Page 16 - 2020
P. 16

16   Domingo 19 de abril de 2020


           Coronavirus en Ñuble                                     MONEDAS             UF                   UTM ABRIL                 IPC MARZO
                                                                                                  $28.659,23
                                                                    DÓlar     $849,45   hoy       $28.662,09 $50.221,00                MeNSual          0,3%
           ECONOMÍA                                                 INACER              IMACEC     2,7%      DESEMPLEO
                                                                                        MaÑaNa
                                                                    euro
                                                                                                                                                        3,7%
                                                                              $923,42
                                                                                                                                       aCuM. 12 MeSeS
                                                                                                             Ñuble (Diciembre-febrero): 7,0% / ChilláN: 7,1%
                                                                                        febrero
                                                                    4º triMeStre 3,8%
           ComerCio, industria, turismo, agro, transportistas y emprendores
           Gremios suben presión





           para levantar cuarentena








           enviaron carta al intendente pidiendo abordar el problema con urgencia. Advirtieron graves consecuencias
           económicas para las Pymes, con un efecto en los empleos.

           por: lA Discusión *[email protected] / fotoS: seremi De AgriculturA


                   n la última semana                                                                                                   de levantar progresivamente
                   los gremios de la                                                                                                    la cuarentena en la capital
                   región han aumen-                                                                                                    regional, un planteamiento que
                   tado la presión so-                                                                                                  fue criticado por la directiva
           ebre las autoridades                                                                                                         regional del Colegio Médico
           para levantar las restricciones                                                                                              y que el alcalde Sergio Zarzar
           impuestas en la zona para                                                                                                    cuestionó al día siguiente, con-
           prevenir la proliferación del                                                                                                siderando el comportamiento
           Covid-19, como la cuarentena,                                                                                                de muchos chillanejos, que
           que rige desde el 30 de marzo                                                                                                siguen transitando sin acoger
           en Chillán y Chillán Viejo, y                                                                                                las recomendaciones sanitarias,
           el cordón sanitario, vigente                                                                                                 lo que ha quedado demostrado
           desde el 23 de marzo.                                                                                                        en las calles céntricas de la
             Tanto a través de reuniones                                                                                                ciudad, donde incluso se han
           virtuales como llamadas telefó-                                                                                              observado aglomeraciones.
           nicas, los dirigentes gremiales                                                                                               Lo anterior hizo que muchos
           vienen advirtiendo sobre la                                                                                                  pensaran que la cuarentena
           crítica situación que enfrentan                                                                                              llegará a su fin el próximo
           las pymes, las que al no poder                                                                                               jueves, sin embargo, el secre-
           funcionar normalmente corren                                                                                                 tario de Estado expuso ayer su
           el riesgo de desaparecer, con                                                                                                preocupación por la persistente
           la consiguiente destrucción                                                                                                  alza en los nuevos contagios en
           de empleos, una amenaza                                                                                                      la intercomuna, por lo que no
           que está cada vez más laten-                                                                                                 descartó extender la medida
           te, planteó Alejandro Lama,                                                                                                  por una semana más.
           presidente de la Cámara de                                                                                                    En ese sentido, cada vez
           Comercio, quien graficó la                                                                                                   cobra más fuerza la posibilidad
           crisis del sector con la caída                                                                                               de levantar gradualmente las
           de un 90% en las ventas desde                                                                                                restricciones en la ciudad. Así
           que se implementó el cordón                                                                                                  lo expresó el seremi de Eco-
           sanitario, argumentando que                                                                                                  nomía, Roger Cisterna, quien
           el 60% de los clientes reside                                                                                                ha mantenido un permanente
           fuera de Chillán.                                                                                                            contacto con los gremios
                                                                                                                                        empresariales y reconoció el
             En esa línea, el viernes se
           representa un alza de 28% en  90%                             trabajadores y de los consu-  una de las   central”.           severo problema de liquidez
           informó que durante marzo
                                                                         midores. “Todos los actores
                                                                                                                Esta petición se suma a las
           se registraron 2 mil 824 cartas
                                                                                                                                        que están enfrentando las
                                                                                                  razones para
           de despido en la región, lo que
                                                                         del mundo productivo y de
                                                                                                                                        Pymes.
                                                                                                               gestiones que los dirigentes
                                                                                                  postergar
                                                                                                                                         “Cada sector tiene afectacio-
           comparación con igual mes                                     servicios, nos comprometemos   la decisión   gremiales están realizado   nes distintas, por ejemplo, el
                                                                                                               paralelamente ante las auto-
                                                                         a cuidar a nuestros trabajado-
                                                                                                  ha sido el
           de 2019.                 haN CaÍDo                            res, dotándolos de elementos   comporta-  ridades centrales, dado que   turismo, que ni siquiera tiene
             Precisamente este viernes                                   de protección, generando              las decisiones sanitarias se   la posibilidad de recurrir al
           17 de abril, once gremios de  las ventas en el comercio chilla-  protocolos de atención muy   miento de   están tomando en Santiago. De   reparto a domicilio, porque
           la región le enviaron una carta   nejo desde que se implementó   estrictos. Estamos preparados   muchos chi-  hecho, el presidente de la Cá-  ellos entregan un servicio, y
           al intendente Martín Arrau en                                 para generar condiciones   llanejos que   mara de Comercio de Chillán   al igual que el resto, también
           la cual le solicitan “de manera  el cordón sanitario en la interco-  de seguridad y orden para   concurren   le envió una carta el jueves 16   se vio afectado por la crisis
           urgente” que se levanten las   muna a partir del 23 de marzo.  nuestros consumidores, y   al centro en   a Cristian Varela, presidente   de octubre del año pasado”,
           restricciones.                                                por supuesto apelaremos   cuarentena   de la Mesa Público-Privada,   comentó Cisterna, quien ex-
             Representantes del comercio,        to entre la industria y los   también a la colaboración de   sin necesidad   en la que solicita que así como   plicó que “estamos buscando
           la industria, el turismo, la agri-    consumidores finales. De   todos ellos, para que acojan las   de hacerlo.  se permite el funcionamiento   fórmulas para poder disminuir
           cultura, los transportistas, los      prolongarse, esto afectará la   medidas preventivas que esta   de supermercados, farmacias   la futura demanda que vamos
           suplementeros, los fabricantes        continuidad del giro con graves   pandemia requiere. Creemos   y ferreterías durante la cua-  a tener cuando se levante la
           de cecinas y los emprendedo-          consecuencias”.         que los ñublensinos hoy tienen        rentena, también se permita   cuarentena, que no sabemos
           res, que suscriben la misiva,          En ese sentido, Lama fue   mucha mayor conciencia de lo   El ministro   el funcionamiento del rubro   cuándo va a ocurrir”.
           le expresaron a la autoridad          enfático en manifestar que   que significa convivir con esta   de Salud   “repuestos de autos”, que   “Lo que buscamos es poder
           regional que “el cordón sa-           “nos enfrentaremos a algo que   amenaza y sabrán adaptarse,   expresó su   según explicó Lama, implica   descomprimir, por un lado, las
           nitario y la cuarentena nos           puede llegar a ser peor que el   porque ellos también desean   preocupa-  una serie de productos para   ataduras y problemáticas a las
           han afectado enormemente              coronavirus, nos referimos a la   que la normalidad retorne de   ción por   la cadena productiva, como   cuales se están enfrentando las
           en el funcionamiento de las           cesantía y el hambre, en con-  manera paulatina, pero a la vez   las cifras de   baterías, correas, lubricantes   Pymes para poder cumplir con
           Pymes que representamos, y            secuencia, una inestabilidad   sintiéndose seguros”.   Chillán y   y rodamientos, entre muchos   sus compromisos, y por otro
           -en consecuencia-, la fuente          profunda, que puede derivar   Asimismo, resaltaron que   no descartó   otros.          lado, por el lado del consu-
           laboral de muchos empleados,          en peligrosa protesta social de   “estamos haciendo un esfuerzo   prolongar            midor, poder descomprimir
           que ven con mucha angustia,           magnitud insospechada”.  sobrehumano para evitar des-  la cuaren-  Levantamiento gradual  esta demanda que sabemos
           que sus trabajos se pierden            Los dirigentes gremiales dije-  pidos masivos, camino que ya   tena una   Si bien las estadísticas no   que se va a levantar, a partir
           definitivamente”.                     ron estar conscientes del riesgo   han tomado algunas grandes   semana más.  muestran una reducción de   de la experiencia que hemos
             En la carta señalan, además,        sanitario que representa la   empresas. Necesitamos que       la tasa de nuevos contagios en   visto en otras regiones donde
           que “mantener los locales co-         reanudación de las actividades,   acoja este llamado con sentido   Chillán, el sábado 11 de abril el   se han levantado cordones o
           merciales cerrados, es romper         por lo que se comprometieron   de urgencia, e interceda por   ministro de Salud, Jaime Ma-  cuarentenas, donde la gente
           la cadena de abastecimien-            a velar por la seguridad de los   nosotros ante la autoridad   ñalich, se abrió a la posibilidad   se ha agolpado en los centros
   11   12   13   14   15   16   17   18   19   20   21