Page 7 - 19/02/2024
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                  Lunes 19 de febrero de 2024

        Ciudad




        RepasaRon pRincipales hitos sanitaRios

        Hospital de San





        Carlos cumplió




        150 años al                                                                                             Bañista muere




        servicio de la                                                                                          en medio de



                                                                                                                volcamiento
        comunidad                                                                                               de kayak en


                                                                                                                la Laguna

                                                                                                                Avendaño
        Funcionarios y gremios del establecimiento, junto a representantes

        de la sociedad civil, celebraron el aniversario histórico del recinto.                                  Conmoción generó entre bañistas un accidente ocu-
                                                                                                                rrido en la Laguna Avendaño, luego que una persona
                                                                                                                muriera al volcar el kayak en que se transportaba.
                                                                                                                La víctima se trataría de un hombre oriundo de Tal-
                                                                                                                cahuano, quien habría muerto en un sector de alta
                                                                                                                concentración de algas, ya que no habría llevado
                                                                                                                chaleco salvavidas, según reveló radio Bío Bío.
                                                                                                                Frente a ello, concurrió personal de Cesfam hasta
                                                                                                                el lugar, donde constataron su fallecimiento en el
                                                                                                                lugar.
                                                                                                                Asimismo, también llegó personal de Bomberos y
                                                                                                                Carabineros de Quillón para esclarecer los detalles
                                                                                                                de lo ocurrido.
                                                                                                                El accidente, según Bío Bío, ocurrió en el complejo
                                                                                                                Antupahuil, ubicado al sur de la Laguna Avendaño, a
                                                                                                                la altura del kilómetro 3 de la ruta Chillancito a Liucura
                                                                                                                Bajo, y es un sector privado.


















        la discusión                                                gos y cómo estos han influenciado
        diario@ladiscusion.cl
        fotos: cedida                                               tanto en la comunidad como en los
                                      Camas críticas                otros recintos asistenciales de alta
                                                                    complejidad del país”.                      Cinco brigadistas
                l Hospital de San Carlos Dr.   Como parte del plan de reconver-
                Benicio Arzola Medina,   sión de camas de la red asistencial   150 años de historia asistencial  sufrieron
                conmemoró sus 150 años   de Ñuble, durante la pandemia, el   Creado a raíz de una iniciativa
                de historia junto a la co-  hospital habilitó la Unidad de Cui-  altruista de Nicolás Pino -familiar
        Emunidad funcionaria.         dados Intensivos (UCI), mediante la   del fundador de San Carlos- como    quemaduras en
          Hace un siglo y medio, un 15 de   implementación de cuatro nuevas   un hospital de caridad en el año
        febrero de 1874, el recinto de salud   camas críticas que permitieron brin-  1874, se tiene registro de que a co-  combate al fuego
        abrió sus puertas a la comunidad,   dar atención a pacientes con cuadros   mienzos del siglo XX, tres mujeres
        manteniendo un servicio sanitario   respiratorios más complejos.  profesionales fueron pioneras en
        ininterrumpido. Diversos hitos han                          proyectar la gran familia hospitalaria
        marcado la historia del recinto hos-                        que hoy caracteriza al recinto de           Cinco brigadistas que combatían un incendio en los
        pitalario; que van desde la donación   cada uno. En esta importante fecha   salud. Una matrona, una química   límites de las regiones de Ñuble y Biobío sufrieron
        altruista del terreno, la inaugura-  nos llena de orgullo poder compar-  farmacéutica y una asistente social,   quemaduras de diversa consideración.
        ción de la edificación, años más   tir también con representantes de   se encargaron de asentar el espíritu   Tras constatarse el hecho, a eso de las 18:30 horas
        tarde la normalización de la Torre   la comunidad, Cesfam locales, de   de unión y trabajo mancomunado   del sábado último, un helicóptero trasladó a los
        Hospitalaria y la reconstrucción   los Consejos de Desarrollo y de   dentro del Hospital.               heridos a centros asistenciales de Concepción y
        post terremoto de 2010, así como   los gremios.”, explicó el director   A sólo años de comenzar el siglo   Chillán para ser atendidos, según informó el medio
        también, la implementación de   del hospital, Claudio Arriagada   XXI, el recinto comenzó a recibir     penquista Sabes.cl
        la Unidad de Cuidados Intensivos   Momberg.                 equipamientos de última tecno-              Los trabajadores lesionados pertenecen a dos em-
        (UCI) en medio de la Pandemia de   El Dr. Max Besser Valenzuela,   logía que fortalecerían la gestión   presas forestales asociadas a la Corporación Chilena
        Covid-19, son algunos de los pasajes   Subdirector de Gestión Asistencial   de atenciones, entre ellos, el pri-  de la Madera (Corma).
        de la historia que rememoraron las   del Servicio de Salud Ñuble, indicó   mer endoscopio, además de darle   Acerca del hecho, Juan José Ugarte, presidente de
        y los funcionarios.           que “este hospital es altamente reco-  normalización en primera etapa     Corma, lamentó la situación expresando al citado
           “Somos destacados por ser un   nocido por sus buenas prácticas, su   a la torre hospitalaria que actual-  medio que “nuestro compromiso es con la seguridad
        hospital distinto, tanto en la calidad   buen funcionamiento y cómo actúan   mente, cuenta con los servicios de   y el bienestar de los y las brigadistas que arriesgan
        de atención con las y los funcionarios   en cada proceso clínico. Basta con   ginecología, pediatría, pabellón,   sus vidas para proteger a nuestras comunidades y el
        como en la cercanía que existe con   ver cada hito del que han sido testi-  entre otros.                entorno natural”.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12