Page 10 - Diario 04/04/2025
P. 10

10   Viernes 4 de abril de 2025                                                                                              www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 946,59  UF        $ 38.914,15  UTM ABRIL             IPC FEBRERO    0,4%
           Economía.                                                    EURO      $ 1.043,88  MAÑANA  $ 38.919,16  DESEMPLEO (DICIEMBRE-FEBRERO)        4,7%
                                                                                                                  $ 68.306,00
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                         MENSUAL
                                                                                                                                         ACUM. 12 MESES
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                                                  ÑUBLE: 9,0% / DIGUILLÍN: 8,9%
                                                                                                      -0,1%
                                                                                  -4,8%
                                                                                            FEBRERO
                                                                        FEBRERO
           parque eólico “el sauzal” se emplazará en quirihue y cauquenes
           Consorcio Eólico presenta





           proyecto por US$ 500 millones






           Empresa penquista ingresó al SEA el respectivo estudio de impacto ambiental. Crece la preocupación en Quirihue por
           el eventual impacto de este tipo de obras.




           ROBERTO FERNÁNDEZ RUIZ
           robertofernandez@ladiscusion.cl
           foto: CEDIDA


                   a empresa penquista Con-                                                                         45
                   sorcio Eólico, a través de
                   su filial Inversiones Bos-
                   quemar, ingresó al Servicio
           Lde Evaluación Ambiental                                                                                 aerogeneradores considera el proyecto El Sauzal,
           (SEA) el proyecto Parque Eólico El                                                                       de los cuales 33 se emplazarán en Quirihue y 12
           Sauzal, que se pretende desarrollar                                                                      en Cauquenes, sumando una potencia nominal de
           en Quirihue y Cauquenes.                                                                                 generación de 360 MW, lo que lo convierte en el de
             Por emplazarse en dos regiones,                                                                        mayor envergadura en la región.
           será evaluado por la Secretaría
           Ejecutiva del SEA.
             Consiste en la construcción y                                                                          obtener una declaración de Consor-
           operación de un parque eólico de                                                                         cio Eólico.
           45 aerogeneradores de una potencia
           conjunta de 360 MW, cuyas obras                                                                          Preocupación
           se emplazarán en las comunas de                                                                           El rápido aumento en el número
           Quirihue (33 aerogeneradores) y                                                                          de iniciativas de generación eléctrica
           Cauquenes (12), cubriendo una                                                                            con fuente eólica (hay ocho proyectos
           superficie de 442 hectáreas. Se                                                                          aprobados o en evaluación ambiental
           trata del mayor parque eólico que                                                                        en Ñuble) ha generado preocupación
           se proyecta en Ñuble.                                                                                    en las comunidades rurales vecinas
             Para la evacuación de su energía                                                                       a estos proyectos, principalmente en
           al Sistema Eléctrico Nacional (SEN),                                                                     Cobquecura y Quirihue.
           la iniciativa contempla la conexión a                                                                     Precisamente, esta semana, un
           la subestación en desarrollo Nueva                                                                       grupo de vecinos de Quirihue, junto
           Cauquenes, en la homónima comuna,                                                                        a la ONG Defensa Ambiental presen-
           a través de una línea de transmisión   de los permisos respectivos y a la   potencia nominal de 437 MW   La construcción   taron sus observaciones ciudadanas
           de 27,9 kilómetros.           gestión del financiamiento. Según   -un 11% de la energía eólica del   se extenderá por   ante el SEA de Ñuble, en el marco del
             Adicionalmente, se habilitarán   el titular, las obras se extenderán   país- y pretenden representar un   36 meses, la que   proceso de evaluación del proyecto
           obras complementarias de infra-  durante 36 meses, durante los cua-  25% en el 2030.      demandará una   Parque Eólico Loncualhue, de la
           estructura vial para el transporte de   les demandarán una mano de obra   En Ñuble, tiene en carpeta los   mano de obra   empresa FRV, a pesar de que todas
           partes y piezas sobredimensionadas   promedio de 450 trabajadores, con   proyectos Entre Cerros (46,2 MW   promedio de 450   las obras del parque eólico y la línea
           en las comunas de San Nicolás, San   un máximo de 850. En tanto, en su   híbrido solar-eólico), en Portezuelo,   trabajadores.  de alta tensión se encuentran dentro
           Carlos y Ninhue.              fase de operación se requerirán 25   cuyas obras podrían partir este año;   de la comuna de Cauquenes.
             Según se indica en el estudio de   personas.              y Dañicalqui (95,2 MW), en Yungay;            Sus aprensiones apuntan a la falta
           impacto ambiental, el parque eólico                         los cuales ya cuentan con su reso-           de información sobre estos proyectos
           representará una inversión de US$   Consorcio Eólico        lución de calificación ambiental. A          por parte de los desarrolladores y a
           500 millones.                   El Sauzal es el mayor proyecto   éstos se suma Cumbres del Ñuble         eventuales impactos ambientales,
             Asimismo, está previsto el inicio   de Consorcio Eólico. Esta compa-  (167 MW), en San Nicolás, que aún   como desequilibrios en los ecosis-
           de obras para enero de 2029, fecha   ñía ya cuenta con parques eólicos   no ingresa al SEA.              temas, la sombra intermitente y el
           que está condicionada a la obtención   en operación en Chile con una   LA DISCUSIÓN intentó sin éxito    ruido, entre otros.


           Indap Ñuble abre llamado para

           empresas vitivinícolas asociativas




           Infraestructura, mecanización, equipamientos e  lógica, embotelladora, corchadora, etiquetadora,
           insumos son las líneas de apoyo del llamado especial   traspaletas y grúa horquilla; equipamiento para
           para empresas asociativas campesinas del rubro  laboratorio enológico; insumos para la vinifica-
           vitivinícola de Ñuble. “Como se ha comprometido  ción como botellas, corchos, etiquetas, cápsulas,
           en la Mesa del Vino, hemos abierto un Programa  cajas y bins; habilitación de una infraestructura
           de Desarrollo de Inversiones PDI, especial para  ya existente y mecanización que permita mejorar
           el sector, por $125 millones”, expresó la directora  la producción.
           de Indap Ñuble, Fernanda Azócar.             “Como Indap creemos en la asociatividad para
           El llamado estará abierto hasta el 11 de abril. Se  mejorar productividad y comercialización de los
           pueden postular proyectos por hasta $35 millones,  vinos de Ñuble. Desde 2018, hemos puesto énfa-
           que consideren equipamiento como cubas de  sis en la asociatividad del sector viñatero. De los
           acero, moledora, despalilladora, cinta transpor-  $5.772 millones invertidos a la fecha, más de un
           tadora, prensa, bomba trasiego, manguera eno-  70% han sido en asociatividad”, añadió Azócar.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15