Page 12 - 08/10/2022
P. 12

12   Sábado 8 de octubre de 2022                                                                                             www.ladiscusion.cl


                                                                       Una semana de actividades

           Cultura.                                                    Desde el 3 al 8 de octubre, la Región de Ñuble ha
                                                                       sido parte de la celebración más grande de la ciencia,
                                                                       tecnología e innovación del país, a través del Festival
                                                                       de Ciencia, FECI 2022 que cuenta hoy con un evento
                                                                       especial en la Universidad de Concepción, Campus
                                                                       Chillán.





           Festival de CienCia
           FECI 2022 cierra hoy actividades con





           feria científica, tecnológica y artística








           Jornada en la Universidad de Concepción, Campus Chillán. Ofrecerá a la comunidad una actividad gratuita que busca
           promover la protección de los recursos naturales de Ñuble, especialmente el patrimonio hídrico.




                                                                                                                    11.00








                                                                                                                    horas comienza la actividad. El evento se realizará en
                                                                                                                    la Universidad de Concepción, Campus Chillán, hasta
                                                                                                                    las 17.00 horas, en horario continuado.

                                                                                                                                    Acompañado del show en vivo
                                                                                                                                   de la banda nacional Saiko, FECI
                                                                                                                                   2022 ofrecerá a la comunidad una
                                                                                                                                   actividad gratuita que busca pro-
                                                                                                                                   mover la protección de los recursos
                                                                                                                                   naturales de Ñuble, especialmente
                                                                                                                                   el patrimonio hídrico de nuestra
                                                                                                                                   zona. El evento se realizará en la
                                                                                                                                   Universidad de Concepción, Cam-
                                                                                                                                   pus Chillán, de 11.00 a 17.00 hrs,
                                                                                                                                   en horario continuado.
                                                                                                                                    Desde las 11.00 horas, el público
                                                                                                                                   podrá recorrer stands dedicados a
                                                                                                                                   mostrar las iniciativas regionales
                                                                                                                                   para enfrentar la crisis climática,
                                                                                                                                   con emprendimientos locales de
                                                                                                                                   reciclaje, compostaje, elaboración de
                                                                                                                                   productos sustentables, proyectos
                                                                                                                                   científicos, entre otros.
                                                                                                                                    En paralelo, se realizarán talleres
                                                                                                                                   abiertos a la comunidad en los que
                                                                                                                                   quienes participen conocerán desde
                                                                                                                                   las ciencias, el arte y el deporte,
                                                                                                                                   nuevas maneras de acercarse al
                                                                                                                                   conocimiento a través de la creación
                                                                                                                                   de productos (manualidades con
                                                                                                                                   material reciclado, teatro infantil,
           Actividades    LA DISCUSIÓN                  de este gran festival con diversas   el conocimiento y la innovación en    grafiti, pintura, entre otros).
           gratuitas están   [email protected]      actividades en la Región de Ñuble,   el imaginario colectivo. Este año, el   Durante la jornada se efectuará la
           orientadas     fotos: fECI                   finalizando el sábado 8 de octubre   foco está en destacar las acciones que   premiación del concurso fotográfico
           a celebrar el                                un gran festival en la Universidad   contribuyen a enfrentar la actual     “Paisajes de agua para Ñuble” junto
           conocimiento.          l Festival de Ciencia, FECI   de Concepción Campus Chillán”,   crisis climática desde una mirada   a la exposición de las fotos que serán
                                  2022,  desarrollado por   compartió.                ecosistémica, integrando a distintas         parte de la selección de finalistas
                                  el Ministerio de Ciencia,   La Dra. Inés Figueroa Cares, direc-  instituciones e iniciativas regionales   del certamen.
                                  Tecnología, Conocimiento   tora del PAR Explora Ñuble, invita   y nacionales que trabajan en torno   En el cierre de la celebración,
                          Ee Innovación junto al        a la comunidad a ser parte de este   a esta problemática.                  estará la actuación de la banda
                          Proyecto Asociativo Regional (PAR)   hito nacional. “Hemos preparado   Con el elemento agua como eje     nacional “Saiko”, a las 16.00 hrs,
                          Explora Ñuble ejecutado por la Uni-  una programación que recoge las   central, Explora Ñuble presenta una   con lo mejor de su repertorio para
                          versidad de Concepción, Campus   inquietudes de la comunidad de   amplia parrilla programática cen-      finalizar el Festival de las Ciencias
                          Chillán, continúa en Chillán con   Ñuble, en torno a la crisis climática   trada en promover la protección y   en Ñuble 2022.
                          una serie de actividades gratuitas   y su efecto en el manejo del agua.   visibilización de nuestro patrimonio   El festival cuenta con la colabora-
                          orientadas a celebrar el conocimiento   Esperamos que niños, niñas, jóve-  hídrico, a través de diversos puntos   ción de Seremi de Ciencia, Tecno-
                          y abordando uno de los elementos   nes y adultos de todas las edades se   de encuentro entre la ciudadanía   logía, Conocimiento e Innovación,
                          más sensibles a la crisis climática:   motiven a ser parte de esta fiesta del   y la comunidad científica.  Seremi de Medio Ambiente, Seremi
                          el agua.                      conocimiento y descubran cómo   Hoy, sábado 8 octubre, Explora             de las Culturas, SernamEG Ñuble,
                            La seremi de Ciencia Macrozona   desde la ciencia, la tecnología y el   Ñuble junto a la colaboración de   INIA Quilamapu, CRHIAM, Cen-
                          Centro Sur, la Dra. Sofía Valenzuela   arte podemos contribuir a cambiar   entidades relevantes en el de-  tro de Negocios Sercotec Chillán,
                          Águila, destaca el objetivo de esta   nuestra realidad y buscar alternativas   sarrollo regional, se reunen en   Consorcio Tecnológico del Agua,
                          celebración. “FECI es una actividad   que permitan el desarrollo integral   una feria científica, tecnológica   Municipios de las comunas de
                          que convoca a toda la familia a em-  de las personas”, expresó.  y artística, que contará con una        Chillán, Bulnes, Quillón, Coihueco,
                          paparse del conocimiento científico   La versión de FECI 2022, busca ser   amplia variedad de experiencias   Cobquecura, San Fabián, Trehuaco.
                          que nos rodea en nuestras vidas. Los   un evento público y nacional, que   para acercar el conocimiento a la   Más detalles  sobre FECI 2022 en el
                          invitamos a todos y todas a ser parte   posicione a la ciencia, la tecnología,   ciudadanía.             sitio web www.explora.cl/nuble .
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16