Page 3 - 2019
P. 3

www.ladiscusion.cl           3






                                                                                                                                    LA DISCUSIÓN
                                                                                 Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Daniel Sepúlveda H. •
                                                             Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 422201 200 • Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. •
                                                                                   Correo electrónico: [email protected] • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
                                                                           Impresor: Impresora La Discusión S.A. •Empresa Corporación Universidad de Concepción.



        Editorial                                                                                           Humor                      PERRO ANTIDROGAS




        Empleos de calidad




                 a precariedad laboral ha sido  Hay 81 mil          invisibles del mercado”, e ingenuo
                 motivo de preocupación de                          también es pensar que en el corto plazo
                 autoridades políticas, econo- ñublensinos que      el sueldo mínimo alguna vez llegará a
                 mistas y dirigentes gremiales                      un rango realmente justo. Por eso lo
                 por décadas, sin embargo, las  están trabajando    que conviene es concentrarse en tener
        Lcifras demuestran que Ñuble                                incentivos adecuados para generar
        está lejos de reducir la informalidad  de manera            mayor riqueza, de la mano de nuevos
        del empleo. Por el contrario, existe una                    emprendimientos que generen empleos
        marcada tendencia al aumento. El último  absolutamente      de calidad, condición indispensable
        Informe de Empleo del Instituto Nacional                    para una adecuada focalización de los
        de Estadísticas (INE), correspondiente  informal, es decir   recursos públicos en Ñuble; y descar-
        al trimestre octubre-diciembre de 2018,                     tando los emprendimientos de escasa
        muestra que la Región aumentó en 9,9%   sin contrato        agregación de valor y profesionaliza-
        los ocupados informales.        de trabajo de               ción, pues suelen tener corta vida, y
          Según estimación de la seremi del                         cuando no, terminan en informalidad
        Trabajo, Yeniff er Ferrada, hay 81 mil   ningún tipo. Se    y precarización de derechos de los
        ñublensinos que están trabajando de                         trabajadores.                           - Cuando grande quiero ser como él...
        manera absolutamente informal, es   trata de una cifra        A muchos empresarios locales no les
        decir sin contrato de trabajo de ningún                     gusta tanta formalidad laboral, argu-   Otra Mirada
        tipo. Se trata de una cifra alarmante   alarmante no solo   mentan que tiene efectos negativos en
        no solo por la amplitud del fenómeno,                       el crecimiento, y por lo tanto, afecta al
        sino porque está íntimamente ligado a   por la amplitud     empleo, pero en pleno siglo XXI deben   Comparar es ahorrar
        salarios bajos, inferiores al promedio                      existir ciertos pisos éticos sobre los cuales
        nacional (un 25% menos).        del fenómeno,               construir el desarrollo económico, y uno
           En este cuadro mucho tiene que                           de ellos es la protección social.                e avecina el regreso a clases de los niños y jóvenes.
        ver el bajo desarrollo de la economía   sino porque está      El problema de la precariedad del em-          Para muchos padres, el solo pensar en la necesidad
        local, con una matriz productiva poco                       pleo no solo está asociado con los bajos         de comprar los útiles escolares de sus hijos puede
        diversifi cada y basada en la explotación   íntimamente     salarios, sino con la desprotección en           signifi car un dolor de cabeza. No es un problema
        de materias primas, así como también                        materia social, ya que cuando se constata        menor, considerando que marzo es el mes en que se
        la ruralidad y la pobreza, que la Casen   ligado a salarios   que 81 mil ñublensinos no cuenta con  Sdeben muchas cuentas y sumar la lista que entregan
        cifró en 16,1%, la segunda más baja del                     ningún tipo de contrato, lo que queda   los colegios resulta doloroso para el bolsillo.
        país. De hecho, el agro y el comercio   bajos, inferiores   en evidencia es que esas personas no     El Servicio Nacional del Consumidor (Sernac) realizó un estu-
        son dos sectores clave de la economía de                    tienen acceso a cotizaciones de salud,   dio para analizar los precios de los útiles y uniformes escolares con
        Ñuble, que en conjunto concentran casi  al promedio         ni previsión, ni seguro de cesantía.    el fi n de orientar la decisión de compra de los padres y apoderados.
        el 40% de los puestos de trabajo, pero                        Solo enfrentando la informalidad la-  Como resultado de este análisis, el organismo encontró diferencias
        son también los sectores económicos  nacional.              boral se puede avanzar en áreas como la   de precios superiores al 100% en canastas que incluyen el mismo
        que pagan, en promedio, los salarios                        capacitación, el fortalecimiento sindical,   tipo de producto.
        más bajos.                                                  la productividad, las remuneraciones e,   Aunque suene majadero manifestarlo, comparar precios es la
          Este cuadro difícilmente cambiará si                      incluso, en la mal afamada fl exibilidad   única herramienta que tienen los consumidores para premiar y
        esperamos a que lo hagan las “fuerzas                       laboral.                                fomentar la competencia, además de lograr un ahorro cuantioso
                                                                                                            para la economía familiar. En el caso de los precios de los útiles
                                                                                                            escolares, el Sernac detectó diferencias de hasta un 65% en distintos
        Opinión                                                                                             locales comerciales, lo que además de ser signifi cativo, es una señal
                                                                                                            de la importancia que reviste cotizar antes de comprar.
                                                                                                             En una economía con libertad de precios, la información es una
        Desafíos para una agricultura sostenible                                                            herramienta clave para confi gurarse un mercado de competencia
                                                                                                            perfecta, así como la atomización del mercado. Como contraparte,
                                                                                                            la concentración del mercado, la concertación para la fi jación de
        Miguel Ángel Sánchez           gasto ineficiente de recursos como   cargo, los agricultores deben verse   precios y la falta de información, perjudican a los consumidores.
        Director ejecutivo de ChileBio   tierra, agua, energía y otros insumos,   benefi ciados económicamente, siendo   Es por ello que es tan importante para el funcionamiento de la
                                       lo que aumenta en vano la huella de   retribuidos de manera justa con su   economía, que los consumidores ejerzan sus derechos, coticen
          En la actualidad todos nuestros   carbono de la agricultura.  actividad y salir de la pobreza, para   precios y utilicen la información disponible optando por los
        esfuerzos debiesen estar centralizados   Entonces, además, debemos hacer   así velar por la alimentación, salud y   precios más bajos. Solo así se fomenta la competencia y se evita
        en tratar de conseguir una agricultura   más efi cientes los sistemas de pro-  educación de sus familias.  la concentración.
        más sostenible. Sin embargo, una   ducción agrícola, enfrentando los   En este contexto, la biotecnología a
        serie de desafíos nos hacen esta tarea   desafíos climáticos con variedades   través del mejoramiento genético, ha   Efemérides
        muy difícil.                   de vegetales mejorados y adaptados   contribuido a enfrentar estos aspectos.
          Según cifras de la Organización de   a estas situaciones.   Por ejemplo, ha permitido aumentar
        Naciones Unidas (ONU), se espera   En este mismo sentido, para en-  los rendimientos de producción en 22%   1713. Nace en Chi-  Hace 50 años
        que la población mundial alcance   frentar las plagas y malezas, y así   resultando a su vez en evitar el avance   llán el sacerdote e
        los 9.800 millones de habitantes para   evitar las pérdidas en el campo, a   de la frontera agrícola, protegiendo el   historiador jesuita   La Provincia de Ñuble, que
        el 2050, lo que resultará en que la   parte de utilizar variedades mejo-  medio ambiente.           Miguel de Olivares,   ha sido citada como ejemplo
        demanda de alimentos aumentará   radas, debemos prevenir el uso no   También ha facilitado el desarrollo   autor de la “Historia   de actividad y trabajo scouti-
        ostensiblemente. Es por esto que   controlado de insumos que puede   de cultivos tolerantes a la sequía para   Militar, Civil y Sagrada   vo, se hará representar en el
        aumentar la productividad agrícola   afectar la calidad de los ecosistemas.   enfrentar los desafíos climáticos, ha   del Reino de Chile”.  campeonato interprovincial de
        es una prioridad.              De esta manera, debemos asegurar   permitido avanzar en el desarrollo de                   Ancud con una delegación de
          Sin embargo, no debemos aumentar   una agricultura más amigable con   alimentos enriquecidos en nutrientes   1890. Se funda en   118 scouts girls y dirigentes.
        el número de hectáreas destinadas   el medio ambiente y con el uso de   para disminuir la malnutrición, ha   Santiago el Liceo
        a la agricultura, si no agravaremos   recursos naturales.     contribuido a disminuir las pérdidas   Miguel Luis Amuná-
        los problemas de deforestación y   Por otro lado, el desarrollo de nuevas   en el campo por causas de plagas y   tegui.
        degradación de suelos. Por tal razón   variedades de cultivos y hortalizas en-  malezas, y ha permitido disminuir         Hace 25 años
        debemos aumentar los rendimientos   riquecidas en ciertos nutrientes podría   el uso de pesticidas.
        de producción de los campos, pero a   contribuir a enfrentar la malnutrición,   Hoy se requiere seguir avanzando   2013. Una serie de   El corredor Juan Fierro, de
        su vez, tenemos que resolver además   otro importante desafío, ya que la   y para ello, otro desafío es que países   túneles de origen   los registros del Club Iansa,
        otro problema; entre el 26% y 40% de   defi ciencia de micronutrientes en la   como Chile no se queden rezagados e   desconocido son   se adjudicó la prueba de ayer
        la producción agrícola potencial del   población, el sobrepeso y la obesidad   implementen regulaciones coherentes y   descubiertos durante   doble “Los Lleuques”, sobre
        mundo se pierde cada año a causa de   aumentan a nivel mundial.  efectivas para asegurar la contribución   faenas de remode-  una distancia de 106 kilóme-
        las malezas, plagas, enfermedades y   Y quizás uno de los aspectos más   de la biotecnología para avanzar hacia   lación de la Avenida   tros, en homenaje al aniversa-
        desafíos climáticos, resultando en un   relevantes de los que hay que hacerse   una agricultura sostenible.  O’Higgins de Chillán.   rio del Club Ciclístico Chillán.
   1   2   3   4   5   6   7   8