Page 2 - Diario 05/04/2025
P. 2
Sábado 5 de abril de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Innovación y emprendimiento
A nivel regional, se aprecia que la adie podría hoy rebatir la idea que el Productivo Regional, ascenderá a 14 mil millones.
Como en muchas cosas, para que todo cuaje, es nece-
creciente preocupación por este conocimiento es un factor capaz de au- sario el trabajo conjunto entre el mundo empresarial y
mentar la riqueza económica, lo mismo
que potenciar el capital humano con que académico. Sobre este punto, se advierte una positiva
tema está teniendo un correlato Ncuenta una sociedad. Las naciones emer- evolución con importantes proyectos asociativos entre
en los recursos públicos. Ayer se gentes y algunos de los países más ricos del mundo empresas y universidades y entre las mismas univer-
sidades, enfocados en las oportunidades y desafíos de
han sido capaces de comprender esta dinámica y han
aprobaron $6.924 millones para invertido grandes recursos en promover la ciencia, la modernización y sustentabilidad de diferentes rubros
de la economía regional.
investigación y fomentar la innovación y el empren-
fomentar el emprendimiento dimiento. En esas naciones no tuvieron que esperar reglas- la Región de Ñuble debe competir.
Este es el siglo del conocimiento y en él -y con sus
un 100 años para avanzar sustancialmente en este
y mejorar la competitividad tema. Con voluntad, recursos y personas dispuestas La vocación agroalimentaria, donde hay un potencial
de empresas regionales. El a correr riesgos y a atreverse, lo hicieron posible en 30 enorme y pruebas fehacientes de apego a la innovación
y capacidad creativa, lidera este proceso transforma-
años. Crearon las instancias para que esos proyectos
presupuesto para 2025 se pudieran desarrollarse. dor. El agro ñublensino ha duplicado el número de
tierras cultivadas y ha mejorado su productividad,
Bajando esta referencia a nuestra realidad, lo prime-
distribuirá en 11 convocatorias, ro que habría que tener presente es que no se puede con rubros que han penetrado en los mercados más
exigentes del mundo. Además, ha incorporado tecno-
avanzar sin que existan también los recursos desti-
mientras que en 3 años la nados a promoverlas y más concretamente a corregir logía avanzada para la producción, y si no lo ha hecho
la valoración sobre pequeñas y medianas empresas,
aún en la medida en que lo hacen otras regiones, es
inversión, a través del Comité de cuya participación en el PIB local ha ido decayendo porque en el arrebato individualista se han ignorado
y podrían encontrar allí una oportunidad de frenar
las bondades de la asociatividad y la generación de
Desarrollo Productivo Regional, este comportamiento negativo, cuya expresión más economías de escala.
sensible es la pérdida de empleos.
Desde esta tribuna hemos alentado estos temas, en
ascenderá a 14 mil millones. A nivel regional, se aprecia que la creciente preocu- la convicción de que este tipo de información es -pro-
pación por este tema está teniendo un correlato en los bablemente, mucho más que otras que diariamente
recursos públicos. Ayer se aprobaron $6.924 millones inundan las redes sociales y programas de TV- vital
para fomentar el emprendimiento y mejorar la compe- para los tiempos que vivimos, y más aún para los que
titividad de empresas regionales. El presupuesto para vendrán.
2025 se distribuirá en 11 convocatorias, mientras que en El diagnóstico es claro. La duda es cuánta convicción
3 años la inversión, a través del Comité de Desarrollo tenemos para transitar este camino.
Opinión En las redes
¿Qué ocurriría si cerramos las brechas de género? @mdaza_abogado. Se dice
que culpa de la destitución
de senadora Allende es del
Gobierno y que ella es una
nivel global, las brechas de indican que tomaremos generaciones a las empresas en la promoción de víctima. Pero no es razonable
género persisten de ma- para alcanzar la equidad de género. la equidad de género. A nivel inter- que alguien que lleva 30
nera alarmante. El trabajo Es imperativo acelerar las acciones, nacional, iniciativas como el Target años en el Congreso y que
no remunerado realizado y el sector privado tiene un rol clave Gender Equality Accelerator ayudan fue presidenta de la Cámara
o
r
A mujeres equivale a en este desafío. a establecer objetivos medibles en y del Senado no conozca las
p
más del 40% del PIB mundial, y ellas Ahora bien, ¿qué ocurriría si lo- representación femenina y equidad prohibiciones a las que están
dedican 2,5 veces más tiempo que los gramos cerrar las brechas de género? salarial. Además, los Principios para sujetos los parlamentarios
hombres a tareas de cuidado, lo que La evidencia indica que la economía el Empoderamiento de las Mujeres conforme la Constitución, y
limita sus oportunidades laborales mundial podría crecer en 12 billones (WEPs) ofrecen un marco integral que tampoco lo hayan sabido
y su desarrollo económico. En 2023, de dólares adicionales al PIB global. para que las empresas implementen sus numerosos asesores
cuatro de cada diez muertos en conflic- Estudios demuestran que las empresas buenas prácticas en el lugar de trabajo, pagados con fondos públicos.
tos, eran mujeres. Dos mil millones de con mayor diversidad de género en el mercado y la comunidad.
Margarita mujeres carecen de protección social, sus equipos de liderazgo registran En Chile, a través del Grupo de @baradit. El presidente
Ducci y al ritmo actual, la paridad de género hasta un 25% más de rentabilidad. La Empresas Líderes por el ODS 5, he- imputado, dos ministras
Directora en los parlamentos no se alcanzará innovación florecería con una mayor mos impulsado proyectos concretos, renunciadas, cinco
ejecutiva de hasta 2063. Además, sólo un tercio de participación femenina en ciencia, como la “Guía práctica para empresas funcionarios despedidos,
Pacto Global la comunidad científica mundial está tecnología e investigación. sobre Violencia y Acoso en el Trabajo una senadora destituida y
Chile (ONU) compuesta por mujeres, y para colmo, Por todo esto, mi llamado es a que y buenas prácticas en prevención”. una mancha en el apellido
ellas siguen ganando solo el 85% del las empresas sean agentes de cambio Asimismo, la plataforma CONECTA más importante de la historia
salario de sus pares masculinos. promoviendo políticas de igualdad ya registra más de 450 iniciativas del Chile trabajador. Qué
En Chile, la realidad no es diferente. dentro de sus organizaciones y esta- empresariales que contribuyen a los estupidez más grande!
Las mujeres enfrentan desigualdades bleciendo alianzas con otros actores Objetivos de Desarrollo Sostenible
estructurales en el acceso al empleo, los de la sociedad. En este escenario, la - y en específico más de 60 casos que @fidelsenador. El mismo
espacios de liderazgo y la conciliación colaboración público-privada es esen- impactan positivamente las metas día que “el amateurismo
entre la vida laboral y personal. La cial para generar un cambio sistémico del ODS 5 -, sirviendo de inspiración del gobierno le propina una
participación femenina en directorios y sostenible en el tiempo. para otras organizaciones. estocada al @PSChile, el FA en
de empresas sigue siendo insuficiente Las herramientas y mecanismos ya La decisión es ahora: transformar fiesta de proclamación de un
y las brechas salariales persisten. No están disponibles: Desde el Pacto Glo- los compromisos en acciones con- fanático octubrista. El mundo al
podemos esperar más para revertir bal, en alianza con Naciones Unidas, cretas y garantizar que la igualdad revés. Se olvidan que sin el PS
esta realidad. De seguir con el ritmo el sector público y la sociedad civil, de género sea una prioridad en la no hubieran podido gobernar
actual de progreso, las estimaciones trabajamos activamente para apoyar agenda global. Chile.
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.