Page 7 - Diario 01/03/2025
P. 7
Sábado 1º de marzo de 2025
este apagón no puede quedar impune.
Política. sí, como por la demora en la reconexión”.
exigimos sanciones tanto por la falla en
pablo silva
presidente de agorechi
gobernadores regionales exigieron sancionar a los responsables del ‘blackout’
Agorechi por apagón: “Se debe revisar
el rol de los gores en los Cogrid”
Autoridades también solicitaron compensaciones para los clientes afectados en las 14 regiones. Gobernador
Crisóstomo advirtió , además, sobre la baja autonomía del sistema de telecomunicaciones, “tema que se debe revisar”.
por la falla en sí, como por la de-
mora en la reconexión del servicio
en las catorce regiones afectadas”,
aseveró.
Además, propuso revisar el papel
de los gobiernos regionales en los
Comités de Gestión del Riesgo de
Desastres (Cogrid), ya que actual-
mente no cuentan con atribuciones
en estas instancias.
“Las crisis deben servir para
mejorar la respuesta del Estado.
Los Gobiernos Regionales pueden
aportar soluciones más rápidas y
eficaces”, precisó.
Situación de APR en Ñuble
En la Región de Ñuble, al miér-
coles pasado el suministro estaba
restablecido en su totalidad, según
informó el gobernador, Óscar Cri-
sóstomo.
La autoridad destacó el compor-
tamiento de la ciudadanía durante
la crisis, y si bien los sistemas de
emergencia funcionaron adecuada-
mente, enfatizó que la interrupción
afectó principalmente a sectores
rurales en cuanto al abastecimiento
de agua potable, ya que 126 sistemas
de Agua Potable Rural (APR) carecen
de respaldo eléctrico.
Asimismo, Crisóstomo advirtió
sobre la baja autonomía de las te-
lecomunicaciones, señalando que
los sistemas de telefonía e internet
colapsaron tras solo unas horas sin
Entre tres y siete horas duró el apagón que dejó a oscuras a catorce regiones del país el pasado martes. electricidad.
“No puede ser que el sistema de
isabel charlín reyes tizar que exista un plan efectivo de telefonía y redes wifi, tengan un
icharlin@ladiscusion.cl
foto: archivo mantenimiento y reconexión para respaldo que solamente dura un par
evitar otro episodio como éste”, de horas y después de eso quedemos
enfatizó. totalmente incomunicados. Es un
l apagón del pasado martes Además, insistió en la necesidad área crítica, al igual que las opera-
dejó sin suministro eléc- de evaluar los planes de contingen- los sistemas de telecomunicaciones deben ciones de otros sistemas, como el
trico a más de 8 millones cia de las empresas eléctricas con contar con respaldo suficiente para garan- área de salud. Deberían tener un
de hogares en catorce asesoría externa, subrayando que respaldo que permita, al menos,
Ede las dieciséis regiones lo primordial es la seguridad de tizar al menos 12 horas de funcionamiento”. tener autonomía de unas 12 horas.
del país, generando preocupación la ciudadanía, especialmente de Eso hubiera resuelto gran parte de
y un llamado urgente a revisar la quienes dependen de la electricidad óscar crisóstomo las fallas de conexión que tuvimos en
infraestructura eléctrica. por razones de salud. gobernador de ñuble nuestro país, y también en nuestra
Ante la magnitud del evento, Por su parte, Cristóbal Juliá, vice- región”, aseguró Crisóstomo.
la Asociación de Gobernadores y presidente de Agorechi y gobernador
Gobernadoras Regionales de Chile de Coquimbo, reconoció la respuesta que el apagón debe ser objeto de
(Agorechi) manifestó su descontento rápida de las autoridades locales, una investigación profunda para
y la necesidad de medidas concretas aunque advirtió que la emergencia determinar responsabilidades.
para evitar que una situación similar puso en evidencia la vulnerabilidad “No podemos permitir que el país
se repita. del sistema eléctrico. sea tan vulnerable a este tipo de
El presidente de Agorechi y “Pasaron más de tres horas sin eventos. La emergencia pudo haber
gobernador de O’Higgins, Pablo reposición del servicio, algo que no sido peor, y por eso es fundamental
Silva, calificó la emergencia como ocurría hace mucho tiempo. Como que la justicia actúe”, sostuvo.
“inaceptable”, resaltando que el sis- Gobierno Regional, respaldaremos Pablo Silva reiteró que las empre-
tema eléctrico debería haber contado todas las medidas necesarias para sas involucradas deben ser sancio-
con un respaldo para evitar una mejorar el sistema y exigir respon- nadas y que los consumidores deben
interrupción de tal magnitud. sabilidades”, afirmó. recibir compensaciones.
“Esta es la peor falla eléctrica en Desde Arica y Parinacota, el go- “Este apagón no puede quedar
la historia del país. Debemos garan- bernador, Diego Paco, insistió en impune. Exigimos sanciones tanto