Page 9 - Diario 14/03/2025
P. 9

Viernes 14 de marzo de 2025




                                                                    MONEDAS   $ 940,20  UF        $ 38.809,06  UTM MARZO             IPC FEBRERO    0,4%
        Economía.                                                   EURO      $ 1.021,07  MAÑANA  $ 38.814,06  DESEMPLEO (NOVIEMBRE-ENERO)          4,7%
                                                                                                               $ 68.034,00
                                                                                        HOY
                                                                    DÓLAR
                                                                                                                                     MENSUAL
                                                                                                                                     ACUM. 12 MESES
                                                                                        IMACEC
                                                                    SUPERMERCADOS
                                                                                                  2,5%
                                                                                                               ÑUBLE: 8,9% / DIGUILLÍN: 8,6%
                                                                              -1,6%
                                                                    ENERO
                                                                                        ENERO
        comité de desarrollo productivo de ñuble
        Priorizan $3.918





        millones para




        apoyar inversiones





        en el agro en 2025




                                                                                                                               Estudio

        Representa un aumento de 212% respecto a 2024. Corresponde a programas de                                              destaca

        fomento de Corfo y Sercotec, financiados con recursos sectoriales y del Gore.
                                                                                                                               creación


        roberto fernández ruiz        cerca de $4.000 millones para mejorar                                                    de empleos
        robertofernandez@ladiscusion.cl
        fotos: Nombre gráfico         su competitividad, agregar valor a la
                                      producción y expandir las cadenas                                                        en el sector
                                      de valor, promoviendo al mismo
                l Comité de Desarrollo   tiempo su sostenibilidad”, subrayó                                                    enseñanza
                Productivo (CDP) de Ñuble   Erick Solo de Zaldívar, seremi de   estamos impulsando inversiones estra-
                priorizó $3.918 millones   Economía de Ñuble.       tégicas en eficiencia productiva, innova-
                para apoyar proyectos   Acotó que el 50% de estos recursos
        Ede inversión en los ru-      se asignará directamente al agro,   ción tecnológica y energías renovables”              en la edición de marzo del Termó-
        bros agrícola y agroindustrial este   mientras que el resto tendrá una                                                 metro laboral de ñuble, estudio
        2025. Se trata de instrumentos de   ponderación especial, dado que la   Erick solo dE zaldívar                         elaborado por el observatorio
        Corfo y Sercotec, financiados con   agricultura es uno de los sectores   seremi de economía de ñuble                   laboral, se destaca que los servi-
        recursos sectoriales y del Gobierno   priorizados por el CDP.                                                          cios de enseñanza es el sector que
        Regional.                      “Cabe recordar que la asignación                                                        contribuye con la mayor generación
          Si se compara con 2024, en que se   de estos fondos se define en el CDP,   mas que tendrán una ponderación           de empleo en la región.
        priorizaron $1.253 millones para estos   donde participan gremios produc-  especial para el sector: Activa Inver-      bernardo Vásquez, académico de
        rubros, hay un aumento de 212%.   tivos, universidades e instituciones    sión ($700 millones); Red asociativa,        la ubb y director del observatorio
          El CDP de Ñuble, creado en abril   públicas, quienes establecen los     Proveedores y Activa Riego ($92              laboral de ñuble, sostuvo que, “en
        de 2024, es una instancia público-  énfasis de inversión”, añadió.        millones); y los fondos Emprende,            el último año, la variación de la po-
        privada regional y descentralizada de   Los recursos de asignación directa   Capital Abeja y Crece, de Sercotec        blación ocupada fue impulsada por
        coordinación en materias de desarrollo   se distribuirán en los programas:   ($1.129 millones).                        el sector servicios de enseñanza, el
        económico y fomento productivo que,   Activa Inversión eficiencia ener-                                                cual registró un 14,2% más de ocu-
        entre sus atribuciones, propone y   gética ($700 millones); IFI Itata,   Solo de Zaldívar   Proyectos aprobados        pados, seguido por agricultura, que
        decide la distribución del marco pre-  para el rubro vitivinícola ($1.000   subrayó que se   La autoridad destacó el impacto   registró un aumento interanual del
        supuestario de Corfo y Sercotec.  millones); proyectos de continuidad   busca mejorar la   de los proyectos aprobados en 2024,   4,6%. esta situación se presenta en
          “Para 2025, hemos destinado re-  ($289 millones); y Red mercado,   competitividad,   que ya están en ejecución. “Es clave   un trimestre en donde se alcanzó
        cursos clave para fortalecer sectores   de transferencia tecnológica ($8   agregar valor   visibilizar proyectos que ya están im-  una tasa de desocupación de 8,9%,
        estratégicos, siendo uno de los más   millones).            y expandir las   pulsando inversiones significativas.      0,2 puntos mayor al mismo trimestre
        relevantes el agrícola. Se invertirán   A estos se suman aquellos progra-  cadenas de valor.  Un ejemplo es Agrícola y Comercial   del año anterior”.
                                                                                  Chilenut, que ha destinado recursos          el seremi del Trabajo, eduardo
                                                                                  para implementar un sistema de               riquelme, señaló que “el gobierno
                                                                                  energía fotovoltaica, con un subsidio        está trabajando intensamente para
                                                                                  superior a $55 millones”, precisó.           profundizar las señales positivas que
                                                                                    Otro caso es el del fruticultor Álvaro     indican un aumento de las personas
                                                                                  Gatica Pérez, quien ha integrado la          ocupadas en ñuble en los últimos
                                                                                  producción de arándanos variedad             12 meses. mejorar las condiciones
                                                                                  Sekoya con métodos electrostáticos,          de empleabilidad para las personas
                                                                                  reduciendo el uso de agroquímicos            y promover la inversión en nuestra
                                                                                  y eliminando el consumo de com-              región, son elementos fundamentales
                                                                                  bustibles fósiles; con un subsidio de        en este esfuerzo. También nos parece
                                                                                  más de $55 millones.                         importante destacar e impulsar, como
                                                                                    “Estos ejemplos no solo dinamizan          lo hemos hecho, el empleo entre las
                                                                                  los procesos productivos y agregan           ñublensinas, que ha crecido y debe
                                                                                  valor, sino que también generan              seguir haciéndolo”.
                                                                                  más y mejores empleos”, puntualizó           el análisis muestra, además, la
                                                                                  el seremi.                                   evolución de las horas promedio
                                                                                    En ese sentido, manifestó que              habituales trabajadas por las personas
                                                                                  “apostamos a consolidar a Ñuble              asalariadas de ñuble. se destaca que
                                                                                  como una región agrícola líder,              las mujeres asalariadas de la región
                                                                                  fortaleciendo su competitividad y            trabajaron 2,7 millones en horas en el
                                                                                  sostenibilidad. Para ello, estamos           trimestre, mientras que los hombres
                                                                                  impulsando inversiones estratégicas          trabajaron 3,8 millones de horas. en
                                                                                  en eficiencia productiva, innovación         cuanto al tiempo promedio trabajado,
                                                                                  tecnológica y energías renovables,           se observa, además, un impacto de
                                                                                  además de potenciar las cadenas de           la reducción gradual de la jornada
                                                                                  valor y la internacionalización”.            laboral en el país.
   4   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14