Page 2 - Diario 07/04/2025
P. 2

Lunes 7 de abril de 2025                                                                                                www.ladiscusion.cl


           Opinión&debate.












           EDITORIAL


           Las dos caras de nuestra agricultura







           La visión estratégica que hoy                               a agricultura es mucho más que una actividad   ción de tecnología, enormes brechas de acceso a capital
           podemos tener sobre nuestra                                 económica. Es también una expresión cultural,   financiero y un notorio envejecimiento de su población,
                                                                       una gran generadora de empleos y su desarrollo
                                                                                                                    tanto como el desinterés de las nuevas generaciones
                                                                       tiene un carácter estratégico prioritario para   por el oficio agrícola.
           vocación agroalimentaria quedará  Lla Región. Sin embargo, tal centralidad de la                          Es precisamente esta agricultura la que ha profun-
           truncada si no mejoran las                          agroalimentación en la estructura económica actual   dizado el proceso de migración hacia centros urbanos
                                                               y futura de Ñuble se enfrenta a una realidad binaria,
                                                                                                                    que se viene dando hace décadas. Lamentablemente,
           condiciones para el desarrollo de                   donde es posible advertir dos agriculturas: una que   la falta de transparencia de algunos mercados agríco-
                                                                                                                    las, con serias asimetrías, ha perjudicado a pequeños
                                                               decrece y parece no levantar cabeza y otra que prospera
           las dos agriculturas, la frutícola                  y que precisamente es aquella en que se fundan las   productores y se ha convertido en otro desincentivo
                                                               proyecciones de desarrollo de la nueva región.
                                                                                                                    para el crecimiento de algunos rubros e incluso, han
           exportadora, pero sobre todo                          Esta última es la que ha motivado procesos de re-  forzado a muchos propietarios a vender sus tierras,
           la campesina y tradicional, que                     conversión de muchos cultivos tradicionales de baja   principalmente a grandes empresas, tanto agrícolas
                                                                                                                    como forestales.
                                                               rentabilidad y también una fuerte dosis de manejo
                                                                                                                     Paralelamente, las dificultades para acceder a cré-
           permita ingresos más dignos en las                  tecnológico e inversión en infraestructura de riego, a fin   ditos bancarios, las prácticas monopólicas de grandes
                                                               de hacer más eficiente el uso del agua. De hecho, esta
           zonas rurales. De nada servirá tener                agricultura -muy asociada a la expansión de distintas   empresas y una falta de visión de Estado por parte de
                                                               especies frutícolas- es la responsable de que el suelo
                                                                                                                    los gobiernos en temas clave como el riego, el financia
           una estrategia de desarrollo basada                 regado en Ñuble se haya revalorizado significativa-  miento y la innovación, han mermado sus posibilidades
                                                               mente, desplazando también otras actividades, como
                                                                                                                    de crecimiento.
           en la agroindustria exportadora, si en              la ganadería y la producción de forraje, e inhibiendo el   la visión estratégica que hoy podemos tener sobre
                                                                                                                     Como se ve, el desafío para Ñuble es enorme, pues
                                                               avance de las plantaciones forestales.
           los campos de la región los ingresos                considerando que de la mano de este crecimiento tam-  nuestra vocación agroalimentaria quedará truncada
                                                                 Sus proyecciones, evidentemente, son positivas,
                                                                                                                    si no mejoran las condiciones para el desarrollo de
           apenas alcanzan para costear la                     bién ha crecido la capacidad de procesamiento, la infra   las dos agriculturas, pero sobre todo la campesina y
           canasta básica del supermercado.|                   estructura de frío, la superficie con riego tecnificado, la   tradicional, que permita ingresos más dignos en las
                                                                                                                    zonas rurales y un mejoramiento de la calidad de vida
                                                               mecanización de faenas y las facilidades para exportar
                                                               desde la región.                                     de sus habitantes. De nada servirá tener una estrategia
                                                                 La otra cara de esta moneda es la agricultura basada   de desarrollo basada en la agroindustria exportadora, si
                                                               en cultivos tradicionales, en miles de predios pequeños,   en los campos de la región los ingresos apenas alcanzan
                                                               con problemas para tener agua y riego, baja incorpora-  para costear la canasta básica del supermercado.
           Opinión                                                                                                    En las redes


                                                                                                                                   Marcelo Concha. Patentes
           Sobre la serie “Adolescencia”                                                                                           que no abarcan todo lo
                                                                                                                                   que venden, alimentos
                                                                                                                                   desregulados sin etiquetado
                                  a serie “Adolescencia” ha   en el campo de la filosofía de la   cuando no se cuenta con una antro-  como exige la ley, venta de
                                  levantado controversia en   educación. Aquí hay al menos tres   pología pedagógica compartida por   cosméticos sin regulación,
                                  todos los países en donde   materias que resaltan.    todos los agentes educativos de la         artículos de plástico con
                                  se ha transmitido y Chile   Un primer tópico es el relativo   institución. Es necesario subrayar   composición de químicos no
                          Lno ha sido la excepción. En   al oficio docente. En específico,   que los fundamentos antropológicos    permitidos, ¿así quien no?,
                          lo medular la serie plantea un homi-  en cuanto a lo que distingue a los   son la base del enfoque pedagógico,   ¿quién pone el freno? (Se
                          cidio que comete un adolescente en   buenos de los malos educadores,   con lo cual su ausencia o déficit es   duplicaron mall chinos)
                          contra de una compañera de colegio.   sus actitudes y aptitudes. Este es   un problema crítico en el objetivo de
                          Gran parte de los capítulos fijan la   un asunto muy importante en la   lograr una buena educación.      Mabel Sánchez. Chillán ya no
                          atención en lo que los padres hacen   buena educación, a pesar de que no   En tercer lugar, “Adolescencia”   es el de antes, está inseguro
                          o han dejado de hacer en cuanto a   suele ser un tema suficientemente   sugiere revisar más detenidamen-  y hay inseguridad, una pena,
                          acompañar a su hijo su desarrollo   abordado. En la práctica, suele darse   te cómo las familias asumen la   estamos como en Santiago,
              Germán      como persona. De hecho, al final,   por hecho que por poseer título   responsabilidad formativa de los   ahora hay que andar con
            Gómez Veas    en los últimos minutos de la serie,   profesional, todos los educadores   niños y jóvenes. Al igual que las   mucho cuidado.
             Doctor en    mientras suena de fondo la canción   serían docentes aptos para formar   escuelas, las familias son instancias
            Filosofía de la   Through The Eyes Of a Child (A través   personas, lo que es un error. Tam-  de humanización, de personaliza-  Jona Nü. ¿Y las cámaras
             Educación    de los ojos de un niño) se muestra   bién la serie ilustra lo que ocurre   ción, lo que supone en el caso de   estarán de bonito? Chillán está
                          al padre del adolescente, quien   en la escuela cuando los docentes   los padres que deben formar a sus   tapizado de cámaras.
                          entre lágrimas mientras abraza un   abandonan una función decisiva   hijos en una serie de hábitos junto
                          peluche en la habitación de su hijo   en la misión pedagógica, a saber, la   con proveerles una posibilidad de   Luis Calderón. La seguridad se
                          reflexiona diciendo: “perdón hijo,   acción tutorial. Esta situación es un   crecimiento seguro. En paralelo,   combate en la calle con gente
                          pude haber hecho algo más”.    problema masivo ya que en muchos   las familias deben estar atentas a     en la calle no con más grasa
                            Además de poner un acento en la   colegios la actividad burocrática   que los colegios cumplan integral-  estatal que de seguridad saben
                          responsabilidad educativa parental,   y administrativa es inversamente   mente con los fines educativos,   cerrar su propia casa y eso.
                          la serie de televisión sirve para que se   proporcional al tiempo que se des-  es decir, deben ser colaboradores
                          discutan diversos aspectos formati-  tina a acompañar a los alumnos en   de los colegios, pero no se pueden   Macarena Flores. Mano dura
                          vos que bien direccionados, pueden   su florecimiento personal.   desentender de que estos cumplan       con los estudiantes que se
                          contribuir a mejoras educativas en   En segundo lugar la serie también   consistente y coherentemente res-  rebelan contra sus profesores,
                          distintos contextos escolares.   permite advertir lo que ocurre en   pecto al crecimiento humano que     porque luego se rebelan
                            Un ámbito para el que el análisis   una escuela cuando no se tiene una   los alumnos deben poder desarrollar   contra la autoridad.
                          crítico de la serie resulta útil, es   filosofía educacional, en particular   en las escuelas.


           LA DISCUSIÓN
           Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
           Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
           Empresa Corporación Universidad de Concepción.
   1   2   3   4   5   6   7