Page 10 - 25/07/2023
P. 10
10 Martes 25 de julio de 2023 www.ladiscusion.cl
Empresa descarta La empresa HM Seguridad Spa reiteró la tesis de que el guardia que terminó
facilitando el robo al Ministerio de Desarrollo Social actuó “de buena fe”, en-
que los guardias gañado sobre que estaba respondiendo a una presunta petición del ministro
Giorgio Jackson -quien fue suplantado por un reo-, y descartó que los dos
estén involucrados vigilantes que estaban en turno hayan tenido algún involucramiento.
La noche del miércoles, a través de dos llamadas, el principal imputado, Miguel
Ángel Apablaza Suárez, logró desde la cárcel, y mediante varios llamados
teléfonicos -haciéndose pasar por Jackson-, que los guardias reunieran 23
notebooks y los entregaran a un conductor de aplicación -que sin saberlo
fue contratado por el sujeto- y luego permitieran el ingreso de tres ladrones,
quienes se llevaron una caja fuerte que contenía documentos de la cartera.
País. de la caja sigue siendo desconocido.
Los computadores fueron recuperados al día siguiente, mientras el paradero
“El guardia siempre pensó que al otro lado (del teléfono) estaba el ministro,
que frente a un apuro pidió que entregaran las especies. Es primera vez que
nos ocurre algo así, es un hecho grave”, dijo el abogado Cristián Aros, en
representación de la empresa, en El Diario de Cooperativa.
Expresidente presidente boric envió mensaje a la udi
Piñera: “Nueva
Constitución ¿Con qué cara no se
tiene que
ser fruto de sientan a conversar
acuerdos
amplios y por pensiones?
sólidos”
En un efusivo discurso, el Mandatario emplazó a las fuerzas políticas a poner “las
urgencias del pueblo de Chile” por sobre los intereses partidistas.
La UDI se bajó de
la mesa técnica
por la reforma
de pensiones
mientras
el ministro
Jackson siga:
“Las diferencias
políticas no
se resuelven
El expresidente Sebastián Piñera expuso cerrando
este lunes por cerca de dos horas ante la las puertas”,
Comisión de Sistema Político, Reforma fustigó Boric.
Constitucional y Forma de Estado del
Consejo Constitucional.
El exmandatario presentó sus defi-
niciones en torno al anteproyecto
elaborado por la Comisión Experta
y valoró, entre otras cosas, que se
mantenga el sistema presidencialista,
que se fortalezca el control de admisi-
bilidad en el Congreso y que se regule
la acusación constitucional.
Asimismo, criticó la iniciativa derogatoria
de ley y que la elección parlamenta-
ria coincida con la segunda vuelta
presidencial. Además, dijo que los
tratados internacionales en materia agencias cara?”, fustigó.
diario@ladiscusion.cl
de derechos humanos deben tener fotos: agencias “Lo mismo a otros partidos, que
rango constitucional. los hemos invitado, no se imaginan
El exjefe de Estado dijo que esta Carta cuántas veces, a reuniones para
Magna tiene que ser “fruto de acuer- n una de sus primeras poder concordar un pacto fiscal,
dos amplios y sólidos, que permita actividades tras su regreso es inaceptable que haya sectores de la porque para poder financiar mejores
que la Constitución sea reconocida, a Chile, luego de la gira política chilena que pretendan decir ‘no pensiones debemos tener mayores
aceptada, respetada por todos que, en por Europa, el Presidente ingresos. Y una parte lo vamos a
mi opinión, debe definir con claridad EGabriel Boric respondió vamos a conversar” financiar con crecimiento, y vamos
y resguardar las libertades, la libertad duramente a la Unión Demócrata a recuperar la economía de nuestro
de opinión, de expresión, de culto, Independiente, que la semana pasada gabriel boric país; pero otra parte con una distri-
presidente
de asociación, de emprendimiento, congeló sus relaciones políticas con el bución más justa de la riqueza. ¿Y
la libertad de elegir”. Gobierno, poniendo como condición saben qué? Hay partidos que senci-
“En segundo lugar -continuó-, debe para retomarlo que el ministro de llamente no se sientan a conversar.
también resguardar ciertos derechos Desarrollo Social Giorgio Jackson efusivo discurso en el marco de la No es aceptable”, continuó.
básicos: el derecho a la vida, el dere- deje el gabinete. nauguración del segundo tramo del Sostuvo que “podremos tener
cho a formar familia, el derecho a la En esa línea, los parlamentarios de Parque Mapocho Río, en la comuna diferencias políticas y eso es legíti-
salud. Y finalmente, recoger ciertos la UDI inmediatamente se bajaron capitalina de Quinta Normal. mo y deseable en democracia, pero
principios básicos como el respeto a de la mesa técnica que encabeza “Es inaceptable que haya sectores -emplazó- no podemos dejar de poner
los derechos humanos, la condena el Ministerio del Trabajo con los de la política chilena que pretendan las urgencias de ustedes, del pueblo
a la violencia”. partidos para encauzar la reforma decir ‘no vamos a conversar sobre de Chile, en primer lugar, antes que
Sin embargo, recalcó que “no todo previsional; una decisión que no ha las pensiones mientras usted no los intereses de los partidos”.
tiene que estar en la Constitución, sido apoyada por Evópoli y Renova- haga lo que le exigimos hacer con “Las diferencias políticas se pue-
pero lo fundamental sí tiene que ción Nacional, sus compañeros de la su gabinete’. Cómo se les ocurre”, den resolver a otro nivel, pero no
estar”, recordando que hay temas coalición opositora Chile Vamos. deploró, con enfado. cerrando las puertas al diálogo sobre
que se deben dejar en manos del La actitud gremialista fue co- “Hay algunos que no se sientan una reforma tan esperada por los
Congreso. mentada por el Mandatario, en un a la mesa a conversar. ¿Con qué chilenos”, insistió.