Page 4 - Diario 10/03/2024
P. 4

Domingo 10 de marzo de 2024                                                                                             www.ladiscusion.cl

           Ciudad
















































































           zonas antiguas de la ciudad o que ya   públicas para que tengamos un mejor   Al menos, en el   vial al interior de estos proyectos y   que se ve afectada.
           fueron desarrolladas hace muchos   avance y veamos esta obras realizadas   lado sur las obras   en las calles que enfrenta lo realiza   Debe también, ejecutar, a su costa,
           años y que no han tenido la renova-  en un menor plazo”.    de Diagonal    el sector privado como siempre lo ha         el pavimento, las plantaciones y obras
           ción de la vialidad estructurante que                       Las Termas y   hecho”, afirma.                              de ornato, las instalaciones sanitarias
           demanda el flujo vehicular de hoy, es   Para el privado aún no basta  la ampliación   El presidente de la CChC Chillán,   y energéticas, con sus obras de alimen-
           decir responde a una falta o retraso   Ricardo Salman, una vez que se   Huambalí siguen   añade que “todas las zonas donde hay   tación y desagües de aguas servidas y
           en la inversión pública en cuanto a   conocieron los detalles del Prich,   avanzando.  nuevos proyectos, han sido desarrolla-  de aguas lluvias, y las obras de defensa
           vialidad.                     advirtió que el metraje mínimo               das por las inversiones privadas.            y de servicio de terreno.
             “La congestión urbana está hoy   de parcelaciones en el nuevo paño                                                     En cuanto a la postura de la CChC,
           día ubicada en sectores que cuentan   urbano (de 1.500 metros cuadrados)   El rol de los privados                       Ricardo Salman advierte que “esta
           con bastante equipamiento, particu-  significará que cada terreno tenga      El criticado resquicio legal que           propuesta parece ignorar el hecho
           larmente colegios en donde en las   costos muy elevados.                   alguna vez permitió que las empresa          de que, ya sea que los proyectos se
           horas peak de ingreso se producen los   De hecho, desde el mismo Gobierno   constructoras evadieran las obligaciones    ubiquen en áreas nuevas, ampliando
           atochamientos, en otros sectores, son   Regional, anticipan un nuevo “barrio   de mitigación, construyendo una casa     la extensión urbana, o en zonas de
           los accesos de la ciudad en donde en   alto” en el cuadrante, ya que se per-  menos que el limite que los obligaría a   densificación, como la construcción
           algunos días y horarios se producen   mitirán edificios de hasta un máximo   realizar esas obras solidarias, ha llevado   en altura en áreas urbanas existen-
           los atochamientos”, observa.   de cuatro pisos.                            a algunos parlamentarios a criticar la       tes, todos están sujetos a la reciente
             El empresario coincide, por lo tanto,   Lo anterior, sumado a la incierta   actitud ética de las inmobiliarias.       legislación de contribuciones, lo que
           con la visión que hay en el municipio   capacidad de otorgarle a esa zona,     Al menos, desde el Minvu, la postura al   obliga a las constructoras a abonar una
           y con la del exintendente, respecto   factibilidad de redes de agua potable,   respecto del rol que debe asumir el pri-  tarifa de permiso de edificación, así
           a la necesidad de ver una mayor   de electricidad y la falta de conectivi-  vado en el desarrollo vial es menor.        como un monto adicional destinado
           gestión por parte del gobierno en   dad vial, tampoco generaría un mayor     El seremi Antonio Marchant dijo  que       a financiar mejoras viales de carácter
           esta materia.                 atractivo para los privados.                 “los nuevos proyectos inmobiliarios          público en áreas con deficiencias”
             “Hay que aprobar el financiamiento   “El interés de los privados no solo   pueden aportar en la materialización        Esos fondos recaudados son trans-
           para su ejecución,  y todos estos   está definido por las zonas urbana     de una vialidad continua y expedita          feridos al municipio, que tiene la
           proyectos significan una inversión   que tengamos disponibles,  sino que   dentro del ámbito de la intercomuna,         responsabilidad de planificar y
           aproximadamente de 300 millones de   depende de una serie de factores,     mejorando la calidad de vida de sus          ejecutar proyectos viales utilizando
           dólares, Además de que la envergadura   primero de que tengamos una eco-   habitantes”.                                 estos recursos.
           de estas obras hace necesario que se   nomía creciendo y permita y financie   La normativa de Urbanismo y                “En este sentido, resulta intere-
           realicen por etapa, y en las que ya se   las inversiones que sean de interés,   Construcciones establece una regla-     sante conocer: ¿Cuánto es el monto
           está avanzando, sin embargo ahora   luego de que tengamos un precio        mentación clara cuando se procura            de recursos que se lleva recaudado
           desde que somos región está ayudan-  del suelo que sea accesible para los   realizar un proyecto inmobiliario en        desde que esta ley está operando? y
           do a que el avance sea mayor a que   presupuestos de las empresas y de     un predio afecto a utilidad pública,         ¿cuáles son los proyectos viales que
           cuando no lo éramos, pero sin duda   las personas, y que existan los acce-  estableciendo que es obligación del         tiene la Municipalidad para su eje-
           que también se requiere una mejor   sos viales adecuados a estos nuevos    propietario el urbanizar y ceder al          cución de acuerdo a este mandato?”,
           coordinación entre las instituciones   terrenos, ya que todo el desarrollo   uso público la superficie del predio       cuestionó.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9