Page 5 - Diario 12/03/2025
P. 5
www.ladiscusion.cl Miércoles 12 de marzo de 2025
Ciudad
después de 5 años vuelve a quedar conectada antena de telecomunicaciones
Aislado sector de Coihueco
vuelve a quedar conectado
Se trata de Los Queñes, zona históricamente aislada, sobre todo luego de las lluvias de 2023. Copelec inició las
labores de empalme eléctrico a la antena que llevaba desde 2019 sin poder funcionar.
Diego ChaCana es un logro nunca visto en el sector necesidad de que estos procesos podido entrar en funcionamiento
diario@ladiscusion.cl
fotos: la discusión de Los Queñes. Es algo histórico que se agilizaran”. debido a problemas de suministro
se da por primera vez”, mencionó “De igual manera, destacar el eléctrico.
Villarroel. trabajo realizado por la JJ.VV de La instalación de la antena 4G
esde 2019, los vecinos Los Queñes y todos los vecinos que en el sector fue parte del proyecto
de Los Queñes en la Consecuencia de aluviones realizaron esta sana presión, para de Fibra Óptica Nacional (FON),
comuna de Coihue- Desde el municipio comentaron que esto pudiera concretarse. Esta- iniciativa que buscaba mejorar la
co han esperado con que se hizo clave realizar este mos esperando la confirmación de conectividad en distintas zonas
Dansias la activación de proyecto, sobre todo por “los alu- que esta antena está funcionando”, del país.
una antena de telecomunicaciones viones del 2023 y 2024, en donde indicó Palma. De acuerdo con información de
que prometía mejorar la conectivi- gran cantidad de vecinos quedaron la Subsecretaría de Telecomuni-
dad en la zona. Finalmente este 11 aislados por conectividad”. Retraso en la activación de la caciones, la demora en la puesta
de marzo comenzaron los trabajos La antena Así lo explicó Wilson Palma, antena en marcha se debió a que WOM,
de empalme de electricidad a la permitirá alcalde de la comuna, agregando Hace algunos años, este sector tras acogerse a la ley de quiebras
antena, terminando así con más además entregar que “hemos realizado diferentes fue beneficiado con la instalación en Estados Unidos, reorientó sus
de 5 años de espera y nula conec- conectividad gestiones en este último tiempo, de una antena de telecomunica- prioridades y dejó en segundo
tividad en la zona. digital 4G a San donde estuvimos con el ministro ciones por parte de WOM Chile. plano la ejecución de ciertas obras
La instalación de la antena había Fabián y Minas de Transportes y Telecomunicacio- Aunque la infraestructura estaba de infraestructura, incluyendo
quedado incompleta debido a la del Prado. nes, en donde expusimos nuestra completamente terminada, no había esta antena.
falta de electricidad, dejando a
la comunidad sin los beneficios
esperados. Sin embargo, gracias
a la gestión insistente de la junta
de vecinos de la zona, se logró con-
cretar un acuerdo con la empresa
Copelec, iniciando el empalme
eléctrico.
Así lo confirmó Enrique Villa-
rroel, secretario de la JJ.VV. de Los
Queñes, expresando que al fin se
podrá mejorar la conectividad en
el sector, que históricamente ha
sido rezagada, sobre todo luego de
las inundaciones del 2023.
“Estamos contentos porque al fin
se podrá dar inicio a esta antena.
Esta antena va a dar cobertura 4G
a San Fabián y también Minas del
Prado. Estamos contentos, porque
5
años pasaron desde que pudiera quedar co-
nectada la antena. Tras los aluviones de 2023,
además, la zona quedó totalmente desconectada
digitalmente lo que afectó en gran medida a las
comunidades.
Muere viticultor y ex alcalde de
Portezuelo Daniel Sbárbaro
A los 96 años de edad falleció el conocido Fue alcalde de Portezuelo entre los años 1964
viticultor de la comuna de Portezuelo Daniel y 1970, por lo que el municipio decretó duelo
Sbárbaro Casanova. comunal por tres días.
El deceso se produjo en la Clínica Chillán El conocido y querido viticultor tenía nume-
desde donde se trasladarán sus restos para su rosos empleados a quienes les entregaba una
velatorio en la parroquia Nuestra Señora del fuente de trabajo en todo lo que significa el
Carmen de Portezuelo. cultivo de las viñas, principal sustento de esta
Daniel Sbárbaro Casanova era propietario del comuna.
fundo San Gerónimo, uno de los más grandes Una caravana de vehículos de sus amigos, vecinos
de la zona que posee viñas parronales en la y conocidos se organizó ayer para ir a buscarlo
comuna y que produce una de las marcas de al camino como es tradicional, en estos casos,
vino más conocidas y de mayor prestigio a nivel y escoltarlo hasta el templo de Portezuelo para
regional y nacional: Vinos Panguilemu. su velatorio. (Adolay Sobarzo)