Page 3 - Diario LD 24/07/2021
P. 3
www.ladiscusion.cl
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Mauricio Jara Lavín •
Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 422201 200 • Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. •
Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Impresor: Impresora La Discusión S.A. •Empresa Corporación Universidad de Concepción.
Editorial Humor retorno a clases
“Nueva normalidad”
a pandemia del coronavi- En el mundo de esos cambios que podrían integrar la
rus ha descolocado todo y “nueva normalidad”. Las empresas tuvie-
aún no lo asimilamos por del trabajo, sería ron la oportunidad de comprobar qué
completo. De hecho, todavía procesos y responsabilidades pudieron
seguimos un poco aturdidos, un craso error desarrollarse sin presencialidad y con
Lsin embargo, después de un productividad.
año vale la pena hacer la pausa y pensar implementar El teletrabajo ha demostrado ser una
qué aprendizajes nos deja esta crisis y alternativa válida y financieramente
cómo influirá en nuestra vida futura. un regreso sensata para consolidarse después del
La parálisis de buena parte de las
actividades económicas en 2020 y las idéntico al de la covid-19. Cientos de miles de empleados
chilenos han aprendido a cumplir con
medidas restrictivas y de confinamiento sus responsabilidades en la virtualidad,
empujaron cambios en distintos aspectos prepandemia. Es definido criterios para la alternancia con
de las operaciones de las empresas, tanto una oportunidad la presencia física, ahorrado tiempo en
en Chile como en el resto del mundo. tacos y experimentado mejoras en su
Millones de trabajadores en el país des- para rediseñar calidad de vida.
empeñaron sus funciones desde la casa, Asimismo, los directivos empresariales - Por fin...
mientras que los negocios de todos los los entornos han visto que sus operaciones requieren
tamaños incorporaron inversiones en menos viajes y desplazamientos costosos, Otra Mirada
tecnología, fortalecieron su comercio elec- laborales y las menor espacio de oficina, y sus gastos
trónico, desplegaron ventas a domicilios asociados, más transformación digital, más
y transformaron sus prioridades. funciones, con comercio electrónico y ventas domiciliarias, Desinformados
Hoy, el avance en la vacunación y y menos reuniones largas e innecesarias.
el levantamiento de la mayoría de las mayor énfasis en Al tiempo, les ha confirmado a los em-
restricciones, entre otros factores, están pleados los retos de equilibrar trabajo y n estos 16 meses de crisis sanitaria por el corona-
impulsando un retorno a la “normalidad” la productividad, familia en la virtualidad, la importancia virus hemos escuchado como atentos espectadores
en el sector privado. Según la encuesta de la salud y el cuidado y el valor de pasar miles de reglas impuestas y autoimpuestas de como
Pulso Empresarial, mientras hace un la flexibilidad y la más tiempo con sus familias. transitar la situación de confinamiento necesario
año solo el 45 % de las empresas del Sería un craso error para dueños y eje- para no quedar expuestos al patógeno Covid-19,
país reportaban operaciones normales, digitalización. Un cutivos de las empresas, implementar un Eque aún tiene en vilo al mundo entero.
este nivel es hoy del 82%. Aún no es tan regreso idéntico al de la prepandemia. Estos A 10 meses de la aparición de este nos preguntamos: que
claro que este regreso a la prepandemia nuevo modelo constituyen una ventana de oportunidad pasó en China para que nosotros estemos así.
cubra todas las esferas de la actividad para rediseñar los entornos laborales y Las respuestas son varias y de muchos especialistas en el
empresarial. híbrido de trabajo las funciones empresariales con mayor tema, pero parece que siempre volvemos a foja cero cuando
De hecho, dentro del sector priva- énfasis en la productividad, la flexibili- tratamos de entender cómo nació, por qué muere la gente de
do existen prácticas y hábitos cuyas traerá beneficios dad, la digitalización y una estructura un virus del que aún se conoce muy poco, que agrede más de la
transformaciones drásticas durante la más razonable de los costos de finca raíz, cuenta y que va mutando. En todo esto abundan las preguntas
pandemia y los confinamientos no solo para el empleado viajes y reuniones. Valdría la pena tener y hay muy pocas respuestas.
deberían mantenerse, sino que podrían en cuenta este nuevo modelo híbrido de Lo que sí ha logrado es unirnos por un tiempo en un mismo
institucionalizarse. La masificación for- y el empleador. trabajo, con ventajas para el empleado y objetivo y borrar de un plumazo todo tipo de información
zada del trabajo en casa constituye uno beneficios para el empleador. que antes consumíamos, por otra más amarillista que nos ha
mantenido –literalmente- como soldados parapetados en la
trinchera, incluso después de la aparición de las vacunas y el
Opinión proceso de inmunización global que hoy se lleva a cabo.
La desinformación no es para nada aconsejable en tiempos
normales: por eso, si el lector o lectora de esta columna quiere
Camionero no hay camino, se hace camino al andar transitar esta crisis sin caer en la paranoia, debe informarse
adecuadamente para purificar su cerebro de todo tipo de consejos
que van desde advertencias apocalípticas de los antivacunas,
Rodrigo Serrano en las “picadas de camioneros”, pero rubros que ven más atractivos como cientos de infectólogos locuaces y dudosos, videos con toda
Vicepresidente corporativo por sobre todo, alcanzar a vislum- la minería o porque definitivamente clase de consejos para sortear el virus y miles de horas de
de Innovación y Desarrollo brar cómo la cabina es el espacio del entraron a estudiar alguna carrera matinales de televisión que llegan a ser una real pesadilla a la
Wisetrack Corp conductor como para nosotros sería afín. Desde el gremio calculan entre hora de usar el sentido común, que –bien dicen- es el menos
Cuando salí de cuarto medio, y una habitación, escritorio u oficina 10 y 13 mil personas el déficit de con- común de los sentidos.
hasta la mitad de mi vida universita- y cómo los tiempos de viaje se viven ductores en Chile, lo que se suma a
ria, cada verano, durante dos o tres en una dimensión absolutamente una lenta entrega de camiones nuevos Efemérides
semanas, recorría el norte o el sur de distinta de cuando uno conduce un por parte de los fabricantes - a causa
Chile “mochileando a dedo”. En esa automóvil. de la pandemia- llevando al rubro
época, se dependía absolutamente de Después de 15 años, la vida me al máximo de su capacidad por ya 1823. el senado Hace 50 años
la buena voluntad de algún conductor llevó nuevamente a ser parte de ese varios meses. aprueba la ley que de-
de camión que se apiadara de uno, mundo diseñando e implementando La innovación tecnológica, mayor clara abolida definiti- nuevas gestiones han estado
se diera el trabajo de detenerse y nos tecnologías para el transporte, con- penalización para los delitos al trans- vamente la esclavitud impulsando autoridades y diri-
permitiera viajar en la zona de carga, versar con conductores, dueños de porte, progresos en las condiciones en chile. gentes de instituciones repre-
a veces vacía y otras medio llenas, ya camiones y ejecutivos de empresas laborales, aumento de la participación sentativas de Quirihue, para que
sea de otros mochileros o cosas como transportistas, hacerme parte de sus de mujeres y mejoras a la imagen de la 1834. se dicta la ley se solucione el problema de la
algas, cueros de vaca y otros produc- problemas, ideas, preocupaciones y de actividad generando carreras técnicas de Propiedad Intelec- falta absoluta de médicos en el
tos que de seguro no temían que nos un día a día cada vez más complejo de “Conductor Profesional” son algunas tual. hospital de esa localidad.
lleváramos sin permiso. producto de tres factores: exigencias de las medidas que se están tomando
Con mucha suerte y gracias a de productividad sin precedentes, una en el mundo pues es un problema que 1981. el Banco Is-
varias coincidencias, dos veces viajé delincuencia en aumento cada vez afecta a todos, pero mientras tanto en raelita de chile pasa a
en la cabina junto al conductor, en más violenta y un déficit de camiones cada desayuno, almuerzo o cena, en Hace 25 años
viajes desde Osorno y desde Puerto y conductores como nunca se había cada prenda que vestimos, en cada denominarse Banco
Montt hasta Santiago. En esos viajes dado en nuestro país. producto que utilizamos, dependemos Internacional. el Festival de la Voz Infantil “can-
me tocó cargar y descargar cientos Cada vez son menos los jóvenes de que alguien estuviera dispuesto a ta futuro”, es el programa que
cajas de latas de pescado, ayudar a que se incorporan como conducto- transportarlo, probablemente cansado, 2003. la cámara de se está organizando para cele-
cambiar un neumáticos, entender res al mundo del transporte, ya sea estresado y con miedo a ser asaltado, representantes de es- brar el Día del niño. la entidad
para qué servían los espirales que se porque optan por otras alternativas pero cumpliendo su imprescindible tados Unidos aprueba organizadora es la cámara de
conectan a la rampla, dormir en una como el trabajo más “libre” basado labor. ¡Muy feliz día a todos los ca- el tratado de libre comercio de chillán y patrocina
litera del camión, desayunar y cenar en las aplicaciones de entrega, o en mioneros! comercio con chile. la Municipalidad de chillán.