Page 6 - Diario 12/04/2025
P. 6
Sábado 12 de abril de 2025 www.ladiscusion.cl
Ciudad
cuestionamientos a gestión del 2021 terminaron con la devolución del $37 mil bajo las restricciones propias de la
pandemia con equipos reducidos y
muy desgastados por la contingencia
Contraloría cierra arista sanitaria.
“Me parece muy bien que Contra-
loría haya podido investigar y así se
haya podido enmendar cualquier
ProCultura en la Seremi observación. Esto permitió que el
servicio se diera cuenta de la nece-
sidad de reforzar los equipos que
estaban muy desgastados por la
de las Culturas de Ñuble falta de dotación y por el estrés que
ocasionó la pandemia”.
Pese a los cuestionamientos, la
exseremi defendió la gestión realizada
por su equipo bajo las condiciones
que enfrentaron esos años.
“Aún así, hicimos nuestro trabajo
Se indagó la falta de supervisiones en terrenos lo que se habría explicado por tratarse de un como equipo y logramos beneficiar a
año de pandemia. Titular de la cartera regional confirma que no hay otras materias pendientes. más de 100 artistas de manera rápida
y oportuna. Me saco el sombrero
por ellos y me alegra que se hayan
podido subsanar las observaciones
que son parte del ejercicio público”,
felipe ahumada jegó Cultura de Ñuble, quien asumió en nes indicadas en el informe, por esta comentó.
fahumada@ladiscusion.cl
fotos: la discusión abril de 2022, explicó que las contesta- administración, siguiendo la norma
ciones solicitadas se entregaron dentro que regula estos procedimientos,
de los plazos correspondientes y que se acogieron e implementaron las
l reintegro de $37.070 por ya no quedan otras observaciones observaciones. Es así, como se le
concepto de pagos de peajes por resolver, por lo tanto se trataría solicita a ProCultura en el 2023, el El otro caso en Ñuble de
fue lo que debió reembolsar de una investigación cerrada. reintegro de $37.070 pesos al minis- ProCultura
ProCultura a la Seremi “En el marco del Plan Anual de terio, por concepto de peajes. Se le
Ede Culturas, las Artes y la Contraloría y del Caso Conve- entregó la respuesta a Contraloría y
Patrimonio de Ñuble, luego de una nios, solicitaron información de la el convenio actualmente, año 2025, El otro caso -y único vigente- que lleva la Fiscalía de
solicitud realizada por la Contraloría, Fundación ProCultura, convenio está cerrado, sin observaciones y sin Coquimbo en Ñuble, es el del pago por la realización
en el marco de las indagatorias por firmado en junio de 2021 por la pendientes”. de una actividad festiva para el llamado Encuentro
el llamado “Caso Convenios” que se seremi de la época , ejecutado en el Binacional, ejecutado por el Gobierno Regional de
investiga desde 2023 en diversas segundo semestre de 2021”, comentó. Convenios en pandemia Ñuble en el contexto de las tratativas con Argentina
regiones del país, bajo el rótulo penal La seremi confirmó, por lo demás, que Consultada Soledad Castro, seremi para afianzar el paso fronterizo por San Fabián.
de Apropiación Indebida. lo que se debió reembolsar, fueron de Culturas en 2021, respecto a las Hay cerca de 10 imputados de Ñuble, entre ellos
Los hechos, que fueron objeto de cerca de $37 mil. observaciones de la Contraloría, recor- el gobernador Óscar Crisóstomo, por el delito de
observaciones y presentadas como “Se dio respuesta a las observacio- dó que estos convenios se realizaron apropación indebida.
irregularidades, tuvieron lugar en
2021, durante la presidencia de Se-
bastián Piñera, y con Soledad Castro
como seremi..
Conforme a un reportaje realizado
por el diario La Tercera, en un informe
publicado de manera reciente por
parte de la Contraloría General de
la República, su directora -Dorothy
Pérez- comenzó a investigar las
rendiciones realizadas por la ONG
ProCultura, que dirigía el siquiatra
Alberto Larraín junto a la fotógrafa
Ilonka Csillag, estableciendo cues-
tionamientos en la Seremi de las
Culturas de Ñuble.
En primer lugar las rendiciones
del proyecto “Archivo Fotográfico y
Colorea Tu Patrimonio”, realizado
el 2021, destacando que hubo “falta
de control y supervisión oportuna a Pese a que las
la ejecución del convenio”, dado que contestaciones
se visitó solo una vez en terreno y el se realizaron en
resto de las fiscalizaciones fueron 2023, los hechos
a través de correos o por llamadas indagados
telefónicas. obedecen
Sobre el punto, la actual seremi de al 2021.
77,3% de los establecimientos del
Slep Punilla Cordillera son rurales
En el marco de la celebración del Día de la Educa- con el mayor porcentaje de ruralidad, así que hoy
ción Rural, el Servicio Local de Educación Punilla fue un día de celebración que nos permitió compar-
Cordillera realizó un acto conmemorativo en la Es- tir con la comunidad educativa. También, durante
cuela José Tohá Soldevilla en la localidad de Pinto, esta ceremonia, tuvimos el lanzamiento de nuestro
donde participaron todos los establecimientos del primer concurso literario denominado “Punilla en
territorio Punilla Cordillera, autoridades regionales y 100 Palabras: Voces de Mistral”, así que estuvimos
locales, directores de establecimientos y profesores ahí premiando a nuestros estudiantes. Tuvimos un
encargados. gran número de participantes, así que estamos muy
En este evento se destacó no solo la relevancia en el felices y enfocados en relevar, como siempre, la
fortalecimiento de la educación rural, sino también educación rural de nuestro territorio”.
se enfocó en la celebración del 80° aniversario del El Servicio Local Punilla Cordillera presenta más de
premio Nobel de Literatura otorgado a Gabriela Mistral, un 77,3% de ruralidad (segundo a nivel nacional), por
una figura fundamental en la historia de la educación lo que, en estos dos años de instalación, el Slep a
en Chile y referente de la enseñanza rural. trabajando arduamente para reducir la brecha entre
La directora del Servicio Local de Educación Punilla las escuelas urbanas y rurales, mejorando infraestruc-
Cordillera, Karina Sabattini, expresó que: “el Servicio tura, conectividad y desarrollo académico a través
Local Punilla Cordillera es uno de los servicios locales de capacitaciones y alianzas estratégicas.