Page 13 - Diario 13/03/2025
P. 13
www.ladiscusion.cl Jueves 13 de marzo de 2025 13
Criadero Quimpomay recibirá Clínica de
Doma Natural e Iniciación a la Rienda
Una Clínica de Doma Natural e Iniciación a la Rienda
se desarrollará los días 14, 15 y 16 de marzo en el
Criadero Quimpomay, de Gastón May, dictada por el
especialista uruguayo Manuel Ubillos, quien enseña
la “Doma Natural y Amanse del Alma”.
El charlista es un destacado domador y amansador,
formado en Doma India con el entrenador argentino
Oscar Scarpati y su hijo Cristóbal Scarpati; en Doma
Natural con el francés Jean Francois Pignon; en Doma
y Hechura de Caballos de Polo con el argentino “Polito”
Ulloa; en Rienda y Reining con el brasileño Ronaldo
Kreusch; en Rienda con el brasileño Rafael Novaris;
Cultura. en Doma Racional, con Martín Lopepe y Héctor Bau-
en Doma Progresiva con el brasileño Daniel Cruz; y
tista; además de tener experiencia en la Alta Escuela
Ecuestre Andaluza.
Mayor información sobre la actividad e inscripciones
al teléfono +56983935188.
todo se concentrará en la plaza de armas
Los artistas que se presentan este
fin de semana en Trenes Culturales
Este sábado, la actividad contará con artistas locales y también nacionales como Cantando Aprendo a Hablar e
Illapu. Además de música, Trenes Culturales contempla feria artesanal, foodtrucks y otras iniciativas paralelas.
Carolina Marcos Illapu será la
cmarcos@ladiscusion.cl banda encargada
fotos: Agencias
de cerrar el
primer día de
ste sábado 15 y domingo la actividad
16 de marzo, el Ministerio Trenes Culturales
de las Culturas, las Artes en Chillán.
y el Patrimonio y EFE
Edesarrollarán la actividad
Trenes Culturales, una iniciativa
que se llevará a cabo en la Plaza de
Armas y sus alrededores. Desde el
ministerio indicaron que en el sector,
los visitantes encontrarán food-
trucks, juegos infantiles, artesanía
tradicional de la región, una gran
Feria del Libro y diversos stands de
cervezas artesanales.
Pero no solo eso, porque también
Trenes Culturales contará con una
parrilla de artistas que comenzará
ambos días a las 14 horas. El sábado
será el turno de Cantando Aprendo A
Hablar a las 14.00 horas, Violeta Brava
a las 17.30 horas, Flor de Estación
a las 18.30 horas, Ballet Folclórico
Municipal a las 19.00 horas en la
Estación de Trenes de Chillán, Surco
y Semilla a las 19.30 horas y el cierre
con Illapu a las 21.00 horas.
En tanto, este domingo el espec-
táculo será abierto a las 12.30 horas
con Vagabundo Títeres, siguiendo
a las 13.30 horas con cine infantil, dos jornadas llenas de música en la extensa que va a tener actividades
a las 15.00 horas con Mora Artes plaza central de Chillán, en donde no familiares y grandes artistas tanto
Cirsences: “El Gran Acto”, a las 16.30 solo tendremos nombres estelares locales como nacionales. Invitamos
horas con Freestyle: El Menor, Racso, como Illapu y Paula Rivas, sino que a la comunidad a apreciar cultural,
140 años EFE Rash, Animus; a las 18.30 horas con fomentaremos el talento de artistas terminando ya el verano en donde
Sebastián Anguita, cerrando a las regionales que se presentarán en un todos queremos que estas actividades
El evento se enmarca dentro de los 140 años de EFE, 20.00 horas con Paula Rivas. escenario de primer nivel ante un tributen a tener una ciudad con más
entidad que continúa fomentando la cultura a través La seremi de las Culturas de Ñuble, público masivo”. consistencia”.
de este icónico medio de transporte. El subgerente de Scarlet Hidalgo Jara, manifestó su Por su parte, el alcalde de Chillán, Ambas autoridades hicieron un
gestión patrimonial de EFE, Ricardo Gazitúa, señaló que entusiasmo por este gran evento Camilo Benavente Jiménez valoró amplio llamado a los chillanejos y
“la relación del tren y la cultura está desde sus oríge- realizado en la región: “Esta es esta instancia y señaló: “Este evento habitantes de la región a acercarse
nes y aquí en Chillán es muy claro. La ciudad también una iniciativa del ministerio de las es muy importante para que Ñuble este fin de semana a la Plaza de
tiene algo muy especial con lo que está ocurriendo en culturas que fomenta el patrimonio siga manteniendo esta genética cul- Armas de Chillán en donde se con-
torno a la estación con el museo regional y el parque ferroviario, pero también el talento tural que es tan importante. En esta centrarán todas estas actividades
Ultraestación”. artístico nacional y local. Tendremos oportunidad tendremos una parrilla culturales.