Page 10 - Diario 07/02/2025
P. 10

10   Viernes 7 de febrero de 205                                                                                             www.ladiscusion.cl




                                                                        MONEDAS   $ 969,47  UF        $ 38.364,58  UTM FEBRERO           IPC DICIEMBRE  -0,2%
           Economía.                                                    EURO      $ 998,59  MAÑANA    $ 38.367,06  DESEMPLEO (SEPTIEMBRE-NOVIEMBRE)     4,5%
                                                                                                                  $ 67.294,00
                                                                                            HOY
                                                                        DÓLAR
                                                                                                                                         MENSUAL
                                                                                                                                         ACUM. 12 MESES
                                                                                            IMACEC
                                                                        SUPERMERCADOS
                                                                        NOVIEMBRE 2,8%
                                                                                                                  ÑUBLE: 10,0% / DIGUILLÍN: 10,7%
                                                                                            NOVIEMBRE 2,1%

           RefoRma al Código de aguas
           Derecho UdeC cierra programa




           de vinculación con la Junta





           de Vigilancia del Río Ñuble







           Se realizaron nueve jornadas de charlas en establecimientos educacionales de San Carlos, Chillán y San Nicolás y con
           decenas de regantes de la organización de usuarios de agua con sede en San Carlos.



           la discusión                  La primera charla                                                                         tiene un problema con el ejercicio de
           diario@ladiscusion.cl         a los regantes se
           fotos: la discusión                                                                                                     las aguas y aquí pudieron empaparse
                                         realizó a fines de                                                                        de eso. Nosotros nos llevamos ese
                                         octubre y luego                                                                           aprendizaje y los canalistas tienen
                   inalizó la ejecución de un   se realizaron tres                                                                 hoy una visión general de toda la
                   proyecto de vinculación   jornadas más.                                                                         problemática que genera el recurso
                   de la vicerrectoría de Re-                                                                                      hídrico, el ejercicio de sus derechos
                   laciones Institucionales y                                                                                      de aprovechamiento y eso hace que,
           FVinculación con el Medio                                                                                               frente a una situación concreta,
           de la Universidad de Concepción,                                                                                        puedan enfrentarse con mejores
           ejecutado por la carrera de Derecho                                                                                     herramientas”, explicó la profe-
           de la Facultad de Ciencias Jurídicas                                                                                    sora Paula Morales, quien realizó
           y Sociales de la Universidad de Con-                                                                                    las charlas junto a sus estudiantes
           cepción, llamado “Sociabilización                                                                                       ayudantes Sebastián Rubilar, Nicolás
           y Capacitación para la reforma al                                                                                       Moscoso, Matías Millán, Alexandra
           Código de Aguas, en la Junta de Vi-                                                                                     Rebeco, Jorge Rodríguez, Trinidad
           gilancia del Río Ñuble”, que finalizó                                                                                   Sánchez, Agustín Jorquera, Millaray
           el pasado martes 28 de enero con la                                                                                     Pinto y Daniela Barra.
           novena y última jornada.                                                                                                 Por parte de la JVRÑ colaboraron
             La preparación para ejecutar esta                                                                                     con charlas Daniela Durán, Repar-
           iniciativa comenzó en agosto de 2024,                                                                                   tidora General del Río Ñuble y el
           con reuniones entre la académica de                                                                                     ingeniero, Juan Pablo Zúñiga.
           la UdeC y encargada del proyecto,                                                                                        Fernando Rueda, presidente de
           Paula Morales, y representantes de                                                                                      la JVRÑ, por su parte, realzó “esta
           la JVRÑ. Eso permitió realizar la            el lanzamiento del programa en la   precisan conocer las modificaciones    interesante instancia de trabajo y
           primera charla a fines de septiembre         oficina de la Junta de Vigilancia, en   al Código de Aguas, ya que se les   colaboración en un aspecto tan ne-
           del año pasado, en el Liceo Bicente-         San Carlos, donde se contó con la   impone una serie de obligaciones       cesario de conocer como las últimas
           nario Agrícola de Chillán, en Cato.          presencia de Rodolfo Walter, decano   relacionadas con la regularización   modificaciones al Código de Aguas.
           El 2 de octubre, en tanto, se realizó        de la Facultad de Ciencias Jurídicas   y perfeccionamiento de sus títulos   Como regantes sabemos que tene-
                                                        y Sociales de la UdeC.        en plazos determinados, mientras             mos una serie de obligaciones que
                                                          La primera charla a los regantes   que la labor en establecimientos      cumplir, entre otras, la regularización
                                                        se realizó a fines de octubre y luego   educacionales rurales, apuntó a que   y perfeccionamiento de los títulos
                                                        se realizaron tres jornadas más,   muchos de sus familiares son titulares   de dominio y también las nuevas
           Estudiantes y regantes                       en noviembre, diciembre y enero,   de derechos de aprovechamiento de       facultades de la Dirección General
                                                        respectivamente. En los estableci-  agua del río Ñuble, además de la       de Aguas. En ese sentido, esta posi-
           De parte de los establecimientos donde se realizó   mientos educacionales se realizó en   educación en la correcta utilización   bilidad de colaboración se presentó
           una de las cuatro charlas a estudiantes, la directora   el Liceo Bicentenario de Excelencia   del agua, labor que realizaron los   como una buena oportunidad para
           del Liceo Agrícola de San Carlos, Marisol Valenzuela,   Polivalente y Liceo Bicentenario de   profesionales de la Junta de Vigilancia   aprender y actualizar nuestros co-
           indicó que “nos entregaron mucha información y muy   Excelencia Técnico Puente Ñuble,   del Río Ñuble.                  nocimientos. Destacar la vinculación
           valiosa. Nuestros estudiantes son egresados como   ambos de San Nicolás, para cerrar en   “Fue un trabajo bastante fructífero,   que está propiciando la Universidad
           técnicos agrícolas, por lo tanto, esta información   el Liceo Agrícola de San Carlos.   porque a nosotros nos permitió co-  de Concepción con comunidades
           es muy valiosa y queremos proyectar a 2025 para                            nocer, de mejor manera, la realidad.         educativas de las comunas hasta
           entregar esta información a padres y apoderados y   Información valiosa    Mis alumnos están normalmente en             donde llegamos con nuestro trabajo
           vecinos (…) esto, sin duda, mejora los aprendizajes de   Según Morales, en términos ge-  un aula (…) pero no logran muchas   y que insertos en este contexto, cobró
           nuestros estudiantes”.                       nerales, las comunidades de agua   veces dimensionar el real efecto que    mucho sentido”.

                                                                       Essbio activa alerta preventiva ante

                                                                       pronóstico de altas temperaturas




                                                                       Essbio informó que se encuentra en estado de alerta   de autos o riego durante estas jornadas”.
                                                                       preventiva ante el pronóstico de altas temperaturas   Los equipos de la compañía se encuentran desplegados
                                                                       que se registrarán en las regiones de Ñuble y Biobío   para asegurar el servicio con la calidad y continuidad
                                                                       hasta el domingo 9 de febrero.               que los hogares requieren.
                                                                       El gerente regional de Essbio (I), Felipe Pereda, realizó   Asimismo, hizo un llamado a denunciar la apertura
                                                                       un llamado para que las personas realicen “un consu-  ilegal de grifos, lo que además de constituir un delito,
                                                                       mo controlado de agua potable, dando prioridad a las   afecta la calidad del servicio generando bajas presiones
                                                                       actividades más relevantes y postergando el lavado   e incluso cortes de suministro.
   5   6   7   8   9   10   11   12   13   14   15