Page 4 - Diario 02/03/2025
P. 4
Domingo 2 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
ANTONIETA MELEÁN Postura del Colegio de Arquitecto que hace arte en el lugar. En sí, los
diario@ladiscusion.cl
fotos: Cristian CáCeres El Colegio de Arquitectos de Ñuble espacios de Chillán están en una
también expuso, a través de una fase de transformación, porque
declaración pública, su punto de son espacios públicos muy, muy
a inauguración de la remo- vista sobre las remodelaciones de antiguos. El menos conocido y más
delación del Paseo Arauco estos espacios públicos vitales para actualizado es la primera fase del
y del Paseo de los Artistas la ciudad, indicando que el exceso Parque Ultraestación, que está en
en Chillán encendió, una de hormigón y el uso de colores muy buena calidad. No alcanza a
Lvez más, el debate ciu- oscuros son aspectos negativos ser parque todavía, porque está en
dadano y de profesionales sobre para una ciudad con temperaturas remodelación, hay una siguiente fase
la funcionalidad de los espacios extremas, tanto en verano como en del proyecto”, dijo recalcó Fredes.
públicos en el centro de la ciudad. invierno. También destacó que el Complejo
Más que de elogios, las redes sociales “La reciente entrega del Paseo de Quilamapu está en muy buenas
se llenaron de cuestionamientos los Artistas y la remodelación del condiciones y se ha convertido en
sobre estos proyectos ubicados en Paseo Peatonal han generado un un lugar de mucha utilidad para los
lugares estratégicos de la comuna debate legítimo sobre el diseño de vecinos, pese a que no fue creado para
y muy concurridos a diario por la estos espacios públicos en Chillán. En la utilidad que tiene hoy día.
comunidad. una ciudad donde las temperaturas “El espacio público del centro
Los usuarios criticaron las nuevas pueden alcanzar los 40°C en verano y multiuso deportivo de Quilamapu,
bancas de concreto, la ausencia de descender drásticamente en invierno, es el que está en mejor estado ac-
árboles y el exceso de hormigón en el uso de colores oscuros, como el tualmente con todos los espacios
estos espacios. negro, resulta cuestionable. Estos públicos, a diferencia de muchos
Por ejemplo, María Godoy expuso tonos absorben el calor, haciendo espacios públicos de Chillán. Si uno
en Facebook: “Asientos de cemento. que los espacios sean incómodos ve la imagen objetiva del proyecto,
No lo puedo concebir para una ciu- y poco funcionales para los ciuda- sorprende y el actual uso se ve de
dad como Chillán... No piensan en danos”, explicó Sebastián Fredes, mejor forma su uso de espacios
los adultos mayores, embarazadas, presidente del Colegio de Arquitectos públicos para lo que fue diseñado.
personas con problemas lumbares, Zonal Ñuble. Lo importante del espacio público,
niños, etc... Quisiera ver a uno de los Añadió que “además, el mobiliario es cómo se adueña el espacio público
políticos sentados ahí ... Por qué no urbano tiene un exceso de hormigón, de las personas y cómo se integra
hacer algo más amigable, poner más lo que refuerza la sensación térmica a su vida social y a su vida diaria.
sombra, eso necesita Chillán...más extrema y resta calidez a los espa- Por eso el proyecto del Paseo los
áreas verdes, zonas para refrescarse, cios. Este tipo de diseño parece más Artistas y del Paseo Peatonal es tan
debido a los golpes de calor... Zonas adecuado para climas templados, importante porque están insertas
para las mascotas con bebedores”. como los europeos, que para nuestra en el corazón de la ciudad, uno va a
O Romina Maite Arévalo que realidad local, donde enfrentamos ver cómo se va a integrar la ciudad a
comparó el renovado Paseo Arauco condiciones climáticas extremas futuro, no es que la entrega hoy del
con un camposanto. “Parece paseo durante todo el año”. proyecto va a ser cómo va a quedar
de cementerio jaja , con calor deben Resaltó que fallaron tres aspec- en sí el uso del espacio público, va a
quemar al sentarse”. tos clave: el color, la accesibilidad ir variando, entonces lo importante
Mientras que María Patricia ex- universal y la adaptación al cambio es cómo avanzamos hacia el futuro
presó la necesidad de contar árboles climático, pues un espacio público y cómo se toman las personas del
frondosos. “Reponer los árboles que debe ser inclusivo, cómodo y resi- espacio público”, dijo.
faltan en el paseo Arauco era lo más liente, “especialmente en una ciudad El diseño del espacio público de la
importante y no se cumplió, y de con condiciones tan exigentes como ciudad debe considerar variables de
pasada en calle Constitución cos- la nuestra”. sentido social, ambiental, sociales, de
tado Teatro Municipal cambiar los El arquitecto propuso, para estos integración a la comunidad desde la
bloques de cemento con los árboles espacios tan importantes para el accesibilidad universal. “Actualmente
en su interior, por árboles nativos en encuentro de la comunidad, interven- estamos con un déficit de espacios
tierra qué luego sean frondosos y nos ciones temporales de bajo costo que públicos, yo he revisado mapas de
entreguen la sombra que necesita- consideren alternativas como colores calidad de espacios públicos a gran
mos, que se note la preocupación y más claros, mobiliario adaptado con escala, es decir, que son los parques
la empatía por la comunidad”. materiales menos agresivos y más que son de más de cuatro hectáreas,
Por su parte, Roberto E. Lagos áreas sombreadas. y en la región de Ñuble estamos bien La remodelación uso en la luz y el diseño que viene
Parra, envió una carta al director de “Involucremos a los artistas loca- al debe pero ya hay varios proyectos del Paseo Arauco al futuro también”, agregó.
LA DISCUSIÓN en la que mencionó les para dar vida y valor estético al en diseño”. sorprendió a
su decepcionó por el trabajo realizado Paseo, tal como ocurrió con el Paseo Un ejemplo de los proyectos de transeúntes Elementos indispensables a con-
en el Paseo Los Artistas. A su juicio la Peatonal Bandera en Santiago, un futuros parque para la ciudad es el por el cambio siderar
obra realmente no rinde tributo a los proyecto que se sostuvo gracias a Parque Schleyer, el que a juicio del en los bancos Son tres los aspectos básicos que
grandes artistas de esta tierra. la colaboración público-privada. arquitecto es una buena iniciativa, y el arbolado. se deben tener en cuenta a la hora de
“Con profundo asombro vemos Aprovechemos espacios de co-gober- al igual que el Parque Ultraestación diseñar espacios públicos, para que
una vez más que nuestros genios nanza, como el Plan Bicentenario, y el Parque Oriente sean funcionales para los usuarios.
municipales tuvieron un pésimo gusto para generar instancias de debate “Está el proyecto de la Plaza de Según detalló Carlos Muñoz, acadé-
en crear en el pretendido ‘Paseo de donde la comunidad, el sector Armas que está en fase de entre mico de la Facultad de Arquitectura
los Artistas’ en calle Constitución”, privado y las autoridades puedan licitación y factibilidad social y es un y Ambiente Construido de la Univer-
escribió. trabajar juntos en mejorar el dise- proyecto con una renovación mayor, sidad de Santiago de Chile (Usach)
ño urbano. El Paseo de los Artistas que no se hace desde los noventa estos son: el desplazamiento obligado,
puede convertirse en un ícono de entonces hay que tener reflexiones la observación y permanencia y la
Chillán, pero debe reflejar nuestra de cómo se usan los espacios públi- socialización.
identidad y responder a nuestras cos, cómo se va a relacionar con la “El desplazamiento obligado son
necesidades. Con creatividad y Gobernación, con la municipalidad, los lugares que uno tiene que ir sí o sí,
participación ciudadana, lograremos el uso de sus baños, los espacios pú- independientemente del lugar, de la
los espacios públicos que realmente blicos hacia el sector de los bancos, calidad del lugar y las características
Uno de los elementos fundamentales merecemos”, subrayó. cómo respeta la Catedral que es un del lugar, porque es para llegar de
en el ámbito del diseño de los espacios Espacios públicos antiguos Monumento Nacional. En sí la plaza un punto a otro en la que uno ejerce
funciones cotidianas habitualmente.
actualmente está considerada como
públicos es la participación ciudadana” El Colegio de Arquitectos Zonal una plaza antigua, tiene elementos El segundo punto, es el tema de la
Ñuble destacó que en Chillán existe patrimoniales, por ejemplo la pér- observación o permanencia, que son
carLos muñoz una variedad muy amplia de espa- gola”, expresó. los lugares donde a las personas les
ACADémICO DE ARqUITECTURA y AmbIENTE cios públicos. A escala de parques “Para la última remodelación que gusta sentarse, observar, detenerse,
destaca el Parque Sarita Gajardo se hizo en la plaza, donde se colocó mirar el paisaje o simplemente mirar
que actualmente está en fase de al artista Claudio Arrau, que fue pasar a las personas, que es como
remodelación. En cuanto a las plazas una introducción pequeña, pero una de las costumbres habituales
del centro de la comuna la mayoría muy interesante, de muy buena y una síntesis de las cosas que se
tienen un diseño antiguo, y muchas calidad, que actualmente lleva un hacen. Y la tercera, que es una de
están en proceso de renovación. La símbolo de la ciudad, también es un las más relevantes, es el tema de la
plaza que se encuentra en mejores espacio público en disputa, que ha socialización. Si el espacio público
Proyectos consideraron criterios urba- condiciones es la plaza Héroes de tenido varios problemas con temas no contempla buenos diseños para
nísticos y funcionales alineados con la Iquique, mejor conocida como Plaza del uso indebido de la plaza después atender estos elementos mínimos,
de las siete de la tarde, en sentido
estamos en problemas. Por lo tanto,
Santo Domingo.
planificación territorial y patrimonial de “Es un espacio de encuentro, negativo de grupos cristianos, y hay estos son elementos que pueden ir
Chillán de esparcimiento. Si uno va a las microtráfico e ilícitos. Entonces, hay después haciendo más o menos fun-
7:00 pm es una plaza que está en un tema delicado en la Plaza de Armas cionales respecto al mobiliario, a la
municipaLidad de chiLLán uso de muchas variables, grupos actualmente, hay que ver cómo se intervención con áreas verdes o con
RESPUESTA ANTE DISEÑO DE ESPACIOS infantiles, gente que hace deporte, está adecuando a esos espacios de elementos verdes, que no solamente