancha ante a entrenar con los muchachos no es
modalidad del considerado deporte rey, que surgió friccionado. Palestino nos costó tapar todos los una presión, es una alegría venir a
en 2011 en el Reino Unido, con el objetivo de que “Una de las cosas que más me está espacios cuando nos vinieron a buscar hacer lo que me gusta. Qué presión
personas mayores o con movilidad reducida puedan costando es el tema de las faltas porque y no me sentí tan cómodo. En el primer voy a tener si vengo contento de que
jugar al fútbol. en Argentina el fútbol es mucho más gol yo quiero anticipar al delantero y los muchachos reciban el mensaje
“Es lindo este trabajo que se hará con la gente adulta fuerte en ese sentido y uno cuando me choca y quedó ahí, pero me hice de buena manera con un cuerpo
o mayor, ojalá que pueda masificarse y que la gente juega no mide esas situaciones, son cargo del error, no somos perfectos técnico que sabe mucho y que sigue
pueda asistir, Verlo por primera vez es entretenido, cosas que uno no ve en el VAR, pero y lo asumo”, dijo. aprendiendo, qué presión, solo dis-
de hecho en Europa se juega hace años, así que ojalá en lo personal y lo colectivo siempre Consultado sobre la consolidación fruto el momento y que los jugadores
que se puedan inscribir varias personas”, comentó quiero dar lo mejor. Sé cuando uno del dispositivo defensivo del equipo, demuestren de lo que están hecho
Juan Covarrubias, quien confesó haber colgado los llega al club nuevo, me pasó porque recalcó que “nos vamos adaptando y para lo que están preparados”,
botines jugando en ligas competitivas, pero volverá estuve en varios clubes, a veces es juegue quien juegue, ya tenemos más sentenció.
al “Walking Fútbol” para mantenerse en forma.
“Tengo la mejor opinión de esta modalidad. La ha-
bía escuchado y quería vivir la experiencia de jugar.
Podemos contribuir a que se masifique este deporte
que es nuevo en Chile. Esto creo que ayudará a que
muchos exjugadores puedan seguir su pasión para
que no se queden en sus casas y mejoren la salud.
Creo que tendrá gran éxito en la ciudad”, enfatizó
Nelson Reynero, uno de los mejores futbolistas en
la historia del fútbol amateur.
El encargado del taller municipal es Héctor “Tito” Pine-
da, ex jugador de Ñublense y la Universidad Católica,
quien detalló las reglas básicas de la modalidad. “Se
juega a ras de piso, el balón no puede elevarse sobre la
cintura del jugador, se utilizan arcos de tres por uno en
una cancha reducida. No se puede correr a la hora de
conducir el balón, porque es penalizado. Este taller le
dará a mucha gente con movilidad reducida la opción
de practicar su pasión sin sufrir mayor impacto, por lo
que agradecemos el apoyo del municipio de Chillán”,
subrayó Pineda, quien resaltó que esta modalidad es
cuestión más de técnica que de potencia porque el
espectáculo lo da el toque.
El coordinador del Programa Adaes, Pablo Leiva, agre-
gó que se trata de un taller piloto que de momento
funcionará todos los jueves de 10.00 a 12.00 en la
Casa del Deporte de Chillán y que los interesados se
pueden inscribir de manera presencial en el segundo Pablo Calderón suma tres tarjetas amarillas. Dos más y quedará suspendido. Ahora, asegura, se medirá en cada balón.
piso del citado céntrico recinto deportivo.