Page 20 - Diario 16/03/2025
P. 20
20 Domingo 16 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
MONEDAS $ 932,36 UF $ 38.819,06 UTM MARZO IPC FEBRERO 0,4%
Economía. EURO $ 1.014,54 MAÑANA $ 38.824,06 DESEMPLEO (NOVIEMBRE-ENERO) 4,7%
$ 68.034,00
HOY
MENSUAL
DÓLAR
ACUM. 12 MESES
IMACEC
SUPERMERCADOS
ÑUBLE: 8,9% / DIGUILLÍN: 8,6%
2,5%
-1,6%
ENERO
ENERO
la intercomuna promedió un 61,2% en febrero
Chillán lideró las tasas de
ocupación hotelera en la
región durante el verano
Superó a Cobquecura (60,7%), Valle Las Trancas-Termas de Chillán (55,8%) y Quillón (38,3%). Se trata de visitantes que
la usan como ciudad de paso o centro de operaciones para visitar otros puntos de la región y de quienes viajan por trabajo.
ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
robertofernandez@ladiscusion.cl
fotos: LA DIsCUsIÓN
hillán fue el destino con la
mayor tasa de ocupación de
habitaciones en estableci-
mientos de alojamiento
Cturístico de la región de
Ñuble durante febrero (semana del
10 al 15). Según la medición publicada
esta semana por Sernatur, en la inter-
comuna Chillán-Chillán Viejo la tasa
de ocupabilidad promedió un 61,2%,
superando a Cobquecura (60,7%), Valle
Las Trancas-Termas de Chillán (55,8%)
y Quillón (38,3%).
Un comportamiento similar se observó
en enero (semana del 20 al 25), en que
Chillán-Chillán Viejo lideró con (50,0%),
seguido por Quillón (31,9%), Cobquecura
(24,4%) y Valle Las Trancas-Termas de
Chillán (23,5%).
Tradicionalmente, Quillón y Cob-
quecura son destinos con una marcada
estacionalidad dada por la temporada
estival, mientras que la temporada alta
de Valle Las Trancas y Termas de Chillán
es el invierno, periodo en que alcanza una
de las tasas más altas del país.
En la medición correspondiente a
febrero, si bien ninguno de los destinos
de Ñuble superó la tasa de ocupación
promedio de los 53 medidos a nivel nacio-
nal (69,9%), destaca el alza de 7,3 puntos
que logró Cobquecura en comparación
con febrero de 2024 (53,3%), en tanto, en
Valle Las Trancas-Termas de Chillán se
registró una caída de 7,6 puntos respecto
a igual periodo de 2024 (63,5%).
Conviene destacar que, a partir de
este año, se comenzó a medir la tasa de
ocupabilidad en Chillán-Chillán Viejo
y en Quillón, por lo que, por ahora, no
existe base de comparación de años
anteriores.
Potencial de Chillán
A pesar de que la ciudad tiene severas
deficiencias, como no tener abiertos al
público durante el fin de semana los
murales de la Escuela México o no contar
con conectividad aérea, actores locales
coinciden en que Chillán tiene un gran
potencial de desarrollo turístico, no solo
por sus atractivos patrimoniales, sino que
también por su ubicación estratégica y
por el creciente turismo de negocios.
Según Sernatur, el número de camas
en servicios de alojamiento turístico
en la comuna de Chillán es 1.612; muy Mejorar la conectividad aérea de Chillán asoma como uno de los principales desafíos para el turismo local.