Page 3 - Diario 17/03/2025
P. 3

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Lunes 17 de marzo de 2025


        FRASES DE HOY                                Es hora que el Gobierno derogue la re-                     La Armada, Sernapesca y el Ministerio del
                                                     solución 919 que permite el ingreso de                     Medio Ambiente deben evitar el ingreso
                                                     embarcaciones de Biobío”                                   de embarcaciones a la zona protegida”
                                                     MARTA BRAVO                                                MARIA FRANCISCA RUBIO
                                                     DIPUTADA                                                   PRESIDENTA DE CODEFF




        CARTAS AL DIRECTOR                                                                                      HUMOR                                 Clima


        Destacada


        Masculinidades en la escuela
        Señor Director:
          Como profesoras, observamos un creciente compromiso pedagógico por parte de las comunidades educativas en
        conmemorar con sentido el Día Internacional de la Mujer. Este esfuerzo se reflejó en espacios de diálogo, actividades
        reflexivas y propuestas para repensar el rol de la educación en la construcción de una sociedad más equitativa. Incluso,
        las nuevas generaciones han mostrado un mayor protagonismo en la promoción de la equidad de género, entendiendo
        que esta responsabilidad social no se reduce a una sola fecha, sino que debe estar presente en todos los ámbitos de
        la vida cotidiana.
          Sin embargo, este avance trae consigo nuevos desafíos, entre ellos, la incorporación de las masculinidades en esta
        lucha. En muchas escuelas, aún se mantiene la idea de que el 8 de marzo es un tema que involucra exclusivamente
        a las mujeres, dejando en segundo plano el rol de los niños, adolescentes y profesores en la transformación de las
        estructuras que perpetúan la desigualdad de género.
          Ya no es suficiente con que las profesoras y las estudiantes sean quienes lideren este discurso y esta práctica. Las   ¡Pero si en la mañana estaba nublado...!
        escuelas tienen el potencial de fomentar masculinidades positivas que cuestionen el machismo, promuevan el respeto
        y fortalezcan vínculos basados en la igualdad. Solo a través de una participación conjunta podremos avanzar hacia una
        educación verdaderamente inclusiva y transformadora.
                                                                                                                FOTO DEL LECTOR
                                          Daniela Díaz y María Alicia Otaegui, Académicas Facultad de Educación UDP

        Envia tus opiniones y comentarios nos interesan | mail › diario@ladiscusion.cl


        Manipulación                  Falta de atención a pacientes   ¿Y cuándo deja los pañales?
        Señor Director:               oncológicos                   Señor Director:
          La conducta observada por la   Señor Director:             En la reciente versión del Festival de
        señora Cariola es, al menos, poco   En los últimos cuatro años se tripli-  Viña, la comediante Chiqui Aguayo
        decorosa. Comparecer a la Cámara con   caron las atenciones GES retrasadas   bromeó sobre cómo su hija tuvo “2 años
        su guagua para enfrentar legítimos   de pacientes con cáncer. Se trata de   y 8 meses por harto tiempo” para no
        cuestionamientos por sus actuaciones   un incremento inaceptable, porque   decir que, con más de 3 años, aún usaba
        y el opaco financiamiento de sus   detrás de cada uno de esos casos está   pañales. Y aunque era un chiste, refleja
        campañas, es un modo de proceder   comprometida la vida de personas   la presión que sentimos madres y padres
        que, normalmente, debiera provocar   que requieren de un diagnóstico y   para que nuestros hijos cumplan hitos
        turbación, enfado o malestar a la   tratamiento oportuno y digno, que   a cierta edad.
        ciudadanía, puesto que, a todas luces,   a su vez marca la diferencia en el   Como mamá y desde mi rol en P&G
        es una forma burda de manipulación.   pronóstico y resultado.  Chile, lideré un estudio que reveló que el   Inicio de año en la educación parvularia.
        Cabe preguntarse, ¿qué tiene que ver   Una forma de abordar esta situa-  43% de los niños deja los pañales después   “Autoridades dieron inicio al año de Educación Parvu-
        esa criatura de pocos días de vida, y   ción es optando a una alternativa   de los 3 años. ¿Y saben qué? Está bien.   laria 2025 en la región de Ñuble junto a la comunidad
        por lo mismo absolutamente inocente   que la gran mayoría de pacientes   Cada niño tiene su propio ritmo. Soltemos   de jardín infantil Copihuito, de la comuna de Coelemu,
        y merecedora de todos los cuidados   oncológicos desconoce. Fonasa   la culpa y las comparaciones.      establecimiento al que asisten 83 niñas y niños.
        y solicitudes, con los problemas po-  ofrece una cobertura parcial para   Criar también es confiar en los tiempos
        líticos y eventualmente judiciales en   la inmunoterapia a través del có-  de nuestros hijos.
        que podría estar envuelta su madre?   digo 2904007. Este código permite      Daniela Zuñiga             EnCUESTA DEL DíA
        Obviamente, nada. A título de qué,   financiar un 30% del tratamiento,
        entonces, llevarla al Congreso y   cubriendo fármacos como el pem-
        exhibirla sin el menor recato ante la   brolizumab, una de las principales   Directora de Data & Insights de P&G   ¿Chillán debe aumentar sus áreas
        asamblea y los medios de comunica-  opciones terapéuticas para el cáncer            Chile               verdes?
        ción, para defenderse de cuestiones   de pulmón, mama, cabeza y cuello,
        propias de la política más pedestre,   entre otros.
        ramplona y ordinaria.          Sólo seis centros en todo el país   Izquierdas y derechas y el
          Este espectáculo, de suyo chocante,   tienen inscrita esta prestación, de   ministerio de agricultura
        tiene una dimensión más complicada.   los cuales, tres están en la Región   Señor Director:
        Esta tiene que ver con el hecho de   Metropolitana y tres en regiones,   Don Alejandro Witker en la carta a   99%                      1%
        que el principio fundamental en que   lo que deja en evidencia una bre-  su diario “izquierdas y derechas” nos
        descansa el derecho y la jurisdicción   cha geográfica en el acceso a un   dice que la diferencia entre izquierdas y
        de familia, es precisamente el interés   tratamiento menos costoso. Uno   derechas están pasadas de moda. Jaime
        superior del niño, según lo establece   de los lugares que cuenta con esta   Guzmán, senador asesinado, tampoco   Sí                       No
        nuestro ordenamiento, en plena   alternativa es el Centro Oncológico   era partidario de hablar políticamente
        concordancia con lo preceptuado   CDIEM, donde precisamente busca-  de “derecha”, por considerarlo un término
        en la Convención Internacional de   mos visibilizar esta posibilidad para   sobrepasado e irrelevante. Prefería ha-
        los Derechos del Niño, de la cual   que más personas puedan aliviar el   blar de partidarios o adversarios de una
        nuestro país es signatario. Nadie ha   alto costo de la inmunoterapia.  “sociedad integralmente libre”.   ARCHIvO LA DISCUSIón
        reparado en este aspecto, ni siquiera   Es fundamental que los pacientes   A su vez, don Alejandro es partidario
        la madre de la criatura, por cierto,   y sus familias conozcan sus derechos   de rebajar los ministerios y estamos de
        quizá por desconocimiento, tal vez por   y las opciones para que nadie tenga   acuerdo, por ejemplo pienso que el Minis-
        complacencia, o bien por estrechas y   que enfrentar costos innecesarios   terio de las Culturas debería incorporarse
        toscas consideraciones políticas. No   en el tratamiento contra el cáncer.   al Ministerio de Educación.
        se puede utilizar, como lo ha hecho   Es fundamental que en materia de   Con lo que no estoy de acuerdo es con
        Cariola, a una criatura recién nacida   políticas públicas de salud se informe   la propuesta del candidato presidencial
        para intentar condicionar en su favor   a la población de las opciones que   Johannes Kaiser, partidario de eliminar
        al Congreso, el Ministerio Público,   tiene para acceder a prestaciones   el Ministerio de Agricultura. Hoy la
        los medios de comunicación y, en   médicas y tratamientos. Aquí existe   agricultura es la segunda viga maestra
        definitiva, la opinión pública.  una falencia que el Estado debe   de Chile, después del cobre. Genera 30
                                      subsanar.                     mil millones de dólares en la economía
                                                        Camilo Jerez  y más de un millón de puestos de tra-
                                                                    bajo, además de producir el alimento
            Gustavo Adolfo Cárdenas Ortega                          estratégico que está en cada una de las
                                              Centro Oncológico CDIEM  mesas de los chilenos. El ministerio de   Agua potable. A fines del siglo XIX, por las acequias que
                                                                    los agricultores es inamovible. Veremos     recorrían Chillán se mezclaban aguas servidas con el agua
                             Abogado                                que así sea.                                para el consumo de la población. En este contexto, el 16
                                                                               Alfredo Schmidt Vivanco          de marzo de 1886 se inauguró el primer servicio de
                                                                                                                agua potable en la ciudad.
   1   2   3   4   5   6   7   8