Page 4 - Diario 04/12/2024
P. 4

Miércoles 4 de diciembre de 2024                                                                                        www.ladiscusion.cl



                                                                                      este estudio es necesario para hacer una
           Ciudad.                                                                    patrimonio cultural y medioambiental”
                                                                                      ciudad más sustentable y respetuosa del


                                                                                      Camilo BEnavEntE
                                                                                      alcalde de chillán




           felipe ahumada jegó
           fahumada@ladiscusion.cl
           fotos: la discusiòn


                   l pasado 21 de agosto se
                   formalizó el comienzo de
                   la etapa de preparación del
                   procedimiento del Plan
           ERegulador Comunal (PRC)
           de Chillán, luego de la aprobación del
           informe entregado por la Secretaría
           Regional del Ministerio de Vivienda
           y Urbanismo (Minvu), no existiendo
           observaciones sobre esta etapa.
             Se emitió, por tanto, como decreto
           municipal, rotulado con el número
           10179, con lo que esta herramienta
           legal contará con los antecedentes
           técnicos necesarios para dar res-
           puesta a los desafíos que le impuso
           el Plan Regulador Intercomunal
           Chillán-Chillán Viejo (Prich) en
           materia de reordenamiento terri-
           torial, conectividad y protección
           medioambiental.
             Dentro de las modificaciones
           se espera, por ejemplo, el definir
           en conjunto con la comunidad a
           través de consultas ciudadanas, el
           uso que se le quiere dar a las zonas
           productivas como las que colindan
           con la salida norte de la comuna y   El pasado 14 de febrero de 2024 entró en vigencia el Prich, lo que le significó a Chillán 3.490 hás., más de zona urbana
           las del costado poniente del baipás,
           destinadas en la actualidad solo a   requiere ser adaptado a las exigencias del prich
           actividades industriales.
             Por otro lado, la expansión te-
           rritorial que ha experimentado la
           ciudad y las nuevas zonas urbanas   Municipio modifica normas
           que reconoce el Prich exigen estudios
           de factibilidad de agua o de riesgos,
           actualmente inexistentes, y que se
           espera que la nueva herramienta   del PRC mientras busca
           legal las contemple.
             Sobre el Plan Regulador, el alcalde,
           Camilo Benavente destacó que  “te-
           nemos un extenso patrimonio, que
           debemos identificar y proteger, ya   recursos GORE para
           sean áreas de valor histórico y cultu-
           ral, o declarando inmuebles y zonas
           de conservación históricas. Contar
           con cartográfica actualizada y con   financiar su actualización
           mayor nivel de detalles que permita
           planificar y georreferenciar el área
           urbana con precisión”.
             En relación al impacto ambiental,
           el alcalde adelantó que se debe contar   Desde el Secpla aseguran que ya hay conversaciones avanzadas con la entidad regional.
           con una consulta, por lo que “debemos
           reunir información actualizada para   La expansión territorial, los nuevos uso de suelos y otras actualizaciones requieren, además, ser
           consultar una Evaluación Ambiental
           Estratégica, definiendo criterios que   sometidos a consultas ciudadanas antes de aprobarse.
           consideran el desarrollo sustentable
           y la protección ambiental”.
             Por el momento, el proceso de
           modificación del PRC de Chillán se           Financiamiento externo        estudio, se iniciará el trabajo técnico,     Huambalí.
           encuentra en la etapa de Preparación           Actualmente, la municipalidad   que incluye análisis territoriales,       Lo que se pretende es eliminar la
           de Antecedentes, con la finalidad de         está gestionando la obtención de   propuestas normativas, y consultas      normativa que exige 2.5 metros de
           obtener recursos para su licitación,         financiamiento externo necesario   ciudadanas, entre otras                 antejardín, debido a que algunos
           conforme a lo señalado en el artículo        para llevar a cabo la modificación   El director de Secpla subrayó que     propietarios no puedan construir,
           2.1.4 bis de la Ordenanza General            del instrumento de planificación   se requiere una actualización norma-    desde la línea oficial de edificación,
           de Urbanismo y Construcciones                comunal, habiendo cumplido con   tiva para alinear el Plan Regulador       para no construir en contra la mor-
           (OGUC).                                      los requisitos y la documentación   con la normativa vigente, la Política   fología de estos barrios, dificultando
                                                        técnica pertinente.           Nacional de Desarrollo Urbano y los          el que algunos vecinos pudiesen
                                                          Conforme a las experiencias mo-  Objetivos de Desarrollo Sostenible,     regularizar.
                                                        dificatorias de los PRC aplicado en   especialmente el ODS 11, para garan-  “Actualmente, las personas que
                                                        otras comunas del país, los estudios   tizar ciudades sostenibles.         viven en esos sectores pueden
                                                        técnicos necesarios exigen recursos   Enmiendas                            construir después de esos 2,5 me-
                                                        que bordean los $500 millones.
                                                                                                                                   tros después de la línea de cierro,
           500                                          agregó que “han existido conversa-  se ha estado trabajado en algunas      pero hay algunas viviendas que
                                                          El director de Secpla, Carlos Araya,
                                                                                        De forma paralela, desde el Secpla
                                                                                                                                   no cuentan con esos espacios. Son
                                                        ciones previas con el GORE Ñuble,
                                                        que nos da un optimismo que este   enmiendas (modificaciones menores       sectores antiguos que no han podido
                                                                                      y puntuales que no requieren estudio
                                                                                                                                   regularizar esta situación, entonces
                                                        estudio pueda ser financiado a la   de impacto ambiental) que apuntan      la idea es reconocer en esos barrios
           millones de pesos es, aproximadamente, el costo que   brevedad”. Sostuvo, además, que   principalmente a solucionar algunos   esa característica patrimonial, y así
           este tipo de estuidos ha requerido como financiamiento   “una vez aprobados los fondos para la   aspectos normativos respecto a los   no obligarlos a construir en la línea
           en otras comunas del país. las conversaciones con   modificación del PRC, se procederá   antejardines en sectores Santa El-  de cierro, sino en la línea oficial de
           el Gobierno Regional ya se iniciaron por parte de la   a ejecutar la licitación pública de   vira, Wicker y Mardones y, debido   edificación”, explicó el arquitecto del
           Municipalidad de chillán para obtener los recursos.  este estudio y una vez adjudicado el   a las ampliacionesen la Avenida   Secpla, Nelson Anabalón.
   1   2   3   4   5   6   7   8   9