Page 12 - Diario 12/01/2025
P. 12
12 Domingo 12 de enero de 2025 www.ladiscusion.cl
espero que los parlamentarios que se dicen tras la explosión del caso convenios,
Política. confían realmente en la descentralización”. viable ni política ni económicamente”.
quedó en evidencia que el proyecto no era
regionalistas se cuadren. ahí se verá quiénes
felipe camaño
frank sauerbaum
diputado ind.-dc
diputado rn
isabel charlín reyes
icharlin@ladiscusion.cl iniciativa ingresó en mayo de 2023 a la cámara de diputadas y diputados
foto: agorechi
n el marco de los esfuerzos Gobernadores instan al
por fortalecer la descen-
tralización y promover un
desarrollo equitativo en las
Eregiones, el gobernador
de Ñuble, Óscar Crisóstomo, junto
a otros representantes regionales, Congreso y al Ejecutivo
llamaron a las autoridades legislativas
y ejecutivas a dar prioridad al pro-
yecto de ley “Regiones Más Fuertes”,
presentado en abril de 2023, y aún
pendiente en el Congreso. a acelerar aprobación
“El Proyecto de Ley Regiones
Más Fuertes no es tan solo una
herramienta legislativa, sino una
oportunidad histórica para otorgar
autonomía financiera a las regio-
nes, modernizar los mecanismos
de control y rendición de cuentas, del Proyecto
y garantizar que las decisiones se
tomen más cerca de las personas,
con la pertinencia territorial que con
precisión y justicia, puede adminis-
trar una región”, sostuvo la máxima “Regiones Más Fuertes”
autoridad de Ñuble.
Agregó que esta iniciativa “per-
mitirá a los gobiernos regionales
tomar decisiones presupuestarias
de manera más directa, diseñar
nuevas fuentes de ingresos propios Propuesta modifica las fuentes de ingresos de los gores; entrega mayor autonomía y flexibilidad
y ejecutar programas y obras con
mayor agilidad, por eso hablamos de presupuestaria; y suma herramientas de responsabilidad y disciplina fiscal. Diputados locales difieren
un paso decisivo para romper con la
burocracia centralista que frena el en torno a su respaldo. Frank Sauerbaum (RN) esgrime que su diseño es previo al caso Convenios.
desarrollo territorial, lo que muchas
veces es visto por las fuerzas contra-
rias a la descentralización como un
caballo de batalla para concentrar el que también incorpora modernos tralización efectiva, acercando la gobiernos regionales, pues salda
poder en el nivel central”. mecanismos de control y trans- democracia y las decisiones presu- una deuda no solo con nosotros
El gobernador recordó que cuando parencia, ya que establece reglas puestarias a las personas, y dotando como institución, sino que también
el proyecto fue presentado, existía fiscales claras y sostenibles, lo que a las regiones de herramientas con las y los ciudadanos del país. Es
un amplio consenso político sobre la obligará a las regiones a cumplir concretas para generar ingresos la propuesta más significativa en la
necesidad de modernizar el Estado y con programaciones financieras de propios y desarrollar proyectos con materia en las últimas décadas, y es
fortalecer el rol de las regiones. mediano plazo, evitando compromi- pertinencia territorial”, sostuvo el determinante para modernizar el
“Las autoridades del Ministerio sos fuera del marco presupuestario gobernador de Ñuble, quien añadió Estado”, manifestó.
de Hacienda, la Dirección de Pre- autorizado”. que “Chile no puede seguir pos- En el caso de los gores, dijo, “en
supuesto y el propio Presidente, Al mismo tiempo, también impli- tergando la descentralización. Las particular, nos permitirá avanzar en
destacaron en su momento la rele- ca realizar rendiciones de cuentas razones para avanzar están claras, financiamiento, descentralización y
vancia del proyecto como un pilar efectivas, introduciendo auditorías y el tiempo apremia. Este proyecto responsabilidad fiscal, que a su vez,
fundamental para el desarrollo externas obligatorias al término de debe ser una prioridad legislativa y se traducirá en mayores grados de
territorial y el crecimiento sostenible cada administración, incrementando zanjarse este año, permitiendo que autonomía y mejores mecanismos
del país, suscribiendo el acuerdo la confianza ciudadana en la gestión las regiones ocupen el lugar que les de transparencia y fiscalización
en la necesidad de avanzar hacia de recursos; también permite un corresponde en el desarrollo del país, sobre el uso de los recursos públicos.
un modelo que fortalecía el rol de impulso decidido al desarrollo lo- por cuanto es hora de que pongamos Como Asociación de Gobernadores
las regiones. Sin embargo, han cal, pues mejora la articulación de las necesidades de las regiones en el y Gobernadoras Regionales de Chile
pasado más de 18 meses y seguimos inversiones públicas entre gobiernos centro de la agenda nacional.” (Agorechi) tenemos grandes expec-
esperando. La inercia legislativa no regionales, municipios y servicios, tativas de esta iniciativa, por lo que
solo retrasa este cuerpo legal, sino permitiendo ejecutar proyectos clave Más transparencia incluida esperamos que en marzo se retome
que también posterga el desarrollo como hospitales, carreteras y siste- Para Rodrigo Mundaca, gober- la discusión, que ya lleva 18 meses
y bienestar de miles de personas en mas de iluminación pública. nador de la región de Valparaíso estancada en el Congreso”.
las regiones”, aseveró. y presidente de la Asociación Na- En tanto, según el gobernador de
Crisóstomo destacó que este Llamado a la acción cional de Gobernadores, Agorechi, O´Higgins, Pablo Silva, “éste es un
proyecto no solo fortalece la auto- “El proyecto es fundamental para “el proyecto de ley Regiones más proyecto anhelado por los gobiernos
nomía fiscal de las regiones, sino cumplir con el objetivo de descen- fuertes es fundamental para los regionales y por la Agorechi. Agra-