Page 22 - Diario 06/04/2025
P. 22

22   Domingo 6 de abril de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl

           Universidad




           consorcio integrado por la udec, la ubb, la ucsc y la utfsm

           Rectores del Cruch Biobío–Ñuble





           lideran hito clave en proceso de




           acreditación del Doctorado en IA








           Único en Chile. La evaluación externa realizada por la Comisión Nacional de Acreditación marca un paso decisivo en la
           consolidación del programa, que ya cuenta con dos cohortes de estudiantes.




           NoTICIAS UDEC                                académicos y estudiantes del pro-  oficial de acreditación.  que el Doctorado en IA pueda ac-
           diario@ladiscusion.cl
           fotos: Noticias udec                         grama, como parte del proceso que    “Estamos convencidos de la   ceder a becas ANID y otras fuentes
                                                        sigue a la fase de Autoevaluación,   calidad que entrega este Docto-  de financiamiento, favoreciendo así
                                                        además de revisar la infraestructura   rado, tanto en su diseño como en   el crecimiento del programa y su
                     n nuevo paso hacia la              y recursos disponibles. Próximamen-  su implementación. Este proceso   capacidad de atracción de nuevos
                     consolidación académi-             te, el programa recibirá el informe   va a concluir exitosamente, y la   talentos.
                     ca dio el Doctorado en             de evaluación final, al cual deberá   acreditación permitirá fortalecer   “Ha sido un trabajo arduo de varios
                     Inteligencia Artificial            responder con observaciones y me-  el acceso a becas y visibilidad na-  meses junto las diferentes unidades
           U(DIA), tras vivir este                      joras antes de obtener la resolución   cional e internacional”, sostuvo   de trabajo de cada universidad.
           viernes 4 de abril la visita de pares                                      el rector de la Ucsc, Dr. Christian   La acreditación no solo valida el
           evaluadores, en el contexto de su                                          Mellado Cid.                  programa, sino que lo posiciona
           proceso de acreditación ante la                                              Por su parte, el rector de la Univer-  en el ecosistema de postgrados de
           Comisión Nacional de Acreditación                                          sidad Técnica Federico Santa María,   Chile y Latinoamérica”, explicó el
           (CNA). La actividad se desarrolló                                          Dr. Juan Yuz Eissmann, valoró la ex-  Director académico del DIA, Dr.
           en dependencias de la Universidad                                          periencia del trabajo conjunto como   Javier Maldonado Carmona.
           Católica de la Santísima Concepción                                        un logro en sí mismo: “Para nosotros   Este proceso, liderado por los
           (UCSC) y contó con un saludo pro-  formar capital humano avanzado en       ha sido una hermosa experiencia,   rectores del Cruch Biobío–Ñuble,   La visita de
           tocolar de los rectores de las cuatro   esta área es una contribución directa al   porque no teniendo casa central   representa un compromiso regional   los pares
           universidades del consorcio Cruch                                          en la región, este hito demuestra   con la ciencia, la tecnología y el desa-  evaluadores
           Biobío–Ñuble integrado por la Uni-  desarrollo regional y nacional”        la potencia del trabajo en común   rrollo estratégico del país, apostando   contó con un
           versidad de Concepción, Universidad                                        acuerdo entre universidades”.  por una inteligencia artificial con   saludo protocolar
           Católica de la Santísima Concepción,   DR. CARLOS SAAVEDRA RUBILAR           Además de reforzar su proyección,   impacto social, descentralizada y   de los cuatro
           Universidad del Bío-Bío y la Univer-  RECTOR UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN     el proceso de acreditación permitirá   con sello de excelencia.  rectores.
           sidad Técnica Federico Santa María;
           quienes reafirmaron su compromiso
           con el desarrollo conjunto de capital
           humano avanzado en el área de la
           inteligencia artificial.
             El Doctorado en Inteligencia
           Artificial, que ya cuenta con dos
           cohortes de estudiantes provenien-
           tes de diversas regiones del país y
           Latinoamérica, es pionero a nivel
           nacional al ser ejecutado en consorcio
           de las Universidades pertenecientes
           al Cruch BioBío -Ñuble y con el apoyo
           financiero del Gobierno Regional del
           Biobío a través del proyecto Capital
           Humano Avanzado en Inteligencia
           Artificial para el Biobío.
             El Rector de la Universidad de
           Concepción, Dr. Carlos Saavedra
           Rubilar, subrayó que el contexto
           actual le otorga al programa una
           relevancia inédita: “El Doctorado
           cobra más importancia que nunca
           por los avances y aplicaciones de
           la inteligencia artificial. Estas he-
           rramientas ya impactan todas las
           áreas del quehacer humano. Por eso,
           formar capital humano avanzado en
           esta área es una contribución directa
           al desarrollo regional y nacional”.
             Por su parte, el rector de la Uni-
           versidad del Bío-Bío, Dr. Benito
           Umaña Hermosilla, destacó el
           carácter colaborativo y estratégico
           del programa.“Hoy estamos viendo
           un hito muy relevante para el Doc-
           torado, nuestras instituciones y el
           futuro del programa. Este trabajo
           asociativo no es menor, porque
           generar un postgrado en consorcio
           es complejo y valioso. Este es el tipo
           de iniciativas que se proyectan en
           el tiempo”, señaló.
             Durante esta etapa de evaluación
           externa, los pares evaluadores de la
           CNA se reunieron con directivos,
   17   18   19   20   21   22   23   24   25   26   27