Page 10 - 07/02/2023
P. 10

10   Martes 7 de febrero de 2023                                                                                             www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $804.79   UF        $35.311,37  UTM ENERO             IPC DICIEMBRE  0,3%
           Economía.                                                    EURO      $864,52   MAÑANA    $35.314,79  DESEMPLEO (SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE)
                                                                                                                  $61.954,00
                                                                                                                                        MENSUAL
                                                                        DÓLAR
                                                                                            HOY
                                                                                                                                        ACUM. 12 MESES 12,8%
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                                            IMACEC
                                                                                                      -2,5%
                                                                                                                  ÑUBLE: 7,4% / DIGUILLÍN: 7,5%
                                                                                            NOVIEMB
                                                                                  -20,3%
                                                                        NOVIEMB
           Gobernador Óscar crisÓstomo
           Solicita a ministro Grau




           beneficios tributarios para




           Pymes afectadas en Ñuble






           En el marco del Gabinete Económico, la máxima autoridad pidió, además, mantener los recursos que ya han

           sido asignados para aquellos sectores productivos que no han sufrido los efectos de los incendios.



           La Discusión                                 beneficios tributarios para las per-  a articular los distintos instrumentos   fraestructura habilitante en parte
           [email protected]
           fotos: GoRE                                  sonas que han sufrido, y además no   de ayuda. (…) Esta coordinación se   de su territorio, y que eso ha sido
                                                        disminuir los recursos que están ya   suma a un trabajo que ya estaba rea-  también condicionante para los
                                                        destinados a la región, a fin de que el   lizando la región, pero que requería   resultados de esta emergencia, por
                   n el marco de Gabinete               sector productivo que hoy no ha sido   de esta articulación más nacional”.   ejemplo, en áreas como  “caminos
                   Económico que se realizó             afectado, pueda seguir trabajando y   Además, indicó que en las regiones   en buen estado, la Región de Ñuble
                   en el Gobierno Regional              así dar empleo y generar dinamismo   se replicará la articulación público   es la región que menos caminos
                   de Ñuble, encabezado por             en nuestra región”.           - privada que lideró el Presidente   pavimentados tiene, solamente
           Eel ministro de Economía,                      El ministro Grau explicó que el sen-  de la República con organizaciones   un 25% ; hace un par de días atrás
           Nicolás Grau, y el gobernador Óscar          tido de su visita a la región es poder   empresariales en La Moneda y que   estuvimos a punto de quedar sin
           Crisóstomo, la máxima autoridad              prepararse de buena forma para la   sostendrá reuniones con gremios   energía por la fragilidad del sistema
           regional solicitó beneficios tribu-          recuperación de Ñuble, por ello se   productivos de Ñuble.  eléctrico y  por la poca inversión en
           tarios para aquellas pequeñas y              articuló el gabinete económico “en                          infraestructura. Ya teníamos 30
           medianas empresas que se han visto           torno a dos desafíos: la construcción   Infraestructura habitante  mil familias sin agua potable, hoy
           afectadas producto de los incendios          de un catastro confiable respecto a la   Respecto a la situación de la   hemos aumentado en más de 2.500
           forestales en el territorio. Junto           afectación de los sectores productivos   región, el gobernador Crisóstomo   personas porque hay APR que han
           con ello, recalcó la importancia de          y, por otro lado, conversar cómo se van   recalcó que Ñuble carece de in-  sido destruidos”.
           mantener los programas de ayuda
           económica que benefician a los rubros
           que no han sufrido producto de esta
           catástrofe, a fin de que sean ellos, el
           motor de crecimiento y generación
           de empleo en la región mientras
           los demás sectores recuperan sus
           actividades.
             En la instancia también estuvieron
           presentes el delegado presidencial,
           Gabriel Pradenas; la senadora Loreto
           Carvajal; el director nacional de
           Indap, Santiago Rojas; el seremi de
           Economía, Erick Solo de Zaldívar; el
           seremi de Agricultura, César Rodrí-
           guez, más directores de servicios
           relacionados a ambas carteras.
             Junto con valorar la visita del
           ministro a la Región de Ñuble, el
           gobernador Crisóstomo enfatizó
           que “debe existir una mirada es-
           pecial, de mucho financiamiento
           y recursos para todos los sectores
           productivos que han perdido debido
           a los incendios. Se ha visto afectado
           el mundo forestal, vitivinícola, viñe-
           dos, praderas, el mundo del turismo
           está tremendamente golpeado, por
           lo tanto, las dos grandes vocaciones
           de Ñuble se han visto afectadas”.
             Detalló: “hemos solicitado ciertos


           25








           por ciento de las rutas de Ñuble
           están pavimentadas, brecha que
           complejiza la recuperación eco-
           nómica tras la emergencia en   Los servicios dependientes de las carteras de Economía y Agricultura
           zonas rurales.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15