Page 16 - Diario 06/04/2025
P. 16

16   Domingo 6 de abril de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl


           Opinión.












           Descentralización y Día de las Regiones 2025





                                                 l Día de las Regiones, que                          seguirán siendo actores relevantes en   cargos la posibilidad de encontrar
                                                 se conmemora cada 31 de                             regiones. La promesa de terminar con   espacios y mecanismos de coordina-
                                                 marzo, es una instancia                             ellos al finalizar el Gobierno del Presi-  ción efectivos de los servicios públicos
                                                 para reflexionar acerca de                          dente Boric no se cumplirá. Muy por el   desconcentrados y descentralizados
                                         Elos problemas, avances y                                   contrario, el nivel central se fortalece en   en regiones.
                                         desafíos sobre la temática de la des-  La sensación sobre la   regiones con la presencia de un nuevo   El tercer desafío lo constituye insta-
                                         centralización del Estado. Desde hace                       seremi de Seguridad Pública.  lar, nuevamente, los temas relevantes
                                         más de 15 años, en estas fechas se han  descentralización este año   Respecto a los desafíos, se vislum-  de descentralización en la discusión
                                         ido visibilizando demandas, que han                         bran tres. El primero es hacer confluir   presidencial. Esto no será una tarea
                                         ido desde la necesidad de contar con   es algo contradictoria. Por   una agenda común y consensuada de   fácil, dado que los casos de corrupción
                                         elecciones de gobernadores regionales   una parte, al mirar hacia   cambios en favor de la descentralización   empañaron la posibilidad de encontrar
                                         hasta la necesidad de darles mayores                        entre la Asociación de Gobernadores   puntos de encuentro sobre temáticas
                                         competencias fiscales, políticas, admi-  atrás, podemos comprobar   Regionales, la Asociación Nacional de   profundas o urgentes para mejorar la
                                         nistrativas a municipios y gobiernos                        Consejeros Regionales y las distintas   posibilidad de responder con mejores
                                         regionales.                   que hemos avanzado mu-        asociaciones de municipalidades   políticas públicas a los ciudadanos.
                                                Qué hay de nuevo este 31                             para impulsarlas frente al Gobierno   La sensación sobre la descentraliza-
                                                de marzo de 2025? Luces y   cho. Al mirar el presente,   y al Congreso.            ción este año es algo contradictoria.
                                                sombras.               queda una sensación con        El segundo desafío es avanzar en   Por una parte, al mirar hacia atrás,
                                                  Las luces se relacionan con                        medidas que potencien la coordinación   podemos comprobar que hemos
                                         ¿ que ya tenemos gobernadores  algo de desazón, princi-     y la gobernanza multinivel en regiones.   avanzado mucho. Al mirar el presen-
           Egon MontEcinos               y consejeros regionales electos, existe                     El Gobierno del Presidente Boric tiene   te, queda una sensación con algo de
           Director centro De            una Ley de Royalty Minero que ha per-  palmente por cómo se ha   una buena oportunidad de dejar en-  desazón, principalmente por cómo se
           estuDios regionales,          mitido que los gobiernos regionales y                       caminadas medidas en esta dirección.   ha empañado y detenido el proceso de
           universiDaD austral De        municipalidades tengan más recursos   empañado y detenido el   Esto significa que se formalicen los   descentralización.
           chile                         fiscales, y el año 2025 contamos con una                    espacios de coordinación Nación-Re-  Al mirar al futuro, se vislumbra algo
                                         histórica política de descentralización   proceso de descentraliza-  gión bajo el liderazgo de los gobiernos   de incertidumbre respecto de cómo
                                         del Estado.                   ción. Al mirar al futuro, se   regionales, aspecto que permita ir   un próximo Gobierno enfrentará esta
                                           Respecto de las sombras, no cabe                          fortaleciendo el liderazgo regional en   temática. No sabemos si lo hará sobre la
                                         duda de que los casos de corrupción  vislumbra algo de incerti-  materia de coordinación.  base de la desconfianza, el entusiasmo
                                         en municipios y gobiernos regiona-                           La coordinación es una vertiente   poco realista, el pragmatismo de los
                                         les empañaron el naciente proceso   dumbre respecto de cómo   de las reformas en descentralización   acuerdos, o si derechamente la descen-
                                         de descentralización, hicieron más   un próximo Gobierno    que no ha orientado este tipo de leyes   tralización estará fuera de la discusión
                                         lento, o derechamente detuvieron,                           o reformas, muy por el contrario, la   presidencial del año 2025.
                                         la discusión sobre mejores reformas  enfrentará esta temática.   coordinación ha quedado supeditada   Con todo, vale la pena afirmar que
                                         para profundizarlo.                                         a las voluntades o liderazgos de los   se ha avanzado mucho, que se han
                                           Otros de los aspectos críticos es que                     gobiernos regionales, lo cual deja a   cometido errores, y que vale la pena
                                         los delegados presidenciales regionales                     expensas de las personas que ejercen   seguir empujando el proceso.




           Urge proteger los derechos de niños (as) migrantes





                     hile enfrenta una realidad                        de prácticas discriminatorias. Además   legales y escaso seguimiento en casos
                     migratoria compleja que,                          de dificultades específicas, como el   donde la vulneración de derechos es
                     además de desafiar su                             acceso limitado a servicios de salud   evidente.
                     capacidad de respuesta                            sexual y mental, la carencia de acom-  Entre 2000 y 2024, se otorgaron
           Cen todos los niveles del                                   pañamiento especializado en estos   461.106 residencias temporales y 155.319
           Estado, interpela directamente su  Entre 2000 y 2024, se    ámbitos profundiza vulnerabilidades   definitivas a NNA extranjeros, refle-
           capacidad para proteger a niños, niñas                      producidas en los países de origen,   jando una respuesta estatal relevante
           y adolescentes (NNA) migrantes ante  otorgaron 461.106 residen-  tránsito y/o destino migratorio.  pero aún insuficiente frente a la mag-
           obstáculos críticos, como la separación                       En educación, pese al aumento   nitud del fenómeno. La integración
           familiar, bajo acceso a servicios de   cias temporales y 155.319   sostenido desde 2017 en la matrícula   requiere más que permisos legales e
           salud y educación escolar, altos índices   definitivas a niños, niñas   de estudiantes migrantes, persisten   implica abordar barreras y desafíos
           de violencia de género y la exposición                      barreras como la falta de documen-  concretos en la garantía de derechos
           al consumo y tráfico de drogas.  y adolescentes (NNA) ex-   tación, que impide acceso a becas de   como salud, educación, vivienda y
             Según datos recientes, la población                       alimento y transporte, insuficiencia de   protección internacional.
           de NNA migrantes en Chile alcanzó  tranjeros, reflejando una   vacantes escolares y discriminación   La respuesta estatal requiere,
           302.306 en 2023, representando el                           en las aulas. La habitabilidad tam-  además de fortalecer los sistemas de
           15,8% de la población extranjera total,   respuesta estatal relevan-  bién presenta serios desafíos. Según   protección integral específicos para
           de los cuales 70.195 viven en situación   te pero aún insuficiente   estudios recientes, el hacinamiento   NNA migrantes, mejorar procesos
           migratoria irregular, incrementando                         en hogares con NNA migrantes es   administrativos que reduzcan los
           su vulnerabilidad y restringiendo  frente a la magnitud del   el triple del registrado en hogares   tiempos de espera y barreras buro-
           su acceso a servicios como salud,                           nacionales.                   cráticas; asegurar mecanismos de   DiEgo cHAPARRo
           educación y vivienda.         fenómeno. La integración        Estas condiciones precarias, fre-  seguimiento efectivos para quienes   investigaDor centro De
             Los hogares migrantes con niños,                          cuentes en asentamientos informales   sufren vulneraciones graves de dere-  Políticas Migratorias
           niñas y adolescentes, como lo señalan   requiere más que permi-  o campamentos, agravan la situación   chos y avanzar en el reconocimiento
           los resultados de la última Encuesta   sos legales e implica abor-  sanitaria y de seguridad de miles de   y garantía de aquellos derechos
           Casen 2022, presentan situaciones                           niños y adolescentes.         amenazados en una población que
           permanentes de bajos ingresos eco-  dar barreras y desafíos   En cuanto a protección internacio-  parece ser invisible.
           nómicos, lo que implica un exiguo                           nal, las cifras revelan un panorama   Chile está frente a la oportunidad de
           poder adquisitivo para acceder a  concretos en la garantía   exigente: entre 2010 y mediados de   generar políticas públicas que, además
           bienes y servicios que aseguren una                         2024, de 33.080 solicitudes de refu-  de reconocer derechos formalmente,
           adecuada calidad de vida para ellos   de derechos como salud,   gio, 4.688 corresponden a NNA. No   también garanticen condiciones
           y sus grupos familiares.      educación, vivienda y pro-    obstante, solo 329 lograron obtener   dignas de vida para niños, niñas y
             En materia de salud, adolescen-                           protección internacional. Esta baja   adolescentes migrantes, aseguren su
           tes migrantes enfrentan desafíos y  tección internacional.  tasa de reconocimiento evidencia los   protección efectiva, una integración
           perciben limitaciones en la atención                        obstáculos adicionales que enfrenta   social plena y el desarrollo integral
           sanitaria, relacionadas con su situación                    esta población, con largos tiempos de   en igualdad de condiciones con la
           migratoria o derivadas derechamente                         espera, exigencias adicionales a las   infancia nacional.
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21