Page 8 - 2019
P. 8

8    Sábado 4 de mayo de 2019                                                                                             www.ladiscusion.cl



                                                                                                              Se constituyó la Comisión
              Ciudad                                                                Constituyen              Especial de Enajenaciones   blicas, organizaciones de
                                                                                                                                     la sociedad civil, personas
                                                                                    Comisión
                                                                                                                                     jurídicas o naturales. Quedó
                                                                                                             de Ñuble, que tendrá la res-
                                                                                    Especial de              ponsabilidad de fi jar valores   presidida por el intendente
                                                                                                                                     Martín Arrau e integrada por la
                                                                                                             y resolver la transferencia o
                                                                                    Enajenaciones            venta de bienes inmuebles   seremi de Bienes Nacionales,
                                                                                                                                     Carolina Navarrete.
                                                                                                             fi scales a instituciones pú-
                   l uso de plantas or-  El paisajismo
                   namentales ha ido   es una espe-
                   ganando cada vez   cialidad que
                   más terreno en las   ha tenido un
           Eciudades de Chile       importante
           y el mundo, las que apuestan   desarrollo en
           por generar espacios urbanos   los últimos
           sustentables y armónicos donde   años a nivel
           la fl ora gane terreno al concreto   internacional.
           y cemento.
             Las especies arbóreas, césped,
           pasto, cubresuelos, enredaderas
           son capaces de generar ambien-
           tes que inciden positivamente
           en la calidad de vida de las
           personas.
             En los últimos años, se ha
           incrementado el interés por
           impregnar a las ciudades,  y no
           solo suelos, sino que incluso
           paredes y techos, de áreas verdes,
           de plantas y arbustos, constitu-
           yéndose el paisajismo en una
           especialidad en sí misma.
             Lo que se busca es dotar a
           casas, plazas, jardines de nuevas
           construcciones y villas con áreas
           verdes de calidad, diseñadas de
           acuerdo a estándares profesio-
           nales y planifi cadas para que
           sean un aporte urbano.
             Chillán debiera dar pasos en
           esta dirección, precisó  la arqui-  SEMINARIO EN LA UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN SOBRE PAISAJISMO
           tecta Carmen Mora Zamudio,
           que organizó el seminario “Plan-
           tas Ornamentales, Paisajismo y   Debatirán en Chillán los
           Jardinería”, que hoy dictará en
           Chillán el experto de la PUC,
           Ricardo Peña Miranda, y docente
           de la UdeC.
             Este seminario está orientado   desafíos de las áreas verdes
           a profesionales de la arquitec-
           tura, agronomía, paisajistas,
           jardineros y toda aquella per-
           sona que desee aprender de   Expertos destacan la necesidad de planifi car de manera profesional jardines y espacios públicos.
           plantas ornamentales, jardines
           y paisajismo.            Existen variedades de bajo consumo de agua que se deben priorizar ante el cambio climático.
             El tema, plantea Peña, se ha
           transformado casi en un arte   POR: EDGAR BRIZUELA Z. *[email protected] / FOTOS: MAURICIO ULLOA G.
           por la calidad de los trabajos
           que se pueden alcanzar desde
           el punto de vista escénico.           adicionalmente, son capaces de   de reducir el uso de un elemento   do el mundo para especializarse,   los organismos planifi cadores
             El especialista, docente de         propiciar microclimas e incluso   vital que se ha vuelto escaso.  pone de relieve que cultivar un   tienden a limitar la presencia
           la Universidad de Concep-             bajar la temperatura ambiental,   Peña subraya que “en el semi-  Muchas   jardín es en la actualidad “una   de elementos vegetales en
           ción, destaca que “en un rubro        siendo en este caso factores   nario veremos en detalle diversas   variedades   actividad de relajo, de ‘hobby’   espacios públicos”.
           como este jamás se termina de         muy relevantes los árboles y   plantas ornamentales, usos   nuevas que   que cada día ganas más adeptos   La urbanista planteó que
           aprender” y permanentemente           los grandes parques.     paisajísticos, mantención, poda,   se utilizan   ante la necesidad de volcarnos   profesionales de Chillán que
           surgen nuevas variedades que le         El seminario, orientado sobre   fertilización, usos de sustratos,   requieren    a la naturaleza”.  se dedican a visualizar la ciu-
           dan vitalidad y color a las áreas     todo a la jardinería, rescata y   entre otros temas”.  poca agua.  La coordinadora del evento,   dad requieren de este tipo de
           urbanas o casas.                      pone de relieve la importancia   “Hoy, a raíz de la escasez de   Carmen Mora, resaltó que “es   información, que “permite
             Las plantas ornamentales,           de cubresuelos, enredaderas,   lluvia y el calentamiento global,   sabido el benefi cio que tiene   planifi car desde un antejar-
                                                 arbustos, árboles, pastos orna-  se hace cada vez más necesario   para la salud física y mental de la   dín, hasta plazas, parques y
           Lugar                                 mentales,  gramíneas, cactus y   aprender y comprender cómo   población el contacto con árbo-  avenidas, además de diseñar
                                                 suculentas, estas últimas capaces   funcionan las plantas ornamen-  les y plantas. Lamentablemente,   con más libertad, haciendo
           El Seminario se realizará hoy         de almacenar agua.       tales, de qué forma podemos          Chillán es una ciudad carente   uso de elementos naturales de
           desde las 09.30 a 15.30 hrs.            El tema tiene además una re-  aprovechar sus características   en arborización y presencia   manera efi ciente y con valor
           en el Auditorio Ruperto Hepp          levancia adicional pues existen   para nuestro bienestar, ya sea   de áreas verdes, como muchas   estético”.
           Gallo, Facultad de Agronomía,         plantas que tienen muy poca   comunitario o personal”, precisó   otras de nuestro país. En este
           UdeC, Campus Chillán.                 necesidad de agua, lo que se   el experto.                    sentido, el gasto de agua es una   COMENTA E INFÓRMATE MÁS EN:
                                                 enlaza con el imperativo actual   El especialista, que ha recorri-  razón importante por la cual   www.ladiscusion.cl


                                    Salud decomisó             Sin embargo, para la Seremi                     Bajan muertes            posición de igualdad a todos
                                                             de Salud representan un riesgo                                             los modos de transportes y
                                    handroll en              y por tanto, ayer realizaron un                   de ciclistas             proteger a los usuarios más
                                                             decomiso masivo de este tipo                                               vulnerables que son peatones,
                                    el centro de             de alimentos.                                     involucrados             ciclistas y motociclistas.
                                                                                                                                          En el balance, el seremi de
                                                               Así lo detalló la jefa de la carte-
                                    Chillán                  ra sanitaria, Marta Bravo, quien                  en accidentes            Transportes de Ñuble, Cristó-
                                                             explicó que durante el operativo,                                          bal Jardúa, destacó el impacto
                                      Los vendedores de handroll   realizado en colaboración con                 El Ministerio de Transportes   que ha tenido la ley en la baja
                                    se han vuelto parte del paisaje   carabineros, lograron retirar            y Telecomunicaciones evaluó    de ciclistas fallecidos. “En estos
                                    urbano de Chillán.       más de 40  handrolls.                             la Ley de Convivencia Vial,   cinco meses de su entrada en
                                      Se trata de una comida rápida   La seremi llamó a la población           que busca un cambio cultural   vigencia, hemos reducido en
                                    y de bajo costo, que se comercia-  a evitar el consumo de este tipo de     basado en el respeto entre los   32% la cantidad de ciclistas
                                    liza principalmente durante las   productos, cuando son vendidos           usuarios de distintos modos   fallecidos en accidentes de
                                    tardes en el centro de la capital   en la calle y sin las regulaciones     y un apego de las normas de   tránsito desde la implementa-
                                    de Ñuble.                sanitarias pertinentes.                           tránsito, que ponga en una   ción de la normativa”, dijo.
   3   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13