Page 18 - 2016
P. 18

18

          18› ESPECIAL › ANIVERSARIO 436 CHILLÁN  › DOMINGO 26·06·2016                                                    LA DISCUSIÓN
          ARTISTAS NACIONALES                                                                       El escenario del nuevo Teatro
                                                                                                    Municipal busca llenarse con
                                                                                                    música, danza, teatro y las más

          APLAUDEN REMODELACIÓN                                                                     diversas disciplinas artísticas.



          DEL TEATRO MUNICIPAL






          Muchos no alcanzaron siquiera a            sufrió la fractura de una de sus muñecas al enredarse

          ver el espacio terminado. Entre            con uno de los cables sobre el escenario.
                                                       Pasaron también obras de teatro, óperas y orquestas
          ellos se cuenta a Claudio Arrau o          sinfónicas chilenas, aún sin un foso para los músicos.
          Ramón Vinay, artistas chillanejos          Dentro del espacio se concretaron festivales como el
                                                     Encuentro Internacional de Teatro para Chillán, Ente-
          que vinieron a su terruño sin la           pach, con funciones abarrotadas de un público ávido
          posibilidad de mostrar su talento en       por consumir cultura. Tenores y sopranos intentando
                                                     mantener la voz a salvo del frío del Teatro, músicos
          el escenario. Otros lo usaron en su        intentando conseguir que sus instrumentos no desafi-
          obra gruesa y los recuerdos giran en       naran por las corrientes de aire que pasaban de pared a
                                                     pared, y camarines improvisados en la parte posterior
          torno al frío, pero a la siempre cálida    del escenario son parte de las tantas historias que se
          recepción del público.                     tejieron dentro del edificio que termina con su remo-
                                                     delación décadas de precariedad y abandono.
                                                       En el recuerdo de varios artistas está latente el grito
                   na de las críticas al hecho de que nunca se  de una ciudad que pidió por años contar con un espacio
                   haya terminado el Teatro Municipal pasa por  digno para el cultivo de las artes. Parte de sus valiosos
                   la venida a la ciudad de artistas que nunca  testimonios hablan de una época que difícilmente los
                   pudieron usarlo. Entre ellos destacan Bill Halley  chillanejos podrán olvidar.
                   (noviembre 1960), Claudio Arrau (mayo 1984)
          Uy Ramón Vinay (1969), entre muchos otros más
          contemporáneos como Miguel Bosé, Soda Stereo y Virus, en
          la década de los 80.
            En el caso de los últimos artistas, el Estadio Nelson
          Oyarzún fue el escogido para las presentaciones en
          distintos periodos. Bill Halley hizo su show en la Casa
          del Deporte, y Ramón Vinay en el Teatro O’Higgins, en
          lo que fue su última y más recordada visita a la ciudad
          y a Chile antes de regresar a México, país que lo acogió
          durante el apogeo de su carrera.
            Hay quienes sí lograron acceder a las instalaciones
          en su obra gruesa, y hay anécdotas que así lo recuerdan
          como la vivida por el pianista Jean-François Dichamp,
          y esa inolvidable noche de invierno en junio del año
          2003, en que una gotera amenazó la continuidad de su
          presentación. Uno de los testigos del hecho fue Jaime
          Carrasco, gestor cultural, quien recuerda que “estábamos
          listos para empezar el concierto. Se le había invitado   “Me encantaría viajar a Chillán y   “Cuando íbamos pedíamos
          para conmemorar el centenario de Claudio Arrau y en
          ese momento se puso a llover. El artista salió a escena,  poder presentarme en este nuevo  estufas para no congelarnos,
          comenzó a tocar y una gotera empezó a caer sobre el   espacio”                        pero siempre felices”
          piano”, evoca.
            Lo que vino desde ahí quedó en la historia como  ROBERTO BRAVO                      CLAUDIO FERNÁNDEZ
          uno de los bochornos más ilustres del vetusto edificio.   PIANISTA                    TENOR
          “Dichamp se puso nervioso, pero siguió tocando. Al
          cabo de un rato se distrajo tanto con esta gota, que se
          levantó de su taburete e hizo un ademán hacia el cie-
          lo. En ese momento, la gotera ya era insostenible y el  El consagrado pianista Roberto Bravo conoce cada rincón  El tenor de la Ópera Clásica de Santiago, Claudio Fernández,
          primero en saltar al escenario fue el alcalde de la épo-  del Teatro Municipal. Su cariño por el maestro Arrau lo  vino muchas veces para presentarse en las dependencias del
          ca, Aldo Bernucci, quien lo ayudó a mover el piano de  hizo venir varias veces y presentarse en las dependencias  Teatro Municipal de Chillán. “Yo he tenido la oportunidad
          lugar junto a otras personas que ayudaron. El público  que mostraban su peor cara en obra gruesa. “Chillán se lo  de cantar varias veces ahí. No lo he visto terminado, pero
          reaccionó con un aplauso cerrado y el pianista siguió  merece. Es la tierra de Vinay, Arrau y tantas personas que  puedo decir que la estructura me encanta, porque tiene
          tocando su repertorio”, cuenta.            han nacido en la zona. Yo siempre destaco la acústica del  una excelente acústica, además de la capacidad para recibir
            Dichamp lejos de molestarse continuó viniendo  espacio, por lo que me alegra su terminación, puesto que  público. Cuando íbamos, usábamos los camarines de los
          esporádicamente a Chillán para presentarse en otras  será un gran espacio para presentarse”, revela.   costados. En el Teatro Municipal hice la Ópera Carmen y
          ocasiones. En cada visita hizo recuerdos del episodio  “Recuerdo conciertos con mucho frío y con asientos de  La Traviatta, entonces saber que ya está terminado me
          y lanzó buenas vibras respecto a la terminación del  plástico, pero siempre con una tremenda alegría por  parece fantástico”, enfatiza.
          espacio. Varios medios nacionales reprodujeron en  poder presentarme en Chillán. Por lo mismo, es una gran  “Se trata de una plaza importante, en donde está la cuna
          sus páginas el hecho, que no pasó de ser una anécdota  noticia para todos sus habitantes. Les mando un gran  de uno de los más grandes tenores de nuestro país,
          que atesora el público que vivió esa noche el concierto  abrazo, además de todo mi cariño y apoyo a todas las  Ramón Vinay, y estoy realmente complacido con esto”,
          del pianista.                              personas que participaron en este proyecto, que llega a  manifiesta.
            Los años que siguieron vieron pasar a varios artistas  puerto finalmente”, precisa.   “Pasamos mucho frío, cada vez que íbamos la directora
          nacionales e internacionales por el Teatro Municipal a  “Estoy absolutamente dispuesto para ir a Chillán y poder  pedía estufas para no congelarnos, y siempre se hizo.
          medio terminar. Lo hicieron Manuel García, Stefan Kra-  presentarme en el espacio. Para mí es un lugar muy especial,   Esperamos poder regresar ahora y realizar una función
          mer y, más recientemente, Nano Stern, quien de hecho  que me conecta con el maestro Arrau”, sentencia.   pronto en el espacio”, precisa.

                                                                       18
   13   14   15   16   17   18   19   20   21   22