Page 2 - Diario 14/03/2025
P. 2
Viernes 14 de marzo de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Educación y conciencia ambiental
Acciones como no derrochar i hay algo que representa el porvenir de nuestro Pero también en el seno familiar es posible ir generando
el agua, no dejar equipos planeta y el anhelo de una vida mejor son los esta conciencia. Cada vez son más las “mamás verdes”,
niños. Por eso resulta tan trascendental que
cuyas intenciones están centradas en enseñar el respeto
los más pequeños reciban una educación por el medio natural entre sus hijos, comenzando por el
eléctricos encendidos o reciclar Sadecuada, ya que no solo están más abiertos mismo hogar y predicando con su propio ejemplo. Por
son determinantes en cuanto y propensos a aprender, sino que muchas veces resultan eso evitan el uso de productos tóxicos de limpieza, baño
los mejores maestros. ¿Quién se atreve a no cerrar una
y maquillaje, controlan la generación de basura, cuidan
a la adquisición de una cultura. llave, a no apagar la luz, a no dejar de fumar cuando un el consumo de agua y usan lámparas de bajo consumo
hijo o un nieto lo piden? Nos incomodan porque sabemos
de energía. Se trata, en definitiva, de una enseñanza
Es cierto que muchas de las que nos hablan desde la sabiduría. ética que proviene de la más esencial de las necesidades:
Las nuevas generaciones tienen más conciencia del
cuidar el planeta donde vivimos y prepararlo para recibir
pequeñas acciones que se realizan cuidado de nuestro planeta debido a los programas de muchas más personas en él.
Acciones como no derrochar el agua, no dejar equipos
o promueven en el colegio o en la educación ambiental que reciben en el colegio, algo que eléctricos encendidos o reciclar son determinantes en
habría evitado muchos daños si los hubiéramos recibido
casa pueden carecer de un impacto quienes hoy son responsables de las actividades que cuanto a la adquisición de una cultura. Es cierto que muchas
de las pequeñas acciones que se realizan o promueven
impactan en la tierra.
La educación ambiental en nuestro país tiene menos
profundo en el ambiente; sin de 40 años. En la década de los 90 se comenzó a crear en el colegio o en la casa pueden carecer de un impacto
profundo en el ambiente; sin embargo, lo tienen en la
embargo, lo tienen en la formación la institucionalidad ambiental y con ello los cimientos formación de esas personas que más adelante estarán a
cargo de administrar los recursos del planeta.
normativos para promoverla. En 1994 se promulgó la
de esas personas que más adelante Ley sobre Bases Generales del Medio Ambiente (19.300), can sus vivencias y tengan contacto con la naturaleza.
Por eso resulta fundamental que los niños enriquez-
que fue modificada en 2010 por la Ley 20.417 que creó
estarán a cargo de administrar los el Ministerio del Medio Ambiente, junto con el Ser- Apreciar el mundo natural y actuar en corresponden-
vicio de Evaluación Ambiental y la Superintendencia
cia con estos sentimientos contribuirá a su cuidado y
recursos y las bellezas del planeta. del Medio Ambiente. Por último, en 2017 el Consejo preservación.
Resulta muy positivo que los colegios incorporen
Por eso resulta fundamental que los Nacional de Educación aprobó las nuevas Bases Cu- programas de educación que desarrollen valores en
rriculares de Educación Parvularia, las que definen
niños enriquezcan sus vivencias y qué aprendizaje debieran conseguir los párvulos. Allí cuanto al cuidado del medio ambiente, pues tan im-
portante como pensar en el planeta que les dejamos a
el desarrollo sostenible, se incorpora como uno de los
tengan contacto con la naturaleza. nuevos requerimientos y énfasis de formación para la las futuras generaciones, es pensar en las generaciones
futuras que le dejamos a nuestro planeta.
primera infancia.
Opinión En las redes
Día de Internacional de la Matemática @Aextoxicon. Raro que desde la
izquierda venga una iniciativa para
limitar el voto extranjero, pero
se entiende porque el extranjero
esde el año 2019, cada 14 probabilidades (en la definición de XVIII), se lograron aproximaciones normalmente vota en contra de
de marzo celebramos el función normal), en la transformada mucho más precisas. Sin embargo, el ellos, que son prochavistas. Si
Día Internacional de la de Fourier (fundamental para la verdadero salto llegó en la época de fuera al revés otro gallo cantaría.
Matemática. Pero esta existencia de imágenes médicas los 70’, con la era de los algoritmos Pura manipulación electoral.
Dfecha no fue elegida al por resonancia magnética), en la y las computadoras. En 1976, con
azar. En inglés, la notación de la fecha ecuación de Schrödinger (clave en el algoritmo de Gauss-Legendre, @Inspectorvalle2. Seamos
es 3.14, una referencia directa a uno el desarrollo de la mecánica cuán- cuya convergencia era cuadrática, claros: únicamente a 3 cosas les
de los números más fascinantes y tica), en la ecuación de Einstein se alcanzaron millones de dígitos. temen los delincuentes peligrosos
misteriosos de la historia: el núme- (que nos ayuda a comprender la En 1987, la fórmula de Chudnovsky y sus familiares: a una justicia que
ro π (Pi). Originalmente conocido relatividad general y el universo) permitió calcular π con un billón de no sea garantista, a tener que
como el “Día de π”, en noviembre de y en otras muchas aplicaciones, cifras. En 2019, la científica japo- pagar por abogados defensores
2019 la UNESCO decidió ampliarlo considerándose uno de los números nesa Emma Haruka Iwao batió un y a la pena de muerte. Ninguna
Rodrigo y reconocerlo oficialmente como el más influyentes en el desarrollo de récord con 31.4 billones de dígitos, de las 3 tenemos en Chile. Pero
Quezada Día Internacional de la Matemática, la humanidad. usando la fórmula de Chudnovsky si mucha retórica, cacareo vacío
Aguayo resaltando su impacto científico y El misterio de π ha cautivado a la en conjunto con Google Cloud. En y poesía.
Profesor de tecnológico. humanidad por milenios. Ya en el 2022, un equipo suizo elevó la cifra
Matemática, Para muchas personas, π es sim- siglo III a.C., Arquímedes utilizó a 100 billones. Dado a que es sabido @eliasml. La derecha se querella
Facultad de plemente 3.14 o 3.1416, pero lo que polígonos de hasta 96 lados para que esta es una carrera sin fin, de contra Cariola por supuesto
Agronomía pocos saben es que este número aproximarlo con dos decimales de seguro pronto se logrará superar tráfico de influencias. No la veo
UdeC
irracional posee una cantidad exactitud, estimando su valor entre con creces estos valores. igual de activa con chadwick,
infinita de decimales. Científicas 3.1408 y 3.1429. En el siglo V d.C., Más allá de la curiosidad aca- Torrealba, Marín o Regginato,
y científicos de todo el mundo el matemático chino Zu Chongzhi démica, conocer más dígitos de π puro circo.
trabajan constantemente en su logró afinar la aproximación con tiene aplicaciones prácticas funda-
cálculo y aplicación, ya que π está la fracción 355/113, alcanzando una mentales en estos tiempos, como es @RobertoMerken. Evelyn
presente en diferentes ámbitos del exactitud de seis decimales, un generación de números aleatorios Matthei hace unas semanas nos
conocimiento. Pi no solo aparece récord que se mantuvo por siglos. para la criptografía, procesos que decía que ella consideraba al
en geometría cuand¬o estudiamos El progreso fue lento hasta el siglo garantizan la seguridad digital y gobierno de Javier Milei como un
el número de veces que la circunfe- XVII, cuando el desarrollo del cál- la privacidad de los datos. Por lo modelo a seguir. Hoy hemos visto
rencia es envuelta por su diámetro, culo revolucionó la matemática. anterior y mucho más, es que el como Milei le parte la cabeza a
sino que también es clave en el Gracias al desarrollo de las series día de la matemática merece ser jubilados, los gasea y los ataca
estudio de ondas, en la teoría de de Leibniz (siglo XVII) y Euler (siglo conmemorado en el día de π. con escopetas.
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.