Page 5 - MUJERES DE ÑUBLE EDICIÓN NOVIEMBRE
P. 5
la academia y de los empresarios. que inciden en la vinculación entre
Pero, para lograr cosas, tenemos las empresas que conforman las
que movernos rápido en decisiones cadenas de valor de las industrias
regionales que apunten a democra- creativas y la oferta existente en
tizar el acceso al emprendimiento a Ñuble e implementamos una car-
la innovación y, como emprendedo- tera de iniciativas que incentivan la
res, tenemos que perder el miedo al apropiación de bienes intelectua-
fracaso. les que generan valor agregado y
Otro punto fundamental es la red la vinculamos con el sector turismo,
de apoyo y conocimiento necesario bajo el formato de turismo creativo.
para generar sinergias en la región.
En esa dirección es que comenza- Así surgió el primer catálogo de
mos a crear la primera agrupación ‘Locaciones Fílmicas’ que presenta
de emprendimientos de innovación hoy 30 sitios, lugares y atractivos
de Ñuble, a la que hoy pertenece- turísticos de Ñuble, el cual será lan- Lilian Muñoz se encarga de la producción y
2
mos trece empresas y esperamos zado en el Festival de Cine Chileno comercialización de 1.200 m de cultivo bajo
plástico y de 0,8 hectáreas al aire libre.
ser muchas más, agrupación a la de Ñuble, en el verano 2024 y, en
que todos quienes tienen innova- conjunto con el proyecto Viraliza
ción en sus procesos y/o productos ‘Filma en Ñuble’ y el apoyo de la Se-
están invitados”. remi de Economía, el Gobierno Re-
gional y las municipalidades, iden-
LILIAN MUÑOZ, tificaremos y caracterizaremos el
productora hortofrutícola, tejido económico productivo para
Huenucheo. la prestación de servicios a la filma-
“El 70% de los alimentos en América ción de películas, documentales,
Latina es producido por la agricultura comerciales y series”.
familiar campesina. Por lo tanto, pese a
que es un rubro complicado, siempre DANIELA DE PABLO,
será una buena opción emprender Viña Mingaco, Checura.
en él. Yo personalmente salí de la “Somos parte de un mercado pe-
región a trabajar y decidí regresar queño y muy de nicho, el de los vi-
a mis raíces para dedicarme a la nos naturales. Partimos junto con la
producción de hortalizas de hojas y región, por lo que hemos tenido la “Queremos situar a la creatividad en el centro
frutas gracias a mis padres que me suerte de contar con una serie de del desarrollo regional”, manifiesta Pablo Witker,
dieron la oportunidad de trabajar en beneficios por parte de entidades, gerente de Ñuble Creativo.
su tierra.
como ProChile, Indap, Sercotec
Pensando en el desarrollo del sec- y Corfo, entre otros, que nos han
tor, necesitamos que los jóvenes se permitido emprender e incluso ex-
queden en el campo y que las or- portar. De todas maneras, siempre
ganizaciones estatales los apoyen debemos enfrentar desafíos, como
para que puedan emprender y no las dificultades de acceso a provee-
tengan que irse a las ciudades por dores, que en su mayoría están en
falta de oportunidades”. Santiago; de infraestructura, que
nunca es suficiente y nos hace es-
PABLO WITKER, tar buscando siempre cómo resol-
gerente Ñuble Creativo, ver, y de conectividad. Estamos tan
Programa PTI de Corfo Ñuble. cerca del puerto de Lirquén, pero
“Nos hemos propuesto contribuir a los envíos se consolidan siempre
diversificar la matriz de desarrollo e en Valparaíso o San Antonio. Tam-
incrementar el PIB regional, dando poco podemos dejar de mencionar Vinos Mingaco es el emprendimiento familiar de
espacio para emprender en econo- factores como las inundaciones y Pablo Pedreros y Daniela de Pablo, que apuesta
mías creativas. Comenzamos por los incendios que nos han afectado por la agricultura regenerativa guiada por el
calendario biodinámico.
identificar brechas y oportunidades fuertemente en el último tiempo”.
5