Page 31 - Diario 16/03/2025
P. 31
www.ladiscusion.cl Domingo 16 de marzo de 2025 31
Cultura
La memoria de la imagen en la educación
Aprender a mirar es un ejercicio de vida está determinada por recuerdos En tiempos donde la desinformación
persistencia. En una sociedad saturada visuales implantados. La potencia del circula con velocidad, el aprendizaje
de estímulos visuales, donde las pan- aprendizaje visual no radica solo en la visual también exige desarrollar un
tallas se imponen como mediadoras imagen en sí, sino en cómo esta es in- pensamiento crítico frente a lo que
de la experiencia cotidiana, el acto terpretada, almacenada y evocada. se ve, mientras más conozco y veo,
de observar con profundidad se ha En tiempos donde la La literatura también ha reflexio- mi capital visual es mayor. No toda
convertido en una práctica cada vez nado sobre este fenómeno. En “El imagen es neutra, no todo gráfico es
más difícil. Sin embargo, el apren- desinformación cir- infinito en un junco”, Irene Vallejo imparcial. La alfabetización visual es
dizaje visual sigue siendo una de cula con velocidad, el reconstruye la historia de los libros a hoy una necesidad imperante: saber leer
las herramientas más potentes para aprendizaje visual tam- partir de la materialidad de la lectura, imágenes, comprender sus intenciones
adquirir conocimientos, interpretar la relación entre los manuscritos y la y cuestionar su veracidad son habilida-
el mundo y recordar con claridad lo bién exige desarrollar memoria visual. Barthes, en “La cámara des tan esenciales como la escritura y
que se experimenta. No se trata solo un pensamiento crítico lúcida”, explora cómo las fotografías la lectura tradicional. En este sentido,
de ver, sino de entrenar la mirada para contienen significados más allá de la educación visual no solo debería
comprender. frente a lo que se ve, lo evidente, generando aprendizajes centrarse en el reconocimiento de
Los investigadores Santiago Castro mientras más conozco emocionales y racionales a partir patrones y la memorización de figuras,
y Belkys Guzmán en un artículo pu- de la contemplación. Así, la imagen sino en la interpretación y análisis de
blicado en el año 2005 plantean que y veo, mi capital visual no es solo un reflejo de la realidad, lo que las imágenes comunican.
el aprendizaje visual es un sistema de es mayor. No toda ima- sino un mecanismo de transmisión La mirada no es un acto pasivo.
representación dominante en muchas de conocimientos, capaz de generar Aprender visualmente significa invo-
personas, pero rara vez es potenciado gen es neutra, no todo múltiples interpretaciones. lucrarse con la imagen, cuestionarla, Alejandro Arros Aravena
en entornos formales de educación. gráfico es imparcial. La Los noticiarios y redes sociales han ponerla en contexto. A veces, aprender Doctor en Educación, Académico
Hoy por ejemplo, se observan textos amplificado el poder de la imagen es detenerse en una fotografía antigua Departamento de Comunicación
de apoyo escolar prolijamente y en alfabetización visual en la esfera pública. La viralización y preguntarse qué historia esconde. Visual UBB
comunicación visual bien diseñados, es hoy una necesidad de fotografías de la crisis climática Otras veces, es volver a ver una película
colocando en el centro del diseño las imperante: saber leer ha generado un impacto mucho más con nuevos ojos, descubriendo detalles
imágenes y en los costados, las ideas fuerte que los informes científicos que que pasaron desapercibidos en el
o viñetas, pero esto no siempre se imágenes, compren- advierten sobre el calentamiento global. primer visionado. Es entender que las
condice con la forma de cómo la es- der sus intenciones y La imagen de un oso polar famélico imágenes no son meras ilustraciones
trategia pedagógica del aprendizaje en una isla de hielo fragmentado de la realidad, sino construcciones que
se realiza dentro del hogar. cuestionar su veraci- conmueve, moviliza y educa con una moldean la forma en que comprende-
Se confunde ver con aprender y, sin dad son habilidades inmediatez imposible de replicar mos el mundo.
embargo, los procesos de captación y en formatos textuales. En el ámbito La enseñanza debería abrazar con
procesamiento de la información re- tan esenciales como político, la fotografía de un líder mayor convicción el aprendizaje visual.
quieren de estímulos específicos para la escritura y la lectu- en un momento de vulnerabilidad No basta con proyectar diapositivas en
fijar el conocimiento. Para muchos, puede marcar un punto de inflexión una sala de clases si estas son meros
la imagen es el punto de partida de ra tradicional. En este en su carrera, un recordatorio de bloques de texto trasladados a una
la memoria, el hilo conductor que sentido, la educación que la imagen es una herramienta pantalla. Es necesario integrar el uso
une conceptos dispersos en la mente. de persuasión tan poderosa como de infografías interactivas, mapas
De ahí que los mapas conceptuales, visual no solo debería cualquier discurso. mentales, esquemas dinámicos y re-
las infografías y los diagramas sean centrarse en el recono- Aprender con los ojos no es solo un cursos audiovisuales que permitan la
herramientas de enseñanza tan rasgo individual, sino una destreza exploración autónoma. La experiencia
efectivas. cimiento de patrones que debe ser cultivada. Los sistemas visual no debería ser un complemento
Las películas han sabido capturar y la memorización de educativos, en su mayoría diseñados del aprendizaje, sino un pilar central
esta verdad con notable precisión. figuras, sino en la in- para priorizar el lenguaje escrito y de su estructura.
“Historias Cruzadas” del año 2011 no auditivo, han tardado en reconocer la El aprendizaje visual no es un
solo narra la historia de una periodista terpretación y análisis importancia del aprendizaje visual. La lujo, es una necesidad. En una época
que documenta la discriminación de lo que las imágenes neurociencia ha demostrado que las donde la imagen domina la comu-
racial en el sur de los Estados Unidos, personas recuerdan mejor la informa- nicación, donde lo visual es la clave
sino que usa el contraste cromático comunican. ción cuando se presenta en un formato para la memoria y la comprensión,
para enfatizar la distancia entre dos visual y que el cerebro humano procesa educar la mirada es tan importante
mundos. En “Blade Runner 2049” las imágenes 60.000 veces más rápido como educar la mente. Y como toda
(2017), la imagen es más que un recur- que el texto. Sin embargo, en las aulas forma de educación, aprender a ver
so estético: es la clave para descifrar sigue predominando la exposición oral requiere tiempo, práctica y, sobre
la identidad del protagonista, cuya y la lectura lineal. todo, intención.