Page 2 - Diario 08/04/2025
P. 2
Martes 8 de abril de 2025 www.ladiscusion.cl
Opinión&debate.
EDITORIAL
Competencias técnicas y políticas
El servicio público bien l servicio público, tradicionalmente conside- de beneficio personal y político.
En el caso de nuestra región, a pesar de que es burdo
inspirado requiere de una rado como una vocación noble y abnegada, generalizar y de que no se duda que muchos procesos
es hoy objeto de diversos cuestionamientos
asociados a casos de corrupción y otras de reclutamiento atrajeron a personas competentes
mirada técnica y profesional. Esituaciones irregulares que lo alejan de su y dedicadas, como en muchos otros aspectos, en el
Esta visión técnica será muy esencia, esto es una fuerte inclinación hacia un trabajo institucional Ñuble tenía la oportunidad de hacer las
cosas de un modo distinto y mejor para profesionalizar
en beneficio de los demás o hacia una causa común, al
bienvenida si permanece margen de las consideraciones personales. la carrera funcionaria. Habría sido un vuelco de cam-
Diferentes sectores políticos, según la convenien-
pana: sin cuoteo, trenzas partidarias y la injerencia de
unida a la calidad humana cia electoral, han lanzado duras críticas haaaacia él, parlamentarios y caciques políticos locales. Lamenta-
blemente, hace 7 años fue otra la mirada que orientó la
algunos incluso proponiendo una fuerte reducción de
que es propia del servicio. ministerios y sus representantes en regiones. selección e incorporación de funcionarios y es de esperar
La crisis que involucra al Estado y a las fundaciones
No se trata, entonces, de y más recientemente, la polémica compra de la casa que no ocurra lo mismo si en la próxima administra-
ción se completan las plantas de las reparticiones que
saltar de un extremo a otro de Salvador Allende, es solo la parte visible de un presentan déficit, algunas de hasta un 40%, como ha
problema mayor, a saber, la excesiva dependencia de
denunciado la Asociación de Empleados Fiscales.
El servicio público bien inspirado requiere de una
de la repartija de cargos y las los funcionarios públicos con respecto a los cambios mirada técnica y profesional. Esta visión técnica será
de gobierno, pues cada cuatro años se adiciona la
ambiciones políticas al frío celo discutible exigencia de militancia o simpatía política muy bienvenida si permanece unida a la calidad humana
con los partidos oficialistas para trabajar en el aparato
que es propia del servicio.
profesional, sino de esperar un estatal. en que el justo equilibrio puede ser complejo. Cuando
Siendo ambas dimensiones necesarias, hay casos
El riesgo de esta vía -transitada por la derecha y la
justo balance, donde lo técnico izquierda- es la segura infiltración del cuoteo, práctica hay que tomar decisiones, es necesario priorizar y
que termina dañando el servicio público por la baja
los criterios que fundamentan las distintas opciones
y político se combinen para calidad de los bienes y servicios que produce, todo lo pueden entrar en contradicción.
No se trata, entonces, de saltar de un extremo a otro
generar el máximo bienestar contrario a lo que el país y sus habitantes necesitan. de la repartija de cargos y las ambiciones políticas al
Bajo esta lógica, el servicio público deja de ser una
posible para la ciudadanía. vocación, para convertirse en una posición y/o plata- frío celo profesional, sino de esperar un justo balance,
donde lo técnico y político se combinen para generar
forma electoral, y la diferencia es gigantesca: ya no se
proyecta necesariamente al bien común. En el mejor el máximo bienestar posible para los ñublensinos y
de los casos, es una mezcla de preocupación pública y ñublensinas.
Opinión En las redes
La natalidad y la reforma de pensiones @poirotes. Francisca Moya,
Jefa de la División Jurídica-
Legislativa de la Segpres,
reconoce que conocía de
onsignas como el “No + formalidad, lo que a la larga debilita para asegurar una sana postergación la norma que establece la
AFP o “Pensiones Dig- el sistema previsional porque le resta de la maternidad. Sumado a esto, la inhabilidad de Isabel Allende,
nas”, han sido algunas fuerza laboral composición de la familia es diferente, pero añade que lo que les
de las señales que invi- Sumado a esto nos encontramos ya que se observa una tendencia a corresponde es “un aspecto
Ctaban a hacer cambios con la baja natalidad y el posible preferir la compañía de mascotas y muy específico que es la
en el sistema de pensiones vigente. efecto de esta tasa en las pensiones, prescindir de los hijos, ya que, entre revisión técnico legal de este
Es así como se llega a la actual refor- donde su mayor impacto será en varios principios, requieren de costos acto administrativo”, que es el
ma con la estrategia de garantizar el seguro social, monto que será menos elevados que los infantes. Si Decreto 38.
jubilaciones dignas. Personalmente financiado por la fuerza laboral, por bien los primeros generan gastos de
creo que con el contexto laboral de consiguiente, los nacimientos serán salud, no consideran una inversión @alejandrapucon. En el
hoy podremos financiarlo, más no un factor determinante en el futuro significativa en educación y cuidados gobierno están con la idea
en unos años. previsional. permanentes, como si lo hace un de hacer caer a los asesores,
Loreto Novoa En el tenor de esta reforma, no se Chile hoy enfrenta su peor crisis menor de edad. de algo que estuvo planeado
Capponi verá tan afectada la Pensión Garan- de natalidad, situándonos bajo la Por consiguiente, podríamos decir desde más arriba para pasar
Académica tizada Universal (PGU) y el beneficio tasa de reemplazo. Lo anterior está que esta reforma requiere legislar de piola independiente de lo que
Escuela de por años cotizados, pero se prevé causado por múltiples factores. En la mano con políticas públicas que diga la Constitución.
Administración como un problema el aumento de primer lugar, nos encontramos ha- apoyen el aumento de la natalidad,
y Negocios la cotización del empleador en 1,5%. bitando en una sociedad desechable, ya que sin nuevas generaciones @evelynmatthei. Si el
Universidad de Este aumento, si bien será paulatino, lo que se traduce en vínculos menos que ingresen al mercado laboral, el Gobierno respetara la
Concepción
puede constituir una mayor carga para duraderos y con tasas mayores de financiamiento del seguro social se institucionalidad, la ministra
el actual mercado laboral, el cual aún divorcio. Segundo, el privilegiar la volverá insostenible. Jara debería haber renunciado
sufre los estragos de la reducción de carrera profesional en los mejores Por ende, esta nueva reforma viene cuando inició su campaña hace
horas productivas y el incremento del años de fertilidad de la mujer su- a poner sobre la mesa tres grandes varias semanas. El abuso de los
salario mínimo. Estos tres factores mado a mejor acceso a información dificultades al mediano plazo: un cargos públicos es corrupción.
efectivamente pueden comprimir en el tema de la anticoncepción, han alto desempleo con altos costos de
la capacidad de contratación en las logrado retrasar la maternidad a vida, una baja natalidad y un alto @soydelever69. Matthei se
empresas, afectando especialmente edades posteriores a los 35 años, sin envejecimiento, una ecuación poco pegó una gira por el sur de
a las de pequeña y mediana enverga- considerar que, para la biología, esa auspiciosa. Estamos, en el mejor de Chile, mientras era alcaldesa.
dura. Dichos componentes no solo mujer ya es “añosa”. Es más, en países los casos, aplazando la pobreza en la Habla de corrupción y
contribuyen a aumentar el desempleo desarrollados ha aumentado el tra- vejez, y en el peor, exponiendo al país pertenece al partido más
sin que también aumentarán la in- tamiento de congelación de ovocitos a un contratiempo económico. corrupto de Chile.
LA DISCUSIÓN
Director: Francisco Martinic Figueroa • Representante legal: Carolina Andrea Rosales Durán • Domicilio: 18 de septiembre 721 • Fono: 42 2296 032 •
Propietario: Empresa Periodística La Discusion S.A. • Correo electrónico: diario@ladiscusion.cl • Sitio web: www.diarioladiscusion.cl •
Empresa Corporación Universidad de Concepción.