Page 12 - 13/11/2021
P. 12

12   Sábado 13 de noviembre de 2021                                                                                       www.ladiscusion.cl



              Economía                                            MONEDAS            UF        $30.551,62 $53.476,00                IPC OCTUBRE       1,3%
                                                                                                          UTM NOVIEMBRE
                                                                            $797,80
                                                                  DÓlAr
                                                                                                                                    MENsUAl
                                                                                     hoy
                                                                                               $30.538,47
                                                                  EUro
                                                                            $913,02
                                                                                     MAÑANA
                                                                                                                                    ACUM. 12 MEsEs
                                                                                                                                                      6,0%
                                                               SUPERMERCADOS IMACEC                       DESEMPLEO
                                                               sEptIEMbrE 30,1%      sEptIEMbrE 15,6%     ÑUblE (jUlIo-sEptIEMbrE): 8,6% / DIgUIllíN: 8,5%
                     n llamado a los   se está discutiendo en particular en el senado
                     senadores a apro-
                     bar el proyecto
                     que establece una   Agricultores de Ñuble
           Uprórroga por 12
           años de la Ley 18.450 de Fo-
           mento al Riego hicieron esta
           mañana los agricultores de
           la Región de Ñuble,  quienes   piden aprobar prórroga a
           advirtieron que la legislación
           expirará en diciembre próximo,
           y que, de no renovarse dentro
           de los plazos previstos, se corre
           el riesgo de perder un año de   Ley de Fomento al Riego
           inversiones en tecnificación y
           obras de conducción que han
           beneficiado a regantes peque-
           ños, medianos y grandes.  Advirtieron la urgencia de su renovación y criticaron el tono ideológico que tomó la
             Representantes de las juntas
           de vigilancia de los ríos Di-  discusión. Refutaron la crítica sobre el beneficio para empresas grandes y recordaron que el 80%
           guillín y Ñuble, así como de   de los recursos se ha destinado a productores con menos de 40 hectáreas.
           la Asociación de Agricultores
           de Ñuble y de los denomi-
           nados “blancos” del Canal   por: RobeRto feRnández Ruiz *[email protected] / fotos: cedidaS
           Laja-Diguillín, subrayaron la
           importancia de esta ley en sus
           36 años de vigencia, como una                                                                                                Segundo trámite
           herramienta clave para la mo-
           dernización de la agricultura                                                                                                el proyecto, ingresado en
           de la región y coincidieron                                                                                                  marzo, fue aprobado en
           en que ha permitido hacer un                                                                                                 general el miércoles por
           uso más eficiente del agua en                                                                                                la Sala del Senado, tras ser
           un contexto de crisis hídrica                                                                                                aprobado por la cámara.
           y cambio climático.
             En una conferencia de prensa
           ofrecida en Chillán, los dirigen-                                                                                            samente en los pequeños y
           tes de los regantes rechazaron                                                                                               medianos, concentrando el
           las críticas a la prórroga, y                                                                                                98% de los recursos en los
           apuntaron a razones políticas                                                                                                agricultores con superficies
           y no técnicas tras la postura                                                                                                de hasta 80 hectáreas.
           de los parlamentarios de opo-                                                                                                 El agricultor apuntó no solo
           sición que han mostrado sus                                                                                                  a los proyectos de tecnificación
           reparos. En ese sentido, si bien                                                                                             intrapredial o a los de carácter
           reconocieron que los subsidios                                                                                               colectivo, como el mejoramien-
           del Estado han favorecido a                                                                                                  to de canales y bocatomas,
           grandes empresas, puntua-                                                                                                    sino que también al impacto
           lizaron que los principales                                                                                                  económico y en el empleo que
           beneficiaros han sido pequeños                                                                                               ha tenido la incorporación de
           y medianos agricultores.                                                                                                     cultivos más rentables, de la
             El dirigente de los regantes                                                                                               mano del riego.
           del Diguillín, Francisco Saldías,                                                                                             Wahling subrayó que “es
           comentó que el proyecto exhibe                                                                                               una ley que ha sido aplaudida
           un retraso en su tramitación, en                                                                                             por todos los sectores”, sin
           comparación con las prórrogas                                                                                                embargo, lamentó que se haya
           en gobiernos anteriores.                                                                                                     ideologizado su discusión.
             “En el periodo de la presi-                                                                                                 “Hay senadores que objetan
           dente Bachelet se presentó en                                                                                                el proyecto, que dicen que los
           marzo, igual que ahora, y ya a                                                                                               recursos se han destinado
           estas alturas estaba aprobado.                                                                                               solo a algunos, que a los pe-
           Lo que pasa es que ahora no                                                                                                  queños no les llega, lo que no
           se ha aprobado porque existen   Representantes de agricultores de Ñuble defendieron los beneficios de esta ley en sus 36 años de vigencia.  es tan cierto. Entonces, creo
           visiones de cambios fundacio-                                 renovar solo por tres años,           a esta ley y con el apoyo de   que hay una politización de
           paralice, que no se apruebe  98%                              pero nosotros sostenemos   Los regantes   Indap, han podido concretar   senadores de oposición, que
                                                                                                                                        esta discusión, por eso los
           nales en temas de derechos de
           agua, y algunas tendencias
                                                                                                               las inversiones necesarias para
           que apuntan a que todo se
                                                                         que eso es muy poco, porque
                                                                                                                                        son mayoría, no lo apoyan; y
           nada, lo que representa un                                    el programa requiere un largo   plantearon   contar con riego.  creemos que están en un error
                                                                                                                De no renovarse esta ley,
                                                                                                                                        y tienen un desconocimien-
                                                                         proceso de elaboración para
                                                                                                  que se debe
           perjuicio directo a la pequeña   DE los rECUrsos              poder concursar y luego rea-  prorrogar   planteó, los pequeños agri-  to de cómo se ha utilizado
           agricultura”, sentenció el juez                               lizar las obras; y los canales de   por 12 años,   cultores que aún no tienen   esta ley y del efecto que ha
           de aguas.                se enfocarán en agriculto-           riego se tienen que intervenir   y no por dos   riego, no contarían con una   producido”
             El proyecto, ingresado al                                   cuando están secos, es decir,   o tres como   herramienta para financiar   César Baeza, dirigente de
           Parlamento en marzo pasa-  res con superficies no su-         en invierno”, indicó.    plantean     las obras en los canales.  los “blancos”, si bien acogió
           do, fue aprobado en general  periores a 80 hectáreas.           En esa línea, Saldías postuló   senadores de   También destacó los benefi-  la crítica al beneficio que
           este miércoles por la Sala                                    que frente a esa diferencia,   oposición.  cios de esta ley el dirigente de   ha significado esta ley para
           del Senado en su segundo                                      se podría llegar a un acuer-          la Asociación de Agricultores   empresas agrícolas de mayor
           trámite legislativo, luego de         a dos a tres años, lo que según   do en torno a siete años de   de Ñuble, Alfredo Wahling,   tamaño, reafirmó su apoyo a
           ser aprobado por la Cámara            los regantes sería inviable,   prórroga.                      quien destacó que la mayoría   la prórroga de la ley por 12
           de Diputados, y ahora será            considerando que un proyecto                                  de los beneficiados por esta ley   años atendiendo el potente
           analizado en particular por           de riego no tarda menos de   Pequeños agricultores            en la región han sido peque-  impacto que ha tenido en
           una comisión especial inte-           tres años desde su concepción   El dirigente añadió que el    ños y medianos agricultores,   los pequeños, e hizo hinca-
           grada por 15 senadores de las         hasta su licitación.    impacto de esta ley ha sido           y que las empresas grandes   pié en que hasta ahora, la
           comisiones de Agricultura,             “Ahora lo que viene es ana-  fundamental para los pequeños   no representan a la mayoría.   única herramienta de apoyo
           Medio Ambiente y de Recursos          lizar en detalle las propuestas,   agricultores del Laja-Diguillín,   Detalló que más del 80% de   que han podido utilizar los
           Hídricos.                             y uno de los principales temas   y citó como ejemplo el caso de   los fondos han quedado en   blancos ha sido precisamente
             Según expuso Francisco              es la vigencia que se va a pro-  los denominados “blancos” de   agricultores de menos de 40   esta ley.
           Saldías, entre las indicaciones       rrogar. Se está pidiendo 12   Bulnes y San Ignacio, que son   hectáreas. Además, recordó
           propuestas al proyecto hay una        años, y hay algunos senadores   aquellos que no reciben agua,   que este proyecto de prórroga   CoMENtA E INforMAtE MÁs EN:
           que apunta a limitar la prórroga      que plantean que se puede   algunos de los cuales, gracias    orienta los beneficios preci-  www.ladiscusion.cl
   7   8   9   10   11   12   13   14   15   16   17