Page 10 - 06022020
P. 10
10 Jueves 6 de febrero de 2020 www.ladiscusion.cl
Economía MONEDAS UF $28.344,65 $49.723,00 IPC DICIEMBRE
UTM ENERO
MenSuAL
0,1%
hoY
DÓLAr
$28.343,74
$781,78
$863,27
ACuM. 12 MeSeS
euro
MAÑAnA
3,0%
INACER IMACEC DESEMPLEO
4º trIMeStre 3,8% DICIeMbre 1,1 ÑubLe (sEptiEmBrE-noViEmBrE): 7,3% / ChILLÁn: 8,1%
yudar a emprende- genera forraje sustentable
dores con sus ideas
de negocio, darles
financiamiento y Sancarlino destaca con
Acapacitación para
iniciar sus actividades, es el
objetivo del concurso Impulso
Chileno, que durante la segun-
da versión celebrada al año innovador proyecto agrícola
pasado, declaró ganador del
segundo lugar al sancarlino
Yerko Silva, de 22 años.
“El nombre significa ‘grass’ Yerko Silva, de 22 años, obtuvo el segundo lugar del concurso Impulso Chileno organizado
de pasto y ‘grap’ de alfombra,
literalmente es una alfombra de por Andrónico Luksic. El proyecto busca generar alimento para ganado de forma rápida,
pasto lo que nosotros queríamos sustentable y económica para zonas que sufren de sequía.
hacer. La idea del proyecto era
crear una biomasa vegetal que
pudiera servir para la alimenta- por: catalina pérEz ruiz *diario@ladiscusion.cl / fotoS: impulso chilEno
ción de los animales en las zonas
desérticas. En las zonas donde
hay escasez de agua y alimento, En la foto, se
y llevarlo a donde los animales muestran las
no tienen que comer”, comentó alfombras de
el estudiante de agronomía de biomasa ve-
la Universidad de Concep- getal del em-
ción sobre su emprendimiento prendimiento
GrassGap. GrassGap.
Su negocio busca producir
y vender forraje hidropónico, son brotes
es decir, busca crear biomasa de semillas
vegetal obtenida a partir del generados
crecimiento inicial de las en menos de
plantas en los estados de 14 días y solo
germinación y crecimiento utilizando un
temprano de plántulas a par- litro de agua.
tir de semillas (gramíneas
o leguminosas) y utilizarlo
para la alimentación animal
(principalmente bovinos). El El concurso
proyecto lo ha desarrollado con es patroci-
el apoyo de su familia. nado por la
“Es que la idea la tenía hace Fundación
ya un par de años, leyendo Impulso Ini-
información sobre como ali- cial de la fa-
mentan los animales en otros milia Luksic.
países. Lo leí y se me ocurrió
el proyecto. Porque encontré
que era una idea innovadora,
y que totalmente podía tener
alimento en menos de dos
semanas para animales, sobre sibilidad de tecnificación para de pesos. Los 60 proyectos hacer primero la capacitación,
todo cuando hay sequia acá en el alimento de animales. 5.000 clasificados obtienen seis meses quiero poder empezar lo que
Chile”, declaró Silva. El concurso Impulso Chileno de mentoría en la Escuela de es la infraestructura de lo que
Como explica, uno de los es patrocinado por la Fundación Administración UC. es este proyecto, porque si o si
beneficios de GrassGap es lo Impulso Inicial, propiedad de “El solo hecho de haber lo más caro que había en él era
sustentable y económico que Andrónico Luksic Craig y su perSonAS llegado a los 60 de 5.000 pos- la infraestructura. Queremos
es, dado que solo utiliza un familia, con la colaboración de tulantes fue algo que me puso empezar a vender en Parral y
litro de agua para germinar Escuela de Administración UC postularon al concurso impul- muy feliz, porque no esperaba hasta Chillán, donde los pro-
las semillas, las cuales están y Social Lab. so chileno 2019, de las cuales tanto. Además el segundo lu- ductores necesiten. Y cuando
listas para ser ingeridas por Yerko debió competir con gar, con las capacitaciones y el ya tengamos un buen capital,
los animales en 14 días. cinco mil postulaciones de las solo 60 fueron premiadas. dinero que nos dieron, alcanza empezar a vender a Vichuquén
Además, las alfombras de cuales solo se seleccionaron y sobra para poder realizar este y en las zonas donde cada vez
biomasa mejoran la produc- 200. Luego de enviar un video proyecto. Estoy feliz y orgulloso más se acerca la sequía”.
ción (huevos de yema más mostrando su proyecto y con- trega 10 millones de pesos, a también porque nunca pensé Yerko Silva recibirá por su
naranja), mayor digestión por testando preguntas sobre él, la los 20 emprendimientos que que podíamos llegar tan lejos”, segundo lugar 5 millones de
parte de vacas y cerdos y una empresa Social Lab seleccionó quedan en segundo lugar, se expresó Silva. pesos.
mayor producción de leche. 60 proyectos para recibir los les entrega 5 millones de pesos, Sobre el futuro de su empren-
Por lo mismo su proyecto fue premios del concurso. A los 20 y a los 20 emprendimientos dimiento, el químico agrícola CoMentA e InforMAte MÁS en:
resaltado por el Ministerio de emprendimientos que quedan que quedan en tercer lugar, afirmó: “ya después de tener www.ladiscusion.cl
Agricultura como una gran po- en el primer lugar se les en- se les premia con 3 millones el dinero, porque tenemos que
fue la conclusión general en responsables de una catástrofe
Fijan como “prioridad máxima” plan de embalses un encuentro donde se fijó de grandes proporciones”,
como prioridad la concreción sostuvo el director de la Junta
La recientemente creada 3 del Plan de Embalses, donde de Vigilancia del Río Chillán,
Federación de Juntas de Vi- Punilla, Zapallar y Chillán Francisco Yávar.
Primera gilancia y Canalistas de Ñuble los embalses asoman como las obras más Un aspecto abordado por la
reunión fijó su propia ruta de trabajo que piden urgentes. Federación fue la escasa impor-
concretó para el año 2020 con un plan dar priori- “Estamos avanzando en for- tancia de los grandes proyectos
la nueva de embalses como “prioridad dad: Punilla, malizar esta nueva federación de riego en la Mesa del Agua
Federación máxima”. Chillán y para lograr lo que por tantas constituida por el Gobierno,
de Juntas de “La construcción de em- Zapallar. décadas hemos visualizado y que definió finalmente otros
Vigilancia y balses debe ser la medida remarcado, como es la grave tres ejes prioritarios: garantizar
Canalistas más importante en la agenda escasez hídrica. La verdad es la seguridad del abastecimiento,
de Ñuble. social, porque sin agua estamos que se nos acaba el tiempo, sin asegurar la calidad del agua y
condenados a desaparecer”, embalses seremos como país modernizar el marco legal.