Page 9 - Diario 17/03/2025
P. 9
www.ladiscusion.cl Lunes 17 de marzo de 2025
Universidad
tras caso detectado por la dirección de aduanas en san antonio
Expertos UdeC advierten sobre
los riesgos del ingreso de pieles
de animales salvajes al país
Docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias UdeC instruyen sobre el estado de los animales y los riesgos que
estos elementos pueden causar en el medio ambiente local.
NoTICIAS UDEC
diario@ladiscusion.cl
fotos: Noticias udec
l pasado 28 de febrero,
fiscalizadores de la Direc-
ción de Aduanas de San
Antonio detectaron un
Ecargamento de alfombras
y ropa hecha con pieles de animales
salvajes que intentaban ingresar al
país sin declarar.
La Dirección Regional Aduanas
San Antonio del Servicio Nacional
de Aduanas, interpuso una querella
por el delito de contrabando, san-
cionado en el artículo 11 de la Ley
N° 20.962, que Aplica la Convención
Internacional de Especies Amena-
zadas de Flora y Fauna Silvestres
/ CITES.
Respecto a esta normativa, la
Directora del Centro de Rescate y
Rehabilitación de Fauna Silvestre
de la Universidad de Concepción,
Dra. Paula Aravena Bustos, explicó
que esta convención internacional
prohíbe el comercio ilegal de espe-
cies protegidas.
“El ingreso de estos subproductos
a través de abrigos de piel, pieles
de zorro, pieles de león, de onix, de
cebra, que son animales protegidos
en otro país, tienen prohibición de
ingreso al nuestro, a menos que
estén debidamente legalizados. O
sea, animales que pudieron haber
muerto en vida silvestre y que se
puedan ocupar sus pieles. Pero si
ingresas sin esa autorización, sin
ese permiso CITES, por ejemplo
CITES tipo I, donde están las es-
pecies de mayor riesgo, entonces
es totalmente ilegal y debe ser
penalizado”.
La también docente de la Facultad
de Ciencias Veterinarias UdeC,
agregó que en Chile también existe
la normativa de caza que “es la ley
que prohíbe la tenencia de fauna
silvestre de manera ilegal. Es decir,
su caza, captura o mantención
de subproductos de ellos, como
piel o cualquier artefacto como Así lo indica el Dr. Sebastián además de ectoparásitos como ga- Convención
osamentas, astas o cuernos de Muñoz Leal, del Departamento rrapatas y piojos que permanecen internacional
animales silvestres de Chile, sin de Ciencia Animal de la Facultad un tiempo sobre su hospedador prohíbe el
la debida autorización del Servicio de Ciencias Veterinarias UdeC, agarrados del pelaje. comercio ilegal
Contaminación de la flora y fauna Agrícola y Ganadero o en el caso de quien advierte que “los animales “El hecho de que estas pieles de especies
aquellas especies que tienen curso silvestres naturalmente portan ingresen al país es lógicamente un protegidas.
La internación de estas especies al país no sólo pre- acuático, están protegidas por ley ectoparásitos y portan también riesgo tanto para la salud humana
ocupa por la violación de la ley, sino también por los por Sernapesca”. microorganismos sobre su pela- como para salud de animales do-
peligros que implican en materia de contaminación je, por lo tanto el hecho de que mésticos y silvestres”, puntualiza
en la flora y fauna local. El Dr. Sebastián Muñoz Leal, Peligros silenciosos estos animales estén muertos no el experto.
advierte que “los animales silvestres naturalmente La internación de estas especies significa que estos parásitos y los Afirmación que la Dra. Paula
portan ectoparásitos y portan también microorga- al país no sólo preocupa por la microorganismos que estos portan Aravena, secunda: “debemos cui-
nismos sobre su pelaje, por lo tanto el hecho de que violación de la ley, sino también también estén muertos.” dar tanto la fauna nuestra como la
estos animales estén muertos no significa que estos por los peligros que implican en Dentro de estos microorganis- fauna de otros ecosistemas y para
parásitos y los microorganismos que estos portan materia de contaminación en la mos podemos encontrar esporas eso existen serias regulaciones que
también estén muertos.” flora y fauna local. de hongos y de algunas bacterias, se deben cumplir”, finaliza.