Page 7 - Diario 19/04/2024
P. 7

www.ladiscusion.cl                                                                                                   Viernes 19 de abril de 2024

        Ciudad




        inversión de $177 millones

        Obras de



        encauzamiento en río



        Chillán presentan un



        40% de avance total





        Trabajos vienen a solucionar los daños producidos por el histórico                                      Sernac ofició

        sistema frontal, que azotó a la Región de Ñuble el año pasado.
                                                                                                                a Essbio por


                                                                                                                extenso corte


                                                                                                                de agua en


                                                                                                                la comuna


                                                                                                                de Quirihue





                                                                                                                La Dirección Regional del Sernac de Ñuble ofició
                                                                                                                a la empresa sanitaria Essbio para que informe, en
                                                                                                                detalle, las razones técnicas que provocaron el corte
                                                                                                                de suministro en varias localidades de la comuna de
                                                                                                                Quirihue.
                                                                                                                Según la información preliminar, se trataría de un
                                                                                                                universo de 4 mil clientes que han sido afectados
                                                                                                                por la suspensión del suministro que se originó el
                                                                                                                domingo 14 de marzo debido –al parecer- a la rotura
                                                                                                                de una tubería.
                                                                                                                Mediante la acción, el Servicio fiscalizador solicitó
                                                                                                                a la empresa sanitaria información respecto a la
                                                                                                                cantidad de reclamos recibidos, los mecanismos
                                                                                                                de compensación para las personas consumidoras
                                                                                                                afectadas, las medidas de mitigación con el objetivo
                                                                                                                de resguardar los derechos de los usuarios, entre
                                                                                                                otros antecedentes.
                                                                                                                El director regional del Sernac de Ñuble, Félix Merca-
                                                                                                                do, explicó que “ante un corte las empresas tienen la
        Trabajos benefician a los regantes, para un mejor aprovechamiento del recurso.                          obligación de tomar todas las medidas para reponer
                                                                                                                el servicio lo antes posible. El agua es esencial para
        La Discusión                                                empresa encargada de los trabajos,          las familias”.
        [email protected]                                       Jorge Chandia, aseguró: “Se trata de
        fotos: La Discusión                                         la contratación de 900 horas de bull-       En el caso del agua potable, la normativa sectorial indica
                                                                                                                que el servicio solo podrá suspenderse por razones
                                                                    20 toneladas, estamos trabajando en
                 on el fin de prevenir   3                          dozer y 600 de retroexcavadora sobre        de fuerza mayor calificadas por la Superintendencia
                                                                                                                de Servicios Sanitarios, o debido a interrupciones,
                 futuras inundaciones                               tres puntos, el primero cerca de la         restricciones y racionamientos programados e im-
                 que afecten canales,                               bocatoma La Victoria, proyecto que          prescindibles para la prestación del servicio, las que
                 bocatomas y predios de                             se encuentra terminado, y en estos          deberán ser comunicadas a la comunidad.
        Cagricultores y vecinos de    metros cúbicos de agua trae el rìo   momentos estamos trabajando en
        la Región de Ñuble, se están adelante     Chillán, quedando para repartir   el sector La Esperanza, cerca de las
        trabajos fluviales a través de lo largo del   2,48 entre los usuarios de derechos   bocatomas Roblería y Culenar”.  CITACIÓN
        río Chillán. Bajo este marco, la Junta   de aguas.           El asesor a cargo agregó: “Tenemos
        de Vigilancia constató en terreno de                        cuatro excavadoras, y dos bulldozer         COMERCIAL DE TRANSPORTES
        los avances que presentan las obras                         trabajando continuamente con lo                        CHILLÁN S.A.
        en el río hasta la fecha, las cuales   agosto que provocó daños irreparables   que esperamos tener el proyecto
        alcanzarían un 40% en el sector La   en el río Chillán, lo que imposibilitó   terminado lo antes posible. Por otro   Por acuerdo del Directorio, CÍTASE a Junta General Ordinaria
        Esperanza, de la comuna de Coihueco,   que se pudieran abrir las bocatomas   lado, el objetivo principal con estas   de Accionistas de la Comercial de Transportes Chillán S.A.,
        faenas que forman parte de la gestión   de forma correcta para optimizar el   obras es el encauzamiento del río, en   para el día sábado 27 de abril de 2024, a las 10:30 horas, en
        conjunta entre la Dirección de Obras   uso del agua”.       sectores que fueron afectados por las     Salón  de  Eventos  “Doña  Bárbara”,  ubicado  en  Camino  a
        Hidráulicas (DOH) del MOP y la Junta   Por otro lado, Jaque afirma que   crecidas del año pasado entre junio y   Huape Km. 12 cruce Malloa, la entrada al centro de eventos
        de Vigilancia del Río Chillán (JVRC).  “estos trabajos que se están realizando   agosto, la idea es prevenir y darle una   es  por  camino  a  Huape  (desde  la  calle  del  Cementerio
                                                                                                              Municipal de Chillán, por ese camino de manera recta a unos
                                      en el río es por cuenta de la DOH, a   mejor caja al río para que no ocurran   10 minutos manejando se encuentra la entrada al centro de
          El presidente de la JVRC, Héctor   través de una concesión particular,   graves daños nuevamente”.  eventos a mano izquierda).
        Jaque, sostuvo: “los trabajos van a traer   de esta forma nosotros vemos como   La inversión destinada por el MOP
        como beneficios el encauzamiento   institución que es muy beneficioso   para conllevar tales obras alcanza los           Tabla:
        del río, mejorar la caja base del cauce,   para la temporada de riego porque   $177 millones, con un total de 1.500   1. Lectura del Acta anterior.
        esto va a permitir que en una próxima   evita futuros daños ante eventuales   horas operacionales, las cuales, son   2. Balance año comercial 2023
        temporada de riego los accionistas   crecidas en el río, y también quiero   realizadas en su totalidad por  ma-  3. Elección de directorio y comisiones
                                                                                                                                4. Varios.
        a través de los diferentes canales   informar que al 17 de abril del pre-  quinarias pesadas, puesto que tienen
        puedan optimizar el recurso hídrico   sente año, el río Chillán trae consigo   la capacidad industrial de remover   Participación: Recuerde llegar con anticipación
        para sus cultivos, en este parámetro,   3 metros cúbicos, quedando para   grandes materiales obstruyentes que   para firmar el libro de actas.
        estamos esperando también que esta   repartir 2,48 entre los usuarios de   afectan al cauce, con la finalidad de   DIRECTORIO COMERCIAL
        temporada de invierno no sea tan   derechos de aguas”.      corregir la dirección de la afluyente en     DE TRANSPORTES CHILLÁN S.A.
        catastrófica como los meses de julio y   Respecto a las obras, el asesor de la   diferentes puntos del río Chillán.
   2   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12