Page 7 - Diario 06/04/2025
P. 7
www.ladiscusion.cl Domingo 6 de abril de 2025
Ciudad
Parque Schleyer contempla 200
nuevas especies
El Parque Juan Schleyer estará emplazado en los a juicio de la municipalidad, una significativa
terrenos de la ex medialuna y de la antigua Escuela ampliación de áreas verdes en el sector sur de
Hogar Municipal F-205, al sur de Chillán. la ciudad.
En una primera etapa, el Gobierno regional y el Asimismo, contempla la plantación de cerca de
municipio aportaron un monto superior a los 3 200 nuevos árboles, entre los que destacan pata-
mil millones de pesos para la compra del terreno. guas, ulmos, palmas chilenas, tulíperos, fresnos,
El presupuesto del diseño fue aportado por el magnolios, matico y quillay, contribuyendo a la
Gore, a través del Fondo Nacional de Desarrollo biodiversidad urbana y a la calidad ambiental
Regional (FNDR) 2022, por $101.185.000; y la cons- del entorno.
trucción también vía FNDR por $2.303.335.000 Con el financiamiento para su construcción
con presupuesto estimado de ejecución de se espera que las obras de este nuevo pulmón
$1.415.313.431. verde para la ciudad puedan comenzar durante
Según informó la municipalidad, el Parque Juan el 2025. La última etapa considera el desarrollo
Schleyer, actualmente se encuentra en etapa de de especialidades relacionadas con las obras
diseño de ingeniería, a cargo de la empresa Emmer que serán ejecutadas como un anfiteatro, áreas
& Gallardo Arquitectos Consultores, y ha pasado de administración, Iluminación, espacios, áreas
varias fases de participación ciudadana. La con- verdes, jardinería, riego entre otras.
sultora ya entregó un informe definitivo durante “Uno de los ejes centrales de estos proyectos
la tercera jornada de participación ciudadana, ha sido fortalecer la presencia de áreas verdes
durante la cual vecinos y vecinas vieron reflejadas y asegurar el manejo responsable del arbolado,
peticiones de anteriores reuniones. especialmente frente a la percepción ciudadana
Esta iniciativa proyecta una intervención de 18.512 de un exceso de pavimento en los espacios
metros cuadrados (m2), de los cuales más de 4.100 públicos”, dijeron desde Secretaría Comunal de
m2 corresponden a césped, lo que representa, Planificación.
Plaza Pedro Lagos: Árboles
serán reemplazados
En marcha se encuentran los trabajos de remodelación de la co-
nocida Plaza San Francisco, abarcando la zona delimitada por las
calles Gamero al norte, Vega de Saldías al sur, Sargento Aldea al este
e Isabel Riquelme al oeste.
El proyecto de la Secretaría Comunal de Planificación, con financia-
miento del Gore por $1.986 millones, contempla una intervención
de 17.400 metros cuadrados, a través del mejoramiento de pavi-
mentos y cruces peatonales, instalación de iluminación peatonal y
ornamental, mejoramiento de áreas verdes, obras de riego, manejo
de especies arbóreas, nuevo mobiliario urbano y rehabilitación de
la pileta central.
Actualmente en ejecución, se ha aumentado la superficie de césped
respecto al diseño anterior, recuperando así espacios naturales para
la comunidad.
Como parte del proceso, fue necesario extraer algunos árboles cuyos
estados fitosanitarios indicaban deterioro o riesgo estructural. “Debe-
mos ser responsables para que no se repitan hechos lamentables ni
poner en riesgo a la comunidad. Por tanto, los únicos árboles que se
han eliminado son los que los informes técnicos han indicado como
peligrosos y con riesgo serio de caída. No obstante, y de acuerdo
con la ordenanza municipal vigente, cada ejemplar retirado debe ser
retribuido con nuevas especies. Además, como medida de mitigación
adicional, se entregarán 300 árboles a la municipalidad para su plan-
tación en diferentes puntos de la ciudad”, aseguraron de Secpla.
Plaza de Armas mantendrá
césped y renovará arbolado
El proyecto de modernización de la plaza de armas de Chillán se en-
cuentra con su diseño finalizado.
La iniciativa, que requiere recursos por $4.363 millones, aproximada-
mente, considera la ejecución de obras civiles para una intervención de
aproximadamente 25.004 metros cuadrados que incluye la renovación
de luminarias peatonales, vehiculares y ornamentales, soterramiento de
cableado, mejoramiento de áreas verdes y manejo de arbolado, nuevos
pavimentos, mobiliario urbano, proyecto de aguas lluvias, construcción
de servicios higiénicos y accesibilidad universal.
Desde el municipio enfatizaron que la propuesta no reducirá sus áreas
verdes, ya que la idea es reemplazar la superficie deteriorada e incluir
nuevas especies.
“Se contempla mantener el área de césped y a la vez realzar la Catedral
de Chillán como Monumento Nacional y mejorar la accesibilidad y co-
nectividad del espacio. El proyecto también considera una renovación
progresiva del arbolado existente por razones fitosanitarias y contempla la
plantación de 37 nuevos árboles, aportando con ello a la continuidad del
paisaje urbano y la calidad ambiental del centro histórico”, explicaron.
Según Secpla, “todos estos proyectos han sido formulados bajo una
visión integral del espacio público, que busca equilibrar infraestructura,
sustentabilidad y calidad de vida. Desde Secpla destacan que la recupera-
ción de áreas verdes no solo mejora la imagen urbana, sino que también
permite responder a las necesidades de recreación, sombra, confort
térmico y conexión emocional de la comunidad con sus espacios”.